Ingeniería genética

Preview:

Citation preview

Tema 6. Genética y ser humano

¿Dónde están los genes?

¿Dónde están los genes?

¿Dónde están los genes?

¿Dónde están los genes?

• Én la célula sólo observamos los cromosomas cuando la célula se está dividiendo.

• La división celular se denomina MITOSIS

-

¿Dónde están los genes?

CARIOTIPO HUMANO

CROMOSOMAS HOMÓLOGOS

¿Dónde están los genes?

1 1`

Color ojos marrónColor ojos azul

¿Dónde están los genes?

Pero ¿cómo se transfiere la información genética de padres a hijos?

Las células sexuales.

¿Dónde están los genes?

• ¿Cómo se forman los gametos? Por MEIOSIS

Una Célula madre de gametos (con 23 pares de cromosomas) dará lugar a CUATRO gametos con diferente carga genética.

Los gametos sólo llevan un cromosoma de cada uno de los 23 pares que hay.

No hay HOMÓLOGO

¿Dónde están los genes?

¿Dónde están los genes?

GAMETO MASCULINO

23 CROMOSOMAS

GAMETO FEMENINO

23 CROMOSOMAS

CIGOTO 23

PARES DE CROMOSOMAS

¿De qué están hechos y cómo se copian los genes?

• CROMOSOMAS formados por ADN y PROTEÍNAS.

• ¿Cuál de estas dos moléculas era la importante para transmitir la información genética?

• EXPERIMENTO DE GRIFFITH, 1928

•GRIFFITH, 1928

El ADN es la molécula que transmite la información

¿De qué están hechos y cómo se copian los genes?

ESTRUCTURA DEL ADN

¿De qué están hechos y cómo se copian los genes?

ESTRUCTURA DEL ADN

Formado por UNIDAD BÁSICA: NUCLEÓTIDOS

Un NUCLEÓTIDO se compone de:

1 AZÚCAR

1 GRUPO FOSFATO

1 BASE NITROGENADA

¿De qué están hechos y cómo se copian los genes?

ESTRUCTURA DEL ADN

4 tipos de bases nitrogenada:

ADENINA, GUANINA, CITOSINA Y TIMINA

¿De qué están hechos y cómo se copian los genes?

ESTRUCTURA DEL ADN

¿De qué están hechos y cómo se copian los genes?

ESTRUCTURA DEL ADN

- Doble Hélice

- Contenido de Adenina = Timina y Citosina= Guanina

¿De qué están hechos y cómo se copian los genes?

ESTRUCTURA DEL ADN

T=A

C=G

¿De qué están hechos y cómo se copian los genes?

ESTRUCTURA DEL ADN

-2 HEBRAS ENSAMBLADAS , CON FORMA DE DOBLE HÉLICE, DONDE LAS TIMINAS SE UNEN A LAS ADENINAS Y LAS GUANINAS A LAS CITOCINAS

-(Watson y Crick, 1953) Premio Nobel

¿Para qué sirven los genes?

Proyecto Genoma Humano

Tema 4. Genética y ser humano

Genoma Humano_El Proyecto Genoma Humano.mp4

Tema 4. Genética y ser humano

¿Para qué queremos conocer el Genoma Humano?

1) Identificar los genes causantes de enfermedades hereditarias.

3) Identificar individuos que pudieran portar enfermedades génicas y adelantarse al problema (amniocentesis).

Cariotipo Humano

INGENIERÍA GENÉTICA: ¿MITO O REALIDAD?

ADN RECOMBINANTE:

Técnica que permite la transferencia de genes de unos organismos a otros

Plásmidos: Vectores utilizados para la transmisión de genes

Bacteria

Cromosoma bacteriano Plásmidos

INGENIERÍA GENÉTICA

¿Cómo introducir un gen no bacteriano en un plásmido?

BIOTECNOLOGÍA

APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA

Aplicaciones Médicas y Farmacéuticas.

Vacunas recombinantes

Hormonas

Terapia génica

Identificación genética. Huella dactilar genética.

Plantas Transgénicas.

Modificación genética de animales: Transgénicos y Clónicos

Aplicaciones industriales y medioambientales

-Se inserta el gen que produce la hormona de crecimiento en un óvulo de vaca.

