Guerra fría. mundo bipolar

Preview:

DESCRIPTION

Guerra fría

Citation preview

GUERRA FRÍA

UN MUNDO BIPOLAR

OBJETIVO DE LA CLASE

• CONOCEN LOS ESFUERZOS DE EEUU Y LA URSS POR IMPONER SUS RESPECTIVOS SISTEMAS.

• IDENTIFICAN LOS PAÍSES INTEGRANTES DE LOS BLOQUES ENFRENTADOS.

Características Guerra Fría• Enfrentamiento ideológico • Dos bloques:1. Occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos2. Oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética • Duración: 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial)

hasta el fin de la URSS entre 1989 (Caída del Muro de Berlín) y 1991 (golpe de estado en la URSS)

Formas de demostración de poder

•Carrera de armamentos•Propaganda ideológica•Espionaje•Presiones políticas y económicas•Guerra localizada: En países subdesarrollados para mantener el dominio en ellos.

CARRERA ARMAMENTISTA

• Fue promovida por el llamado Equilibro de Terror, según el cual, si una de las potencias tuviera mayor número de armas, sería capaz de destruir a la otra.

PROPAGANDA BLOQUES GUERRA FRÍA

ETAPAS DE LA GUERRA FRÍA

1. Máxima Tensión: las potencias delimitan territorios (División de Alemania y Guerra de Corea).

2. Coexistencia pacífica: Diálogo entre los bloques. Igualmente hubo tensiones (Crisis de los Misiles en Cuba y Guerra de Vietnam).

3. Rebrote de los conflictos: producto de crisis del petróleo y Guerra de Afganistán

4. Distensión final: Los rusos ponen fin a la Guerra Fría debido a la falta de recursos para continuarla

CARRERA ESPACIAL

• La carrera espacial se puede definir como una subdivisión del conflicto no declarado entre Estados Unidos y la Unión Soviética en el ámbito espacial. El tema fue ¿Quién llega primero a la Luna?

Recommended