Fuentes de Información para Fisioterapia

Preview:

Citation preview

Fuentes de información para Fisioterapia

José Antonio Moral MuñozUniversidad de Cádiz

Conjunto de referencias bibliográficas Almacenadas informáticamente Pueden ser recuperadas gracias a un

lenguaje de consulta Son fuentes de datos secundarias

¿Qué es una base de datos bibliográfica?

Conjunto de actividades encaminadas a localizar y recuperar documentos relacionados con un tema.

Identificar la necesidadFormularla correctamenteBuscarla apropiadamente

¿Qué es una búsqueda bibliográfica?

Son términos estandarizados que los indexadores de la institución que produce la base de datos asignan a cada referencia.

Son de dos tipos: Lenguaje natural o libre Lenguaje controlado (Tesauros)

¿Qué es un descriptor o palabra clave?

Internacional: Pubmed Web of Knowledge

Ámbito hispano LILACS (prod. Iberoamericana) IBECS (prod. Española) Dialnet

¿Qué fuentes de información hay en Fisioterapia?

Específicas de fisioterapia PEDRO ENFISPO REHABDATA

¿Qué fuentes de información hay en Fisioterapia?

¿Qué necesitamos buscar? ¿Qué documentos quiero recuperar? ¿Cuánto tiempo tengo? ¿Cuál es mi objetivo? ¿Qué recursos materiales tengo? ¿Quiero ser preciso o exhaustivo?

¿Cómo empezamos?

• Formular una pregunta • Buscar • Evaluación crítica

• Toma de decisiones

Etapas del proceso de búsqueda

Estrategia de búsqueda

Fuente: Biblioteca de Cièncias Socials Gregori Maians

Para facilitar la tarea de gestión bibliográfica existen diversos programas informáticos que ayudan al investigador a disponer de una base de datos personal y les asisten en las tareas de citación y elaboración de la bibliografía.

En nuestro caso: Mendeley

Gestión bibliográfica

Ventajas del uso de mendeley: Versión local y web gratuita Estadísticas de uso Visor de PDF incorporado Integración con Microsoft Word y OpenOffice

Mendeley