Fondo de ojo 2009

Preview:

DESCRIPTION

fondo de ojo

Citation preview

O D O S

OFTALMOSCOPIA DIRECTA

Hermann von Helmholtz(Hermann Ludwig Ferdinand von Helmholtz; Potsdam, actual Alemania, 1821-Charlottenburgo, id., 1894) Fisiólogo y físico alemán. Se doctoró en medicina en 1842 por el Instituto Friedrich Wilhelm de Berlín. Ejerció como profesor de fisiología en Königsberg (1849-1855), Bonn (1855-1858) y Heidelberg (1858-1871), y de física en Berlín (1871-1888); finalmente fue nombrado director del Instituto Físico-Técnico de Charlottenburgo. De sus muchas aportaciones a la ciencia destacan el invento del oftalmoscopio, instrumento diseñado para inspeccionar el interior del ojo, y del oftalmómetro, para medir su curvatura. Descubrió que el interior del oído resuena para ciertas frecuencias y analizó los sonidos complejos en sus componentes armónicos. Mostró los mecanismos de los sentidos y midió la velocidad de los impulsos nerviosos. Estudió la actividad muscular y fue el primero en formular matemáticamente el principio de conservación de la energía.

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/helmholtz.htm

Oftalmoscopio

• LA VISION PUEDE ESTAR DETERIORADA POR MEDIOS OCULARES TURBIOS:

CATARATAS DILATACION PUPILAR INSUFICIENTE

• SE DEBE FIJAR AL PACIENTE EN UN BLANCO DISTANTE CON EL OJO OPUESTO AL EXAMINADOR, ESTO TRAE PRIMERO LOS DETALLES RETINIANOS A UN FOCO BIEN DEFINIDO.

• LOS VASOS RETINIANOS SE ORIGINAN DE LA PAPILA.

PUPILAS:•DEBEN SER SIMETRICAS.•SE DEBE EXAMINAR TAMAÑO, FORMA (circular/irregular), REACTIVIDAD A LA LUZ Y A LA ACOMODACION. •LA DISMINUCION DE LA ILUMINACION AYUDA A ACENTUAR LA RESPUESTA PUPILAR Y SE PUEDE EVIDENCIAR UNA PUPILA ANORMALMENTE PEQUEÑA.•UNA PUPILA MAS GRANDE DE LO NORMAL PUEDE RESULTAR MAS APARENTE CON UNA ILUMINACION MAS BRILLANTE.

PAPILA:•ESTUDIAR EN LA PAPILA:

TAMAÑO (1.5 – 2 mm )FORMA COLORCUPULA FISIOLOGICA (Centro)

MACULA: •LOCALIZADA A “2 DIAMETROS” DE LA PAPILA TEMPORAL AL BORDE DE LA MISMA.

FOVEA:•REFLEJO BLANCO PUNTIFORME PEQUEÑO.•SE ENCUENTRA RODEADA POR AREA PIGMENTADA EN FORMAS MAS OSCURA QUE CUBRE LA LENTE CIRCUNSCRITA QUE ES LA MACULA.

VASOS RETINIANOS:•SE SIGUE SU TRAYECTO EN LOS CUATRO CUADRANTES: SUPERIOR, INFERIOR, TEMPORAL Y NASAL.•SE EXAMINA: COLOR, TORTUOSIDAD, CALIBRE, ANEURISMAS, EXUDADOS Y HEMORRAGIAS.

Fondo de ojo de un cobayo

Fondo de ojo de un conejo

Fondo de ojo de un perro

Fondo de ojo de una gallina

Fondo de ojo normal, ojo izquierdo

Fondo de ojo de un negro africano

Fondo de ojo en el albinismo

Seudoneuritis en la hiupermetropía

Seudoneuritis parcial en la miopía

Edema de papila parcial

Edema de papila en grado moderado

Pronunciado edema de papila en un tumor cerebral

Fondo de ojo de un tumor de orbita

Atrofia de papila postedermatosa

Embolia, de la arteria central de la retina

Estado del fondo de ojo nueve días después de la oclusión de la arteria central de la retina en una hipertensión arterial evolutiva

Trombosis de la ven a central de la retina

Fondo de ojo de la hipertensión arterial maligna

Fondo de ojo en la nefroesclerosis secundaria

Alteraciones periféricas de la retina en la arteriosclerosis

Alteraciones de la parte central del fondo de ojo en la arteriosclerosis

Forma exudativa de una degeneración arteriosclerótica de

la mácula según Junius -kuhnt

Hemorragia de la retina de origen arteriosclerótica

Retinopatía diabética

Retinopatía diabética

Retinopatía diabética

Retinopatía diabética de cierto tiempo

Retinopatía diabética proliferante

Desprendimiento de retina secundario por metástasis carcinomatosas en la coroides

Metástasis en la coroides de un adenocarcinoma de mama en

un hombre de 67 años de edad

Recommended