Fuentes de información

Preview:

Citation preview

FUENTES DE INFORMACIÓN

Definición Principio, fundamento u origen de una

cosa. Documento, obra o materiales que sirven de información o de inspiración a un autor

Es el lugar del que manan los conceptos, las ideas y los pensamientos que sirven para la creación de nuevo conocimiento.

El fin último de una fuente de información es facilitar datos con los que reflexionar y

posteriormente constituir ciencia.Su característica fundamental es aportar

conceptos nuevos.

CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES

A) Por el tipo de portador material de la información:

Fuente de Información Documental

Fuente de Información No Documental• Fuentes de Información Institucionales.• Fuentes de Información Personales • Fuentes de Información Impersonales (o

materiales)

B) Por la forma de representación y registro físico de la información en el soporte informacional: Fuente de Información Textual Fuente de Información Gráfica Fuente de Información Sonora Fuente de Información Audiovisual Fuente de Información Electrónica

C) Por el carácter de la información contenida en el soporte informacional:

Fuente de Información Primaria Fuente de información Secundaria

D) Por la forma convencional de reproducción:

Fuente de Información Publicada Fuente de Información No Publicada

E) Por la procedencia de la información:

Fuente de Información

Interna

Fuente de Información

Externa

Algunos autores clasifican también a las fuentes de información como:

Fuente de Información clásica

Características de las fuentes de información clásica

• Credibilidad • Legitimidad

Fuentes de Información electrónica

TIPOS DE FUENTES DE INFORMACIÓN

Fuentes no documentarias: Institucionales, personales, impersonales

(materiales) Fuentes documentarias:

Primarias: Publicadas y no publicadas Secundarias Publicadas y no publicadas

CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE

FUENTES

Tipos de fuentes Características

Monografías Ejemplos: libros de texto, obras literarias, tesis, reportes de investigación. 

Obras de consulta o referencia

Ejemplos: Diccionarios, enciclopedias, manuales, directorios.

Publicaciones periódicas

Son las revistas y periódicos. Contienen datos de actualidad

Imágenes, fotográficas y audiovisuales

sirven de complemento a la información escrita

Páginas Web Pueden ser de personas, instituciones, organizaciones. 

Personas una entrevista, el envío de un mensaje por correo electrónico etc.

VALOR Y CONFIABILIDAD DE LAS FUENTES

El valor se refiere a la relevancia que pueda tener una fuente de información.

La confiabilidad se refiere a qué tanto podemos creer en la información que nos brinda.

Hay diversos criterios para considerar el valor y confiabilidad de las fuentes, como son:

Actualidad Objetividad Si son fuentes primarias, secundarias o

terciarias La autoridad sobre el tema La editorial u organización que publica

GESTION DE INFORMACIÓN

Es el conjunto integrado de procesos y de habilidades para planificarlos y ejecutarlos.

La Gestión de información comprende las actividades relacionadas con la obtención de la información adecuada, a un precio adecuado, en el tiempo y lugar adecuado, para tomar la decisión adecuada.

Pirámide Informacional

Datos

Información

Conocimiento

Inteligencia

CANTIDAD

CA

LID

AD

FORMAS DE ELABORACIÓN DE LA BIBLIOGRAFÍA

Fuente electrónica en línea que no cambia

MODELO:APELLIDO AUTOR, Nombre (fecha de publicación). "Título de la nota o artículo", revista o diario, número de la revista, lugar, dirección de acceso, (vi:fecha en que se visitó). 

