Graña y Montero / Centenario / Planeamiento Estrategico / EPE-UPC

Preview:

Citation preview

Planeamiento Estratégico

Trabajo FinalSector: Construcción

2014-2

AlumnosAida OrbegosoLucy PreAlexander RadicyFlor Sánchez

ProfesorRaúl Fernando Salas

Conclusiones

Podemos concluir y afirmar que son empresas:

Competitivas Líderes Prestigiosas

Una de las empresas del rubro de construcción e

inmobiliaria más reconocidas del país

El nivel de competitividad más alto que las otras constructoras creando una mayor barrera de entrada

Conclusiones

Siempre presenta nuevos planes y estrategias para continuar creciendo e invirtiendo en el Perú

Sus colaboradores constituyen un factor clave para el

cumplimiento de los altos estándares de sus obras

Conclusiones

Capacidad de inversión en sus proyectos, contando con una gran cartera de clientes

nacionales y extranjeros

El grupo tiene grandes oportunidades en el sector construcción gracias al crecimiento

económico del país

Conclusiones

Centenario ha centrado sus

operaciones en la costa norte del

país y en la capital

Conclusiones

Está orientando a sectores socioeconómicos B y C en los últimos años.

Mantiene una visión muy conservadora respecto con la innovación que existe hoy en el mercado de

construcción

Conclusiones

La empresa a pesar de su trayectoria no ha alcanzado

la eficiencia que es necesaria para llegar a ser

líder en el mercado

Centenario está enfocado en dar financiamiento directo a

los proyectos que ellos realizan (cliente final)

Conclusiones

Recomendaciones

Recomendaciones

Sus debilidades más grandesson la falta de publicidad y

auspicio de eventos

Por lo tanto, se recomienda impulsar campañas publicitarias

con apoyo de empresas especializadas (BTL)

Estas son debilidades que se pueden convertir en Fortalezas

Recomendaciones

Auspicios que resalten la imagen corporativa de la

empresa hacia los consumidores potenciales

Reducir residuos y controlando los efectos generadores de impacto

ambiental respetando de esta manera el derecho de las personas

Recomendaciones

Continuar con el crecimiento en los países extranjeros, a través de

empresas adquiridas en Chile, que además se especializa en energía gas,

petróleo y madera

Continuar con la capacitación permanente del capital humano

pues con ello se mantiene las expectativas del mercado

Recomendaciones

Desarrollar nuevos

proyectos de urbanización en

zonas de desarrollo,

expandiendo su área de acción a

ciudades potenciales

Recomendaciones

Apostar su capital humano

En cuanto a las regulaciones del sector se deben

utilizar los contactos y todo el prestigio

que tienen la empresa

Recomendaciones

Ampliar canales de comunicación a través de los medios sociales

Debe especializarse e innovar en conocimientos para obtener la experiencia necesaria y así cumplir con los mega

proyectos

Recommended