iNTERNET DE LAS COSAS

Preview:

Citation preview

Internet de las cosas

IoT

UFPS

Jesse Padilla Agudelo Ingeniero Electrónico Especialista en Gestión de Redes de Datos

2

Conditions of use

http://creativecommons.org

Cuanto usted hace uso de este material esta aceptando los siguientes términos de uso.

Atribución —Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo. Pero dando siempre testimonio de la autoría del mismo.

No Comercial: Esta opción permite a otros copiar, distribuir, mostrar y ejecutar el trabajo patentado y todos los derivados del mismo, pero únicamente con propósitos no comerciales.

Compartir igual: Esta licencia permite a otros realizar trabajos derivados pero únicamente bajo una licencia idéntica. Este tipo de licencia, únicamente aplica a obras derivadas.

Usted puede hacer uso de este material para uso personal y educativo.

Condiciones de uso

3

Qué tenemos cuando hablamos de Internet

o Web 2.0 – Web Social.o Servicios Multimedia.o Más redes de acceso.o Más ancho de banda.o Más y mejores dispositivos conectados.

4

Dispositivos Conectados a Internet

Dispositivos Conectados a Internet

Dispositivos Conectados a Internet

7

Qué deseamos conectar a Internet?• Vehículos.• Lugares.• Sistemas de Señalización Vial.• Alumbrado Publico.• Aspersores.• Contadores (Electricidad, Agua, Gas).• Sombrillas. • Los Baños.• La cocina.• Hasta las paredes!!!

8

Por qué esta pasando esto?

• Innovación y evolución tecnológica.• Evolución en estándares y protocolos de comunicación

(BACnet, Zwave, LON, Zigbee, etc).• Redes de baja tasa de bits 6LoWPAN con IPv6.• Eficiencia Energética, estándares como oBIX (Open Building

Information Exchange).• Arquitecturas de procesamiento emergentes (ARM).• Energías alternativas (Solar, Eólica, otras). • Abaratamiento de la tecnología.• Políticas Gubernamentales.

9

IoT – Internet of Things

• McKinsey define la Internet de los objetos como “sensores y actuadores embebidos en objetos físicos vinculadas a través de redes cableadas e inalámbricas, a menudo utilizando el mismo protocolo IP que conecta a la Internet”.

BotaniCalls

10

IoT – Internet of Things

• Cuando hablamos Internet de las Cosas nos referimos a la capacidad de que cualquier cosa pueda conectarse a Internet para transmitir o recibir información.

11

IoT - Internet of Things• Con IoT la relación entre las personas y los objetos a se

potencia con Internet, adicional a este se crea una relación entre objetos directamente. Y las cuatro tecnologías para hacerlo posible RFI), WSN, la inteligencia embebida y la nanotecnología.

12

Algunos Ejemplos

13

Google Glass

14

FlowerPower

15

HapiFork

16

Smart Watch

17

Discovery IQ

18

Nike+

19

Blood Pressure Monitor

20

eBike

21

Samsung Smart House

22

Y por qué no?

• Cepillos de dientes que nos analicen de nuestra salud oral.• Pastillas que recuerde al paciente cuando debe tomar su

medicación.• Ropa que incorpore sensores que sean capaces de

monitorizar la salud de una persona• Refrigeradores que nos alerten de la fecha de caducidad de

los alimentos que contienen.• Zapatos deportivos que registren cuánto tiempo corremos y a

qué velocidad.• Inodoros que analicen la orina y nos recomienden la dieta

más conveniente, etc.• Saber donde esta todo y poder identificar todo tipo de

objetos.

23

La única condición

• Los objetos inteligentes no deben sacrificar sus funcionalidades y su estructura primaria, las nuevas funciones no pueden alterar la razón del objeto.

24

Elementos Clave para IoT

• Sensores.• Procesamiento Digital de Señales.• Reconocimiento de Imágenes.• Redes Inalámbricas.• Comunicaciones de Campo Cercano – NFC.

25

Áreas de Trabajo

• Cloud & Connected City• Citizen Innovation• Smart Cities & Sustainability• Smart Government• Smart Mobility• Smart Economy• Smart Buildings (Domotica, Inmotica, Urbotica)• Smart Services• ihealth• Entre otras.

Categorías de Trabajo

• Información y Análisis, el seguimiento del comportamiento (tracking behavior). Ejemplo uso de sensores en los vehículos de los clientes, lo que les permite basar el precio del seguro en “cómo conduce el cliente y a donde viaja”.

• Automatización y control, convertir los datos y el análisis recogidos a través de la Internet de los objetos en las instrucciones que alimentan de vuelta a través de la red a los actuadores que a su vez modifican los procesos.

27

¿Cómo arrancar? Open Hardware

28

¿Cómo arrancar? Open Hardware

¿Cómo arrancar? Redes

30

¿Cómo arrancar? Aplicaciones

31

¿Cómo arrancar? Innovando

32

Preguntas!

33

Referencias

1. The Internet of Things – From RFID to the Next Generation Pervasive Networked Systems, Yhan Zhang. Editorial Auerbach Publications. Marzo 2008.

2. Getting Started with the Internet of Things, Cuno Pfister. Editorial Oreilly. Mayo 2011.

3. The Internet of Things, 2nd Edition. Oliver Hersent. Editorial Wiley. Febrero 2012.

34

Gracias