González, L.M., MARTÍN, R. (1996). "La deuda de Jalisco crece $ 5 millones por día", Siglo 21, 3 de mayo 1996: portada, Guadalajara,

http://mexplaza.edg.mx/cgi-bin/Hemero?Siglo21/mayo_1996/3-May-96 (vi:7.10.96)

Fuentes electrónicas cambiantes en línea

MODELO:APELLIDO AUTOR, Nombre (fecha de publicación). Título, lugar, dirección de acceso, (vi:fecha en que se visitó)  * Si no hay un autor identificable se señala la empresa u organización.  NETSCAPE COMUNICATIONS CO. (1996)

Manual de Netscape, S.I. http://home.es.netscape.com/es/eng/mozilla/2.02/handbook (vi:7.10.96)

CD-ROM

MODELO:

Título. Versión. Fecha. Editor. (Serie o colección) Silabario LUZ 2.0. Marzo 2010. Publiguías

(Series Educativas)

Libros

MODELO:

APELLIDO AUTOR, Nombre. Título y subtítulo del libro, edición, editorial, ciudad o país de publicación, año de publicación.  SCHRAMM, Wilbur. La ciencia de la

comunicación humana, 2da, Grijalbo, México, 1989.

Revistas o periódicos (diarios)

MODELO:

APELLIDO AUTOR, Nombre. "Título del artículo o la nota", revista o diario, número de la revista, fecha de publicación, ciudad o país.  DÍAZ MORALES, Ignacio. "Conceptos sobre

arquitectura", en Calle Adentro, núm. 6, 29 de diciembre de 1989, Guadalajara.

Entrevista

MODELO:

Nombre de la persona entrevistada. Institución. Departamento. Puesto. Fecha y localidad en que se efectuó la entrevista, nombre del entrevistador. Ena Von Baer . Ministra vocera de gobierno.

24 de Julio 2010, Viña del Mar, Amaro Gómez Pablos.

Encuesta

MODELO:

Fecha de la encuesta. Número de encuestas realizadas. Lugar en el que se realizaron. Método (casa por casa, por teléfono, en la calle al azar). Nombre de la persona o institución que coordinó la realización de las encuestas. Marzo 2009,18.934, Región Metropolitana.

Encuesta telefónica. Adimark.

Tesis de grado

MODELO:

Apellidos autor, Nombre, Titulo del trabajo, Tesis profesional del grado que se obtuvo, Institución donde se elaboró, Lugar y año.

Banegas Contreras, Jorge, Estudio del ecosistema en el cerro de San Juan, Tesis de Doctorado, Unidad Académica de Ciencias e Ingenierías, Universidad Autónoma de Nayarit, Tepic, Nayarit, México, 2004.

Memorias de congresos

MODELO:

Apellidos del autor, Nombre, Titulo del trabajo, Congreso donde se presento (memorias), Lugar y año, Paginas.

Prado González Verónica y Ledesma Morales Aide, Diagnostico de Hábitos de Estudio de los alumnos que ingresan a la Educación Superior, Cuarta Reunión de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Nayarit (Memoria), Tepic, Nayarit, México, pag. 92-93.

Bibliografía De Torres Ramírez, Isabel. LAS FUENTES DE

INFORMACION Estudios Teóricos – Prácticos. Editorial SINTESIS

Ponjuán Dante, Gloria. GESTION DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES Principios, Conceptos y Aplicaciones. CECAFI. Chile

http://iteso.mx/~lilianar/materiales/fuentesdeinformacion.htm#documentac

http://transparencia.nl.gob.mx/Transparencia/Introduccion/Informacion/

http://www.eumed.net/flechas/informa-tipos.htm 20 – 30 de Junio del 2004

Bibliografía

http://www.gestiondelconocimiento.com/conceptos_diferenciaentredato.htm 10-08-2003

CD ROM Materiales del Curso de Capacitación Junio – Julio 2002, UAN Tecnologías de la Comunicación e Información, Diapositivas proporcionados por el Dr. Armando (Cubano),

CD ROM Enciclopedia Temática Multináutica Interactiva, Diccionario Enciclopédico, 29 de Junio de 2004.

EJERCICIO EN CLASES

En parejas Escoja un tema incluido en el libro de

lenguaje o de historia. Elabore un “mini informe” con:

Título alusivo. Dos subtítulos Una plana a una plana y media de extensión. Bibliografía con mínimo tres entradas. Hoja de cuaderno tamaño universitario, tipo

carta.

Recommended