Insuficiencia cardiaca

Preview:

Citation preview

Anatomía Corazón

Embriología

Tipos de músculo

Músculo liso

Músculo

esq

uelé

tico

Mecanismo de contracción

Músculo cardiaco

Músculo cardiaco

Insuficiencia

Cardiaca

Gasto cardiaco= Frecuencia Cardiaca

x

Volumen Eyección

Principio de Adolph Fick = 5

L/min

¿Quién regula el gasto

cardiaco? Nervios autónomos

Barorreceptores

¿Infusiones Intravenosas?

0 150Presión Arterial (mmHg)

250

Frecuencia

cardiaca

La respiración (Reacción Vagal)

Los quimiorreceptores

Receptores sensitivos endocárdicos

¿Quién regula el gasto

cardiaco?

Patogénesis

Agudo: IAM,

Trauma

Crónico:

Metabólico,

genético

Renal

LinfáticoSNA

Hormonal

CARDIACOS

Hipertrofia

Afección a otros órganos y

manifestaciones

Derecho

Izquierdo

PulmonesSistémico

Respiratorio

Renal

Hipocratismo digital

•CV: Vena

centrolobulillar

•Flecha curva:

desembocadura de

un sinosoide en CV

•S: Sinusoide

•L: Inclusión lipídica

•BC: Canalículo biliar

•EN: Célula endotelial

•F: Fibroblasto

•KC: Célula Kupffer

•Flechas: Glucógeno

•*: Tej. Conjuntivo

Hepático

Diagnóstico

Tratamiento: 4 Objetivos

Vigilar las comorbilidades

Educar al paciente acerca de su

padecimiento

Valorar el mejor tratamiento

farmacológico que ayude a los dos

puntos anteriores.

Aumento de volumen sanguíneo

circulante + Aumento de RVP +

Disminución contráctil del corazón.

Clasificación NYHA

1: Con alteraciones cardiacas SIN

Síntomas

2: Con alteraciones cardiacas CON

síntomas de grandes esfuerzos

3: Con alteraciones y síntomas de

medianos/pequeños esfuerzos

4: Síntomas aun en reposo

Medidas Generales