Francisco javier saldaña reyes actividad 2 diapositivas_ppt

Preview:

Citation preview

Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje

Francisco Javier Saldaña Reyes

• El sujeto que aprende tiene que simbolizar la realidad ya que de lo percibido (realidad concreta) debe transformar a algo abstracto. De ahí la complejidad del aprendizaje.

El conocimiento se resiste a ser abordado y para esto influyen las intersubjetivdades

(creencias, prejuicios, historia personal, etc) y las interobjetividades (cultura, contexto,

normas, etc)

En la construcción del conocimiento ha y facilidades y obstáculos las cuales pueden

comprender los espistemológicos, las habilidades propias del individuo, conceptuales, procedimentales y actitudinales. Estas afectan

de manera positiva o negativa al individuo.

En ocasiones los problemas de aprendizaje no son del individuo sino

del entorno o de los procesos.

Es muy necesario saber leer contextos para flexibilizarse y aquí la interacción

es crucial.

Uno de los elementos más importantes dentro de los modelos de intervención es la empatía, la comprensión de la historia y el contexto del

alumno.

Uno de los modelos de intervención, donde es necesario la supervisión, la corrección, orientación,

planificación, observación, investigación y hábitos, es el Ecualizador de Tomlinson.

Otro de los modelos de intervención y orientación es la dinámica de clase DIA que esta pensado para el

desarrollo y orientación de los procesos de aprendizaje. Se usa el arte y la creatividad como

estímulo del desarrollo de la inteligencia.

Otra herramienta que ayuda en el aprendizaje guiado mucho más

instruccional que se apoya de recursos de internet es Webquest

Planeación WebQuestRediseñar Vestido

Victoriano

Introducción• Por medio del proceso de

diseño reinterpretarás con una visión contemporánea el clásico vestido victoriano (Siglo XIX) para que logres identificar los detalles principales de este diseño fundamental en la indumentaria histórica y al mismo tiempo nos enriquecerás con tu visión vanguardista.

• Iniciemos este viaje en el tiempo de un joven creador como tú.

Tarea de producto creativo

• Por medio del análisis de diversas imágenes históricas desarrollarás 5 bocetos que integren elementos específicos de el vestido victoriano, deberás de hacer una reinterpretación de esta prenda en un contexto actual y justificar tiempo y lugar. Deberás de entregar una bitácora de evidencias del proceso, un moodboard de referencias históricas exactas y de inspiraciones contemporáneas.

Proceso• Investigar información sobre la última mitad del siglo XIX, específicamente

en indumentaria femenina.• Recopilar y ordenar esta información y apoyarla con imágenes que

servirán de inspiración.• Analizar esta información y discriminar.• Realizar un moodboard de imágenes con los detalles de diseño

seleccionados.• Realizar los cuatro pasos anteriores con referencias de ropa urbana

contemporánea (2010-2016) Puedes hacer uso de las tendencias de WGSN.

• Bocetar 30 propuestas de la mezcla de estilos para generar un nuevo producto (vestido)

• Seleccionar los 5 mejores e ilustrarlos.• Presentarlos en un book de diseño.

Recursos• Información del Victoria &Albert Museum. Link:

http://www.vam.ac.uk/collections/fashion• Breve historia Moda Victoriana. Link:

http://designhistoriayestetica.blogspot.mx/2009/12/la-era-victoriana.html• Board Pinterest Vestido Victoriano. Link:

https://es.pinterest.com/explore/vestidos-victorianos-915361057118/• Video: Eiko Ishioko-Dracula. Link:

https://www.youtube.com/watch?v=_smVQFEMops• Video: Vestido Victoriano (1 de 6). Link:https://

www.youtube.com/watch?v=SvU5o14aJ_Q• Video: Tendencias Victoriano Gótico. Link:

https://www.youtube.com/watch?v=4rNTQ9DXwL4• Video: Alexander McQueen. Link:

https://www.youtube.com/watch?v=nfmKgox36zM

RúbricaRubistar

RúbricaRubistar

Conclusiones• Aprenderás sobre contexto histórico• Aprenderás sobre cómo usar referencias

históricas• Aprenderás como construir un collage de

yuxtaposición• Aprenderás como se combinan los

elementos de diseño