Influencia de los medios de comunicacion en los problemas alimenticios

Preview:

Citation preview

Influencia de los Medios de Comunicación en la aparición de

Anorexia y Bulimia en Adolescentes

Carolina Trujillo- Giselle Ricart

¿A que nos referimos con la influencia de los Medios de Comunicación en la

alimentación?-Promueven un modelo con curvas

en algunas partes del cuerpo y una cintura extrema.

-Los mensajes emitidos fomentan la aparición de serios trastornos de alimentación.

Estos modelos hacen que los adolescentes busquen mantenerse

lo más delgados posible, con el objetivo de lograr una errónea

perfección corporalsin ingerir alimentos.

¿De donde surgen los “Modelos de Belleza”?

-En 1925, con la desaparición total del corsé, la mujer comienza a mostrar su cuerpo de otra manera.

-Se incorpora a la mujer al deporte y comienza la moda de mujeres delgadas.

Aparecen por primera vez los figurines de moda que apuntan a

una estilización progresiva, se acortan los vestidos, se enseñan las

piernas y hay una supresión de curvas.

En 1950 se empezó a estudiar los problemas alimenticios,

considerando no sólo los factores biológicos y psicológicos, sino

también los sociales y educativos que influyeron en esa nueva cultura

de la delgadez.

¿A quienes afecta la Anorexia y la

Bulimia?

Afecta a:Mayoritariamente mujeres

(entre 12 y 18 años)PrepúberesAdolescentesEn menor medida mujeres

adultasVarones jóvenes

¿Cuáles son las características de una

persona que sufre anorexia o bulimia?

Temor a engordar

Peculiar trastorno del esquema corporal

Se ven mas gruesas de lo que están

Obsesión a la cultura de la delgadez

Las características son:

Admiración de belleza actual impuesta

Rechazo a la obesidad

Querer imitar modelos de publicidad

Perfeccionismo exagerado

Las metas de los problemas alimenticios son:

Lograr el éxito

Lograr aceptación social

Estar sumamente delgadas

Influencia de los Medios de Comunicación

en la alimentación

Los programas de TV, influyen en estas tendencias del cuerpo ideal.

El modelo que impone la sociedad, es un modelo joven.

El gran impacto de los Medios

La juventud de las modelos las acerca más a las expectativas de las

adolescentes, que son las más indefensas y propensas a la hora de desarrollar algún

trastorno alimentario.

Hay presión cultural hacia la delgadez y

actitudes de riesgo para los Trastornos de la

Conducta Alimentaría.

La contradicción de los estándares de

delgadez:

¿Delgada, voluptuosa, curvilínea?

-Suelen aparecer rodeadas de prestigio social, provocada por comerciantes y publicitarios.

-El material presentado por la televisión no es beneficioso para el público receptor.

¿Cómo nos muestran los medios la delgadez en la vida social?

-Los medios de comunicación son medios del poder, donde se trata de vender estilos y formas de vida, donde se

utiliza la imagen visual para manipular

a las personas.

El Modelo Clásico

de

Comunicación Social

Intervienen los siguientes factores:

Emisor. Es la persona que comienza el diálogo o el discurso.

Receptor. Es quien recibe la información.

Mensaje. Es la información que circula durante el proceso.

Contexto. Tema compartido del que se habla.

Contacto. Canal físico (por ejemplo, teléfono).

Código. Reglas compartidas entre el emisor y el receptor para llevar adelante la comunicación (por ejemplo, idioma)

¿Qué hay que preguntarse para analizar un

PROCESO

COMUNICATIVO?

¿Quién dice?¿Qué dice?¿En qué canal?¿A quien?¿Qué efecto quiere causar?

Los medios de comunicación tienen dos funciones y una disfunción interrelacionadas:

Una función otorgadora de estatus

Una función reafirmadora de normas sociales

Una disfunción narcotizante

EL ESTATUS: Los medios de comunicación otorgan una posición social a personas públicas, políticos, organizaciones y movimientos sociales.

NORMAS SOCIALES: Cualquier campaña, es un instrumento del cual los medios se valen para reforzar pautas de conducta que subyacen en la sociedad.

El NARCOTICO. Si una celebridad aconseja el uso de un producto, el receptor lo querrá.

Ganar mayor audiencia

Manejar estereotipos determinados

Acentuar el estándar conservador

Características de sus funciones:

Víctimas de todos estos mensajes las jóvenes quedan en muchos casos atrapadas

en esta trampa que le tiende la cultura reinante.

¡Se puede informar a los adolescentes sobre el mensaje de la

televisión!Las anoréxicas y adolescentes

valoran a la mujer delgada como más atractiva,

saludable, segura de sí misma y popular que las

mujeres adultas.

Es importante estar ALERTA e INFORMAR lo

que este tipo de información televisiva

puede llegar a ocasionar.

¡Ayudemos a PREVENIR este Trastorno!

¡Gracias por su atención!

Recommended