-El óvulo activado se inserta en una vaca nodriza o gestadora.

-Nace una ternera transgénica.

-Se obtendrá una leche rica en hormonas de crecimiento

¿Cómo fabricar hormonas de crecimiento incorporadas al alimento?

APLICACIONES FARMACOLÓGICAS

Ventajas:

• Se obtienen hormonas o sustancias en grandes cantidades.

• Se evita la extracción directa de animales.• Vacunas o sustancias más seguras.

BIOTECNOLOGÍA

APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA

Aplicaciones Médicas y Farmacéuticas.

Vacunas recombinantes

Hormonas

Terapia génica

Identificación genética. Huella dactilar genética.

Plantas Transgénicas.

Modificación genética de animales: Transgénicos y Clónicos

Aplicaciones industriales y medioambientales

HUELLA DACTILAR GENÉTICA: técnica utilizada para distinguir entre los individuos de una misma especie utilizando muestras de su ADN

BIOTECNOLOGÍA

APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA

Aplicaciones Médicas y Farmacéuticas.

Vacunas recombinantes

Hormonas

Terapia génica

Identificación genética. Huella dactilar genética.

Plantas Transgénicas.

Modificación genética de animales: Transgénicos y Clónicos

Aplicaciones industriales y medioambientales

Es un tratamiento médico que consiste en manipular la información genética de células enfermas para corregir un defecto genético o para dotar a las células de una nueva función que les permita superar una alteración.

TERAPIA GÉNICA

BIOTECNOLOGÍA

APLICACIONES DE LA INGENIERÍA GENÉTICA

Aplicaciones Médicas y Farmacéuticas.

Vacunas recombinantes

Hormonas

Terapia génica

Identificación genética. Huella dactilar genética.

Plantas Transgénicas.

Modificación genética de animales: Transgénicos y Clónicos

Aplicaciones industriales y medioambientales

PLANTAS TRANSGÉNICAS

BIOTECNOLOGÍA

Reproducción Asistida y Clonación

• Aumentos de problemas de fertilidad• Causas: contaminación ambiental (gases

contaminantes, aditivos, pesticidas), consumo de ciertas drogas, stress.

• Necesidad de técnicas de reproducción asistida.

Reproducción Asistida y Clonación

Procedimientos de reproducción asistida:

1) Inseminación artificial

Reproducción Asistida y Clonación

Procedimientos de reproducción asistida:

1) Fecundación in vitro:

CLONACIÓN

• Clonación de organismos

CLONACIÓN

• Clonación de células aisladas o tejidos (clonación terapeutica)

La clonación de

la oveja Dolly

BIOTECNOLOGÍA

Greenpeace opina que la liberación de semillas o plantas transgénicas al medio ambiente es un acto irresponsable, ya que impactan negativamente los ecosistemas en forma irreversible, y pone en riesgo la salud de las personas, crean en los agricultores dependencias económicas de las empresas que proveen insumos y alteran en forma definitiva los ámbitos culturales de nuestros pueblos.Los riesgos en salud pública y en el medio ambiente no están siendo evaluados adecuadamente, de manera que nos preocupan los resultados impredecibles de este gran experimento.Greenpeace llama que se respete el Principio Precautorio, uno de los pilares fundamentales de la Convención de Biodiversidad, de la cual 188 países son parte de la ella. El Principio indica que antes la falta de certeza científica se evite tomar decisiones que no pueden ser revertidas. El enfoque precautorio también introduce un análisis científicamente más riguroso, dentro de un ámbito más amplio incorporando una mayor variedad de expertos. La Precaución está involucrada en todos los pasos de la toma de decisiones en las que la acción puede producir efectos severamente dañinos, desde la práctica de la ciencia y los planes de investigación, hasta las regulaciones y los gobiernos.Los ciudadanos no desean consumir comida transgénica, así lo han mostrado las diversas encuestas de opinión realizadas, en Europa, Asia, Brasil, etc. Su expresión ha obligado a los gobiernos a etiquetar los alimentos transgénicos de manera que la población los pueda reconocer y de esta manera poder elegir informadamente. Es lo que queremos para nuestro país, ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS.