Geografía como ciencia social y su objeto de estudio

Preview:

Citation preview

La GeografíaQué entendemos por ella y cuál es su objeto de estudio?

La Geografía como disciplina social

La Geografía como disciplina de estudio ha ido variando en el tiempo. Su objeto de estudio se ha adaptado a las necesidades sociales del momento.

El Hombre interactúa con la Naturaleza y la transforma para su necesidad y en relación con su cultura. Por ello en el mundo encontraremos múltiples ESPACIOS GEOGRÁFICOS.

Qué es un espacio geográfico? Es el resultado de la interacción entre una sociedad y su

ambiente, y cambia con el tiempo es decir que es dinámico.

Dentro de los espacios que estudia la Geografía podemos destacar:

- Ambiente: es el entorno espacial que rodea a la sociedad y que es construido y modificado por ella.

- Paisaje: es la porción exterior que se ve de la superficie terrestre. En él tenemos aspectos naturales y/o artificiales.

- Territorio: es una superficie sobre la cual los Estados ejercen su poder.

- Región: es un área donde hay ciertas características comunes y homogéneas, éstas pueden ser naturales, económicas o sociales.

- Recursos naturales: son elementos brindados por la naturaleza que la sociedad busca y recurre a ellos para satisfacer sus necesidades.

- Estado: Es la forma en la cual una sociedad se organiza políticamente. Si a la vez sus integrantes comparten una historia, una lengua, una cultura e intereses comunes podemos decír que también es una Nación y entonces hablamos de "Estado Nación".

- Población y sociedad: Para la Geografía estos conceptos no son sinónimos. Población refiere a un grupo de individuos que comparte una característica en particular, por ej.: población desocupada. En cambio, sociedad se refiere a un grupo de personas que comparte vivencias, historias, costumbres.

Cuál es el objeto actual de la Geografía?De un origen en el cual buscaba describir la superficie terrestre, países y recursos, actualmente la disciplina se ha extendido a estudiar la forma en que las sociedades organizan su territorio. Por ejemplo:

• - las relaciones políticas y económicas entre los países• - el uso de los recursos naturales y los problemas ambientales• - la organización de la economía rural• - la planificación de las ciudades y del transporte• - problemas sociales como las migraciones y el desempleo

Recommended