Exposición respiratorio

Preview:

Citation preview

PROTECCION RESPIRATORIA

Participantes: Ing. Elisa Colmenárez.

Ing. Eunice Jiménez Ing. Orlando Pinto.

Ing. Samuel Lameda Facilitador: Ing. Sergio Camargo

Dentro de los riesgos prioritarios en un proceso de fabricación, casi siempre se encuentra la inhalación de gases, vapores o partículas que pudieran ocasionar deterioro a corto y largo plazo en la salud de los trabajadores.

¿Estamos utilizando adecuadamente la protección

respiratoria?

Se presentan entonces muchas inquietudes en la industria acerca de cuál protector respiratorio se debe seleccionar, cada cuánto se debe cambiar y qué normatividad debe cumplir. Por ello, es importante comenzar por conocer qué tipo de respiradores hay, de qué protegen y cuáles son sus ventajas o desventajas.

El manejo de esta información combinada con un buen análisis de riesgos permite acertar en la selección del elemento de protección que la empresa necesita para cada trabajador. La protección respiratoria incluye nariz y boca principalmente. En ocasiones, protege también el rostro y por supuesto los ojos. Veamos cuales son las diferencias:

Los purificadores son realmente medios filtrantes a través de los cuales pasa el aire contaminado forzado por la propia respiración de quien los usa. Es así, como el contaminante se queda y el aire que respira el trabajador se limpia. Por eso se dice que son de “presión negativa” y pueden encontrarse en las siguientes formas:

(donde el purificador de aire es la misma mascarilla). Son libres de mantenimiento porque sólo se utilizan una vez; las mascarillas pueden tener válvulas de exhalación para mayor comodidad.

Mascarillas desechables

(donde el purificador de

aire son los cartuchos).

Máscara media cara y cara completa con cartuchos

(Los purificadores de aire funcionan reteniendo el agente contaminante gracias a propiedades mecánicas (como el tamaño de poro de la fibra con la que está hecho el filtro atrapando partículas) o propiedades físicas como la adsorción (que permite atrapar el gas o vapor sobre la superficie del carbón activado del que normalmente están hechos los cartuchos).

Una mascarilla desechable sólo se puede utilizar cuando las partículas (sólidas o líquidas suspendidas en el aire) son de baja toxicidad y su tamaño promedio supera las 100 micras ya que no se alojarán en las zonas bajas del sistema pulmonar.

Cuando las partículas son más pequeñas o tienen algún grado de peligrosidad considerable y su concentración en el aire es inferior a 10 veces el TLV, puede optarse por un respirador tipo Máscara media cara o cara completa.

Si la sustancia se absorbe por la piel o provoca quemaduras se selecciona necesariamente una cara completa para proteger todas las partes del rostro, o se elige una media cara con otros elementos adicionales como monogafas y láminas faciales aunque esta opción es menos cómoda.

El cambio de filtros o cartuchos no tiene un tiempo determinado fijo. Obviamente el criterio para cambiarlos tiene que ver directamente con la saturación y esta depende exclusivamente del uso que se les de y del ambiente al que se expongan.

EMPAQUE DE ARO — Son anillos de hule que crean un sello entre el filtro y la pieza facial (no todas las mascarillas o respiradores tienen aros de empaque).Revise: ¿Están en su lugar? ¿Están gastados agrietados o rotos?FILTROS — Filtros de aire. También se les llama cartuchos.Revise: ¿Tiene el filtro/cartucho apropiado? Cuando trabaja con plomo tiene que usar un cartucho HEPA.Cuando trabaja con solventes o pasta carística tiene que usar otro tipo de filtro/cartucho. Cambie los filtros / cartuchos regularmente especialmente cuando es difícil respirar.VÁLVULAS DE INHALACIÓN — Son dos aletas pequeñas de hule colocadas atrás de los filtros. Están donde se respira e inhala.Revise: ¿Están las dos en su lugar? ¿Están desgastadas, agrietadas o dobladas? ¿Están sucias? VÁLVULAS DE EXHALACIÓN — Es una pequeña aleta del tamaño de una moneda de $.25. Está bajo una cubierta y sirve para exhalar el aire que respire. Revise: Quite la tapa que tiene la válvula? ¿Está doblada o rota? ¿Está sucia?

Líneas de aire: que transportan el aire desde un compresor hacia una máscara o a una capucha a través de una manguera tubular. El objetivo es independizar al trabajador del ambiente en el que se encuentra y permitir que permanezca por varias horas en el lugar.

Los respiradores de suministro se dividen en:

LINEA DE AIRE:

son equipos altamente especializados en protección respiratoria que constan de un tanque proveedor de 30, 45 ó 60 minutos de aire limpio a través de una manguera hacia una máscara cara completa.

SCBA o equipo de aire autocontenido:

GRACIAS

Recommended