Géneros cinematográficos af

Preview:

Citation preview

Géneros Cinematográficos

Autor: Alejandro FernándezC.I: 20.237.035 Docente: María Trinidad Ramos

Asignatura: Tecnología de la Comunicación IV

Géneros Cinematográficos

0 Suspenso0 Comedia0 Bélico0 Social o Político0 Ciencia Ficción0 Fantasía0 Policial0 Drama0 Terror0 Musical

0 Cine Negro0 Infantil0 Animación0 Experimental0 Western – Oeste0 Cine De Autor0 Documental0 Histórico0 Científico0 Accción

Intriga – Thriller - Suspenso0 También llamado intriga o thriller, aborda sucesos criminales o que

entrañan amenazas de muerte, aunque éstos quedan en segundo plano frente al mecanismo narrativo que hace de la participación del espectador –a quien se proporciona una información hábilmente dosificada cuando no manipulada– y de diversas hipótesis sobre los interrogantes planteados el motivo espectacular.

Comedia

0 Género que busca la carcajada en el espectador mediante episodios de humor elemental, grotesco o absurdo, carente de matices o profundidad psicológica.

Bélico0 Género cinematográfico que trata de hazañas épicas reales o

ficticias en campo de batalla. Se puede subclasificar en: Guerras del Siglo XX, Cine Épico y Cine de Romanos.

Social o Político

0 Cine que trata de temas, historias o personajes políticos desde una actitud comprometida, es decir, tomando partido sobre la ética o los valores ciudadanos afirmados o negados a través de los hechos narrados.

Ciencia Ficción

0 Género cinematográfico al que pertenecen películas que narran historias en un futuro imaginario, ordinariamente caracterizado por un desarrollo tecnológico mayor.

Fantástico - Fantasía

0 Corresponde a películas con temas de fantasía, los cuales suelen incluir magia, mundos de fantasía exótica, o hechos, personajes o criaturas absolutamente irreales que de ningún modo pertenecen a la realidad conocida de nuestro mundo.

Policial0 Es un género fílmico que se entiende inició con Histoire d'un crime,

de Ferdinand Zecca en 1901. El argumento tiene generalmente una estructura sencilla, con introducción, desarrollo y desenlace. Usualmente al comienzo se ofrece al espectador los antecedentes de un grave crimen, acabando esta parte cuando efectivamente se comete dicho acto criminal y se arma el suspenso.

Drama

0 Más que un género, es una forma de narrar, basada en los giros súbitos de la acción, el juego simplificado de connotaciones morales y el resorte sentimental y apasionado que mueve a los personajes.

Terror

0 Su trama (con o sin elementos fantásticos) va dirigida a producir en el espectador emociones como miedo, temor o pánico y jugar con estas emociones al someterlo a suspensos, sobresaltos y ansiedades.

Musical0 Son todas aquellas producciones cinematográficas cuya temática

gire en torno o se manifieste a través de expresiones musicales que incluyan canciones o temas bailables como parte fundamental de su desarrollo dramático.

Cine Negro

0 Es un género de definición bastante imprecisa, cuya diferenciación de otros géneros como el cine de gángsters o el cine social es sólo parcial. Habitualmente, las películas caracterizadas como de cine negro giran en torno a hechos delictivos y criminales con un fuerte contenido expresivo y una característica estilización visual.

Infantil0 Genero que por su temática va dirigido a los niños, con fines

didácticos o de entretenimiento, basados en situaciones de la vida real o ficciones, por lo general presentadas en dibujos animados, filmaciones reales o mezcla de ambos.

Animación0 En el cine de animación no existe movimiento real que registrar,

sino que se producen las imágenes una por una, mediante dibujos, modelos, objetos y otras múltiples técnicas, de forma que, al proyectarse consecutivamente, se produzca la ilusión de movimiento.

Experimental0 Es aquel que amplía o desplaza los límites del lenguaje

audiovisual convencional y del cine narrativo tradicionalmente estructurado alrededor de un relato argumental, utilizando nuevos recursos para expresar y hacer sentir emociones, experiencias, sentimientos, concepciones del mundo, críticas al propio medio, etc. 

Western - Oeste

0Es el género cinematográfico que relata historias relacionadas con la conquista y colonización de los territorios occidentales de Estados Unidos.

Cine de Autor

0 Es el cine en el cual el director tiene un papel preponderante al basarse normalmente en un guion propio; realiza su obra al margen de las presiones y limitaciones que implica el cine de los grandes estudios comerciales, lo cual le permite una mayor libertad a la hora de plasmar sus sentimientos e inquietudes en la película. 

Documental

0 Género de carácter informativo más que dramático, no histórico, generalmente sin intervención de actores profesionales, de personajes, de puesta en escena o cualquier tipo de intervención en la realidad que muestra y que tiene por finalidad dar a conocer esa realidad, que da a conocer un tema (hecho, idea o entidad material) en forma periodística.

Histórico

0Filme que recrea momentos o sucesos ocurridos a lo largo de la historia conocida, ciñéndose lo más posible a la realidad.

Científico

0Género cinematográfico al que pertenecen películas que narran historias relacionadas al estudio de la ciencia, sus avances y exposición de posibles teorías.

Acción

0Trama ficticia cuyo objetivo principal consiste en exponer una secuencia cautivante de acciones sin llevar a una reflexión sobre las misma.