Formación de la imagen digital [sólo lectura]

Preview:

Citation preview

IMAGEN DIGITALIMAGEN DIGITAL

Tipos de sensores:

* Sensores lineales o de barrido

* Sensores de área o superficie

Tipos de sensores:

* Sensores lineales o de barrido

* Sensores de área o superficie

* Sensores lineales Se basan en una única línea de

fotodiodos que se van desplazando para leer la imagen.

* Sensores de área Capturan la información en un único

momento. Son este tipo de sensores los que emplean todas las cámaras digitales.

* Sensores lineales Se basan en una única línea de

fotodiodos que se van desplazando para leer la imagen.

* Sensores de área Capturan la información en un único

momento. Son este tipo de sensores los que emplean todas las cámaras digitales.

El sensor CCD es un dispositivo de carga acoplada (CCD – charge coupled device),

captura la imagen y la transfiere a la memoria de la cámara para guardarla

como datos electrónicos.

Formación de la imagen digital

Formación de la imagen digital

La luz que capta el objetivo llega a través del mismo hasta el CCD o CMOS. El

mismo es una matriz de pequeños diodos de silicio.

La luz incidente produce una carga eléctrica proporcional a su nivel de

intensidad en cada fotodiodo o fotosito.

Luego el Conversor Analógico Digital transforma la carga eléctrica en un código

binario.

La luz que capta el objetivo llega a través del mismo hasta el CCD o CMOS. El

mismo es una matriz de pequeños diodos de silicio.

La luz incidente produce una carga eléctrica proporcional a su nivel de

intensidad en cada fotodiodo o fotosito.

Luego el Conversor Analógico Digital transforma la carga eléctrica en un código

binario.

(Los filtros como el infrarrojo limitan el espectro hacia las ondas visibles.)

. Si se mide la carga que recibe el CCD se puede saber cuan brillante es esa área de la

imagen, la intensidad de brillo y profundidad de color es la que determina el número de cifras que tendrá el código binario; o sea la cantidad

de valores de los colores que tendrá la imagen. Cada fotodiodo es el elemento más pequeño

que forma la imagen.

El Conversor Analógico Digital - ADC – se encarga del muestreo. A partir de la información

eléctrica, a cada fotosito se le otorga un valor binario que luego será interpretado como un color

determinado.

Así, un ADC de un bit, sólo podría asignar dos valores: 0 o 1. Un ADC de 8 bits genera valores

de 8 cifras, un byte.

¿Cómo transfiere el CCD los datos que forman la imagen a la memoria

de la cámara?

El CCD va desplazando las cargas fila a fila, hasta que llega hasta el final, donde un

registro transfiere la carga a la memoria de la cámara con muy poca distorsión. La cámara entonces construye la imagen de acuerdo a

los niveles de carga.

Hasta acá tenemos una serie de datos que conformarían una imagen en blanco y negro

Ahora como el material de silicio es monocromo es útil para generar una imagen en blanco y negro, pero para una fotografía

en color necesitamos separar la luz incidente que forma la imagen en sus

colores componentes primarios: rojo, verde y azul.

Se resolvió con el llamado mosaico de Bayer.

El filtro bayer tiene cantidades diferentes de filtros correspondientes a cada uno de los

tres colores. Presenta un 50 % de verde, un 25 % de rojo y un 25 % de azul. El hecho de

que la presencia de píxeles verdes sea mayor (1/2 G + ¼ B + ¼ R) se debe a que el ojo humano es más sensible a este color y

las cámaras tratan de reproducir las imágenes tal y como son percibidas.

La cámara entonces utiliza un algoritmo para estimar los colores correctos de cada píxel. Por ejemplo, si un píxel está cubierto por un filtro verde, necesitaremos estimar las componentes rojas y azul de ese píxel.

Para hacerlo, a partir del fotositocorrespondiente al píxel se consideran los

valores de R, G y B de los píxeles adyacentes y se estima una medida del

color para el píxel en cuestión. Este proceso se llama interpolación de color.

El píxel se conforma con el muestreo y la interpolación.

Otro punto de vista.

Columnas1 2 3 4 5 6 7 8 9 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

A

B

C

D

E

F

G

H

I

J

Filas

Sensor CCD

Sensor CCD Imagen

Cada Fotosito es irregular y contiene la siguiente información:

R, G, B, Intensidad, DirecciónPíxel (E,9)= 0,0,0 (negro)

(Cada fotosito contendrá un % de R, G, o B dependiendo del color de filtro que lo cubra. El ejemplo se trabaja con un conversor de 8 bits por canal).

Píxel (F,5)= 0,255,0 (verde)

Píxel (F,18)= 255,255,255 (blanco)

Dimensiones (Altura x Anchura) = 2075 x 3130 píxeles

Resolución = 72 ppp

1 pulgada = 2,54 cm.

Altura x Anchura de la imagen en píxeles: 2075 x 3130 píxel

Resolución: 72 píxel / pulgada

1 pulgada: 2,54 cm.

