Iniciación al Latín

Preview:

DESCRIPTION

Una pincelada "de initio"

Citation preview

AVE DISCIPULI,¿PREPARADOS

PARA UNA BREVE

INICIACIÓN AL

LATÍN ?

Iniciación al latín - teoría

La hermana de mi padre da una rosa a Augusto

sujeto C.Nombre verbo C.Directo C.Indirecto

=

nominativo=

genitivo

=

dativo

=

acusativo

DeclinaciónN.: sororAc: sororemG: sororisD: sororiAbl: sorore

paterpatrempatrispatripatre

rosarosamrosaerosaerosa

AugustusAugustumAugustiAugustoAugusto

soror patris dat rosam Augusto

patris soror Augusto rosam dat

Conjugacióndodasdatdantdamusdatis

Pastorem capra timet Pastor capram timet

En español, el orden de las palabras determina el sentido de la frase.

La cabra teme al pastor El pastor teme a la cabra

En latín, son las terminaciones de las palabras las que nos indican su función gramatical, su sentido en la frase.

En latín, todas las letras se pronuncian (ninguna es muda).La « u » se expresa en fonética « ou », como la « c » en « k ».

La poesía latina se basa esencialmente en el rítmo, no en la rima o el número regular de sílabas.

"Dulces exuuiae, dum fata deusque

sinebat,

accipite hanc animam, meque his exsoluite

curis.

Vixi, et, quem dederat cursum fortuna,

peregi,

et nunc magna mei sub terras ibit imago.Urbem praeclaram statui; mea moenia uidi;

ulta uirum, poenas inimico a fratre recepi;

felix, heu nimium felix, si litora tantum

numquam Dardaniae tetigissent nostra

carinae!"

Ejemplos

! Ahora te toca a tí !

Epigrafía

La lengua latina se encuentra en los textos de los autores antiguos, transmitidos secularmente a través de los manuscritos de los monjes copistas.

Pero, el latín se descubre también por las inscripciones gravadas en los

monumentos.

La ciencia que estudia las inscripciones se llama EPIGRAFÍA.

Arco de Tito

El Panteón

Interior del Vaticano…

P(ublio) Annio Teret(ina) Montano /optioni et quaestori equit(um) /interregi leg(ionis) XXI decurion(i) /col(oniae) Eq(uestris) /Annia Sabina flaminica Augustae /patri

A Publius Annius Montanus, de la tribu Teretinaoptio y cuestor de los jinetes,interrex de la 21e légion, décurionde la colonia Equestre,de Annia Sabina, flaminica de AugustoA su padre

Origen :Nyon

[Imp(eratori) Nervae Traian]o Aug(usto) Germa[nico] /[Dacico pontif(ici)] maxim(o) trib(unicia) pot(estate) XV /

[imp(eratori) VI co(n)s(uli) V] designat(o) VI p(atri) p(atriae) /[Col(onia) Eq(uestris)] publice

En honor del emperador Nerva Trajano, Augusto, el Germanicoel Dácico, sumo pontífice, en el año de su decimo quinto poder tribunicio

emperador seis veces, consul cinco veces designado, una sexta vez, padre de la patriaLa colonia ecuestre erige esta inscripción por decisión pública

Anfiteatro de Nyon :

Numismática

La lengua latina se encuentra en los textos de los autores antiguos y en las inscripciones.

Pero, el latín se descubre también a través de las monedas emitidas por los emperadores.

La ciencia que estudia las monedasse llama NUMISMÁTICA.

IMP(eratori) emperadorCAES(ari) CésarNERVAE (hijo de) NervaTRAIANO TrajanoAVG(usto) Augusto Sobrenombres honoríficos ligados a las conquistas militares :GER(manico) germánico (= vencedor de los Germanos)DAC(ico) dacio (= vencedor de los Dacios) Tiítulo religioso :P(ontifici) M(aximo)sumo pontífice

Tiítulos políticos :TR(ibunicia) P(otestate) investido del poder

tribunicioCO(n)S(uli) V cónsul por quinta vez Título divino :P(atri) P(atriae) padre de la patria

Anverso de un sestercio de Trajano (103-111 d.C.)

Traducción :Al emperador César Trajano Augusto, hijo de Nerva, vencedor de los Germanos y de los Dacios, sumo pontífice, investido del poder tribunicio, cónsul por quinta vez, padre de la patria.

ColadaEsquema explicativo de la elaboración de una moneda

Punta móvil(reverso)

Pieza de metal

reverso

ITABLA DE MONEDAS DEL ALTO IMPERIO

O

R

O

P

L

A

T

A

B

R

O

N

C

E

sestercio

denario

El emperador

La familiaimperial

Los dioses y diosas

Laspersonificaciones(1)

Laspersonificaciones(2)

Laguerra(1)

Laguerra(2)

Losmonumentos

Losmonumentos :el Coliseo

Losmonumentos :el Circo Máximo

Losmonumentos :la coloniade Trajano

Losmonumentos :el forode Trajano

Losmonumentos :la basílicaUlpia

SALVETE DISCIPULI,

EL LATIN YA

NO TIENE TANTOS

SECRETOS