Expresiones del Renacimiento

Preview:

DESCRIPTION

En esta presentación, podrán encontrar de forma clara, las causas, consecuencias y principales características, de los que significo el movimiento cultural denominado renacimiento, ademas podras apreciar una descripción de los diversos ambitos en que se manifestó.

Citation preview

“…es una empresa de reforma intelectual y

moral que puede resumirse en una formula: la creación del mas alto tipo humano.”(Renaudet A)

Expresiones del Renacimiento.

Apreciar las expresiones renacentistas, en las diversas áreas de la sociedad; potenciando el aprendizaje significativo de los alumnos, respecto al tema, por medio de canales principalmente auditivo y visual.

Objetivo de la presentación.

Comprender el contexto histórico y las causas que dan origen al renacimiento; reconociendo los ámbitos de la sociedad en que se pueden apreciar sus manifestaciones.

Objetivo.

Que es el renacimiento?Causas.Características.Ámbitos en que se manifiesta.

Literario Artístico Científico. Político. Económico.

TEMARIO

Es un movimiento cultural, que se origina en Italia, en el siglo XIV, y posteriormente en los siglos XV y XVI, se extenderá al resto de Europa.

EL RENACIMIENTO.

El nacimiento de Venus Sandro Botticelli.

QUATTROCENTO s.XV

El Renacimiento.

CINQUECENTO s. XVI

CAUSAS.

.

La toma de Constantinopla

por los turcos en 1453.

El recuerdo de la tradición latina

La riqueza y la cultura de las ciudades :Florencia, Génova y Venecia

El apoyo de hombres ricos protectores del

arte o mecenas

La invención

de la imprenta

CARACTERISTICAS.

Mirar el pasado y

restaurarlo.

Cultura antropocéntric

a.

A través del arte se expresa la

belleza del ser humano.

Se desarrollan las potencialidades

humanas.

Literario o Humanista.EXPRESION FILOSOFICA Y

LITERARIA

REVIVE ESCRITORES CLASICOS: SOCRATES

PLATON

INVENCION DE LA IMPRENTAGUTEMBERG 1450

Promovió el humanismo por toda Europa. Su

obra principal fue la sátira religiosa

Elogio de la locura (1511). 

Principal representantes del Humanismo

Erasmo de Ròtterdam

“En el estudio no existe la saciedad” (Rotterdam, 1511.)

Representantes del Humanismo en Italia.

"No menos que saber, dudar me gusta

más.“(1312)

Francesco Petrarca.

Cartas a mi amada Laura.

Dante Alighieri.

“La razón habla y el sentimiento

muerde”(1370)

Representantes del Humanismo en Italia.

Giovanni Pico Della Mirándola

Giovanni Boccaccio.

“Vale más actuar exponiéndose a arrepentirse de ello, que

arrepentirse de no haber hecho nada” (1351)

““…Te he puesto en el centro del mundo para que puedas mirar más fácilmente a tu

alrededor y veas todo lo que contiene…” (1487)

Otros representantes del humanismo.

Maquiavelo Miguel CervantesShakespeare Francis BaconTomas Moro

Artístico

Pintura Arquitectura

Escultura

Estilo imita formas

de la antigüedad Grecorromana.

Representa aspectos dela naturaleza y ser humano.

Se estudia la anatomía

humana y la perspectiva.

Afirmación de los valores

Arte menos narrativo y

mas Sensorial Arte

renacentista.

Artistas destacados

Lorenzo Ghiberti

Escultura

La puerta del paraíso. Sacrificio de Isaac

Artistas destacados.

Sandro Botticelli.Pintura

La Primavera

Flora.Las tres gracias

El nacimiento de Venus.

Artistas destacados.Michelangelo Buonarroti.

Miguel Ángel.Arquitectura, pintura y escultura.

DavidLa piedad

Cúpula de la Basílica deSan Pedro del Vaticano. La creación.

El Juicio Final.

Artistas destacados.

La Ultima Cena.

La Gioconda.

Leonardo Da Vinci.

Artistas destacados.

Disputa del santo sacramente.

Rafael Sanzio

La Escuela de Atenas.

El Parnaso.

Científico.Fomentó el

desarrollo de las ciencias y

de las técnicas.

Uso de la

Razón.

Progresaron, la medicina,

la astronomía, física y las

matemáticas

Se desarrollaron las ciencias

de la observación y experimentaci

ón.

Se crea el método

científico.

Se altero la concepción del mundo.

-Circulación de la sangre. -Uso de sustancias químicas, para controlar enfermedades.

- Uso de:

Principales adelantos científicos.

En Astronomía:teoría Heliocéntrica

Durante el renacimiento, las ciudades italianas se convirtieron en estados territoriales que buscaban expandirse a costa de otros. La unificación territorial tuvo lugar también en España, Francia e Inglaterra, lo que condujo a la formación del Estado nacional moderno. 

Político.

Desarrollo del

comercio

Establecimiento del capitalism

o

Surge una

nueva clase

Nacen los

bancos

Económico.

Conclusion.

Con el pasar del tiempo, el renacimiento se convirtió en un movimiento cultural que influencio diversos ámbitos de la sociedad; de modo que es posible apreciar sus manifestaciones desde areas como la política hasta el área de las artes en general.

...Y para ti…

¿Qué fue lo realmente significativo, de este periodo

histórico?

¿Puedes explicarnos porqué?

¿Conoces algún movimiento que se asemeje al

renacimiento?

Texto del estudiante 3° año medio, Historia, geografía y ciencias sociales,2011.

Historia del arte selectividad, Carlos Mas Arrondo.

Enrique VALDEARCOS, "El Renacimiento: Quattrocento y flamenco", Clio 33 (2007)

Referencias Bibliográficas.

Recommended