Como llevar una imagen de píxel a cm. Altura de la imagen de píxel a cm.2075 píxel = 28,8194 pulg. 28,8194 pulg. x 2,54 cm = 73,201 cm.72 píxel pulg.

pulg.Anchura de la imagen de píxel a cm.3130 píxel = 43,4722 pulg. 43,4722 pulg. x 2,54 cm = 110,419 cm72 píxel pulg.

pulg.

Altura x Anchura de la imagen en cm: 73,201 x 110,419 cm.

Sensor CMOS

(Complementary Metal Oxide Semiconductor):

En el CMOS a diferencia del CCD, cada fotositoincorpora un amplificador de la señal eléctrica y un conversor analógico digital integrados en la

estructura del sensor.

Lo que lleva a una disminución de la superficie sensible a la luz y a una mayor amplificación de

la señal. A ello se debe el ruido.

Los nuevos modelos CMOS –retroiluminados-utilizan ambas caras del sensor, de un lado todo el fotosito es sensible a la luz y del otro ubican el conversor analógico digital y el amplificador.

Así mejora la calidad de la imagen, ya no es necesario amplificar tanto la señal.

Foveon

Debido a que el silicio absorbe los distintos colores de luz a profundidades distintas,

cada capa detecta un color distinto. Colocando las capas una encima de otra se

producen pixeles a todo color.El sensor es capaz de registrar todo el rango

de color de la imagen.

Foveon X3

Manejo de cámara digital, principios

(Basado en el manual de la cámara Nikon D3000)

Matricial

Medición de la exposición

Ponderada central

Puntual

Medición de la exposición TTL

• Matricial: sensor RGB de 240 píxeles

• Ponderada central: se da una ponderación de 75 % a un círculo de 8 mm en el centro del

fotograma.

• Puntual: mide un círculo de 3,5 mm (aprox. 2,5 % del fotograma) centrado en el punto de

enfoque seleccionado.

Indicador de exposición

Un tercio

Dos tercios

Paso completo

Compensación exposición:La función de compensación se usa para

modificar los valores de exposición sugeridos por la cámara y obtener imágenes más

brillantes o más oscuras. Esta función resulta especialmente útil cuando se utiliza con los métodos de medición central ponderada o

puntual.

Balance de blancos:

Se puede realizar un “ajuste de precisión” del balance de blancos para compensar las

variaciones de color de la fuente de luz o para introducir un tono deliberado en la imagen.

Se realizo un balance de blanco para una temperatura de color alta (fría), lo que acentuó la baja temperatura de color de la fuente luminosa.

Las opciones de balance de blancos se adaptan a las siguientes temperaturas de color:

Preajuste manual

Medición de un valor para el balance de blancos predeterminado:

se puede realizar con un objeto blanco o gris neutro bajo la iluminación que se utilizará

para la imagen definitiva.

Sensibilidad ISO

Es el equivalente digital a la sensibilidad de la película. La probabilidad de que aparezca ruido aumenta a sensibilidades más altas.

D-LightingConserva los detalles de altas luces y

sombras, creando fotografías con contraste natural. Esta función es muy útil para escenas de alto contraste, por ejemplo, para fotografiar

una escena exterior altamente luminosa a través de una ventana o para fotografiar sujetos que están a la sombra en un día

soleado. Esta función es más eficaz cuando se utiliza con la medición Matricial.

Al estar activo el D-Lighting lo que hace es ampliar el rango dinámico, logrando un

mayor detalle en la imagen.

D-Lighting off (desactivado) D-Lighting on (activado)

Punto único

Zona dinámica

Modo de zona de AF

Zona automática

Seguim. 3D

Punto único:la cámara enfoca únicamente el sujeto del punto de enfoque seleccionado. Utilice esta opción con sujetos estacionarios.

Zona dinámica:en los modos de enfoque AF-A y AF-C, el usuario selecciona

manualmente el punto de enfoque, pero la cámara enfoca basándose en la información obtenida de los puntos de enfoque

circundantes si el sujeto abandona brevemente el punto seleccionado. Utilice esta opción con sujetos en movimiento. En

el modo de enfoque AF-S, el usuario selecciona el punto de enfoque manualmente; la cámara enfoca únicamente el sujeto del

punto de enfoque seleccionado.

Zona automática:la cámara detecta automáticamente el sujeto y selecciona el punto

de enfoque.

Seguim. 3D (11ptos):En los modos de enfoque AF-A y AF-C, el usuario selecciona el punto de enfoque utilizando el multiselector. Si el usuario cambia la composición después de enfocar, la cámara utiliza la función

seguim. 3D para seleccionar un nuevo punto de enfoque y mantiene el enfoque bloqueado en el sujeto original mientras se pulsa el disparador hasta la mitad. Si el sujeto sale del campo de

visión.

El autofoco no funciona bajo estas condiciones:

Realización y recopilación:Paz Silvana

Programa de Formación de Recursos HumanosÁrea Profesional

Cátedra de Fotografía II

Música: vida moderna en 2-4 mixBajofondo Tangoclub

Ciclo lectivo 2012-2013

PROFESOR ADJUNTO T.U.F. JOSE NUNO

FOTOGRAFÍA II

Facultad de Artes

Universidad Nacional de Tucumán

Tecnicatura Universitaria en Fotografía