Introduccion a las tics blas

Preview:

Citation preview

1

"Hoy la escuela enseña contenidos del siglo XIX, con profesores del siglo XX, a

alumnos del siglo XXI“

2

El rol docente y la tecnología

El profesor es responsable por establecer un entorno que facilite a los estudiantes el uso de la tecnología para aprender y comunicarse.

Los profesores deben estar preparados para proveer a sus estudiantes de estas oportunidades.

Perfil del profesor:

actualizado,

innovador,

creativo

3

En la última década se ha venido tratando mucho el tema de innovación en la educación a través de las TIC, en un medio en el que la tecnología se desarrolla de forma vertiginosa y en el que los usuarios prácticamente tienen o deben actualizarse de forma constante.

4

Los profesores y la educación…

¿podrían ser los rezagados de ésta

época?

5

Es por tanto una preocupación que el docente tenga las competencias

requeridas acorde a la actualidad, con capacidad investigativa, creadora, motivadora de tal forma que la

tecnología pueda ser adoptada por los educadores como una herramienta más de

la clase

6

La generación tecnológica

Mientras los educadores debatimos

sobre la incorporación de la tecnología a la vida escolar y cotidiana de los alumnos, ellos

se encuentran sumergidos ya en la

revolución tecnológica.

7

Las nuevas generaciones encuentran en la tecnología un elemento de uso cotidiano al que pueden dominar tanto sea para resolver una tarea escolar, entretenerse, vincularse

¿Cómo acompañar este proceso de cambio, más nuestro que de ellos?

8

Es necesario adecuar la escuela a las nuevas generaciones. Pero el cambio es algo que vivimos y debemos promover como docentes.

¿Qué debatir entonces?

¿Qué enseñarles?

9

Claves para reflexionar Validar la tecnología, especialmente Internet, como fuente de información y comunicación legítima.

Hacer de ella una herramienta que favorezca el trabajo colaborativo, el encuentro entre culturas distintas, el acceso a información que realmente sea intangible o inaccesible a través de la experiencia.

10

Y hacer que ellos mismos…

Se sientan constructores de su propio camino

de conocimiento.

Puedan aplicar todo lo que dominan de la

tecnología para resolver tareas cotidianas.

Disfruten de estas inagotables fuentes de

información.

No olviden que nada reemplaza en algunos

casos la experiencia directa, el contacto

con los otros, la escucha, la mirada atenta,

la observación “in situ”.

11

12

Escuelas del futuro: el nuevo rol docente .

¿Cómo se constituirá el nuevo escenario pedagógico con los cambios culturales que la

tecnología trae aparejados?

Alumnos que chatean desde sus casas, a través de sus teléfonos, se sumergen en los auriculares de sus mp3 y descargan trabajos prácticos desde Internet son solo algunas de las modificaciones culturales que trajo el avance de las nuevas tecnologías y de ahí lo que se convierte en una necesidad: el nuevo

rol del docente.

13

¿Y el docente? ¿en qué lugar queda situado en este nuevo mapa?

La tecnología debe favorecer el aprendizaje y el docente debe estar preparado …

Para aceptar la multiplicidad de respuestas ante una pregunta.

Para escuchar las inquietudes que surjan en el grupo.

Para poder mediar en una discusión.

Para poder coordinar el trabajo.

Para poder mostrarse como alguien que no tiene una verdad única y que a la vez que enseña continúa aprendiendo y construyendo su propio conocimiento en la tarea cotidiana.

14

Manuel Castells plantea que el eje fundamental se encuentra en

la formación docente:

“un maestro reciclado… ”

15

¿Y si llenamos de computadoras las escuelas?

Introducir nuevas tecnologías en las escuelas no implica alfabetización

tecnológica asegurada si no se acompaña de cambios

organizativos en las mismas y en la formación de los

maestros para poder adaptarse a la nueva

sociedad de la información.

16

Recursos informáticos como plataforma para el aprendizaje

Materiales multimedia.

Constituyen la integración de todas las posibles formas de presentación de la información (texto, gráficos, animación, vídeo y sonido)

Internet

Es el sistema telemático con más capacidad de flujo de información para la relación humana. Esta Red permite universalizar la comunicación y además tiene una accesibilidad inmediata.

17

El correo electrónicoCon el e-mail, no sólo se pueden escribir cartas sino que éstas pueden ir acompañadas de archivos de texto, canciones, fotografías, presentaciones y vídeo.

No es necesario pagar por cada mensaje que enviamos.

Es bastante rápido.

18

El documento que se envía es electrónico y no en papel.

Una misma copia del mensaje es fácil de distribuir a varios receptores simultáneos.

Es asincrónico. El emisor y receptor no deben ponerse de acuerdo para el momento de enviar o recibir los mensajes.

19

Chat y mensajería instantánea

Son los servicios de Internet más populares actualmente.

Básicamente, son sistemas de comunicación que permiten

que dos o más personas puedan comunicarse por escrito en

tiempo real (a esto se le denomina chatear)

independientemente del lugar geográfico en el que se

encuentren.

20

World Wide Web

Hay multitud de páginas webs que nos ofrecen

un abanico de posibilidades casi ilimitados:

cursos on-line, ejercicios, tests, juegos,

crucigramas, etc.

21

Webs 1.0 vs 2.0

22

Las páginas de Internet no solo se han diversificado, sino que además, han evolucionado:

Hoy, puede hablarse de una “Web 1.0” y de una “Web 2.0”

La Web 1.0 es la Web tradicional que todos conocemos y que se caracteriza porque el contenido e información de un sitio es producido por un Webmaster para luego ser consumido por sus visitantes.

http://www.minmaculadapuertollano.com

La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de Webs donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal.

http://www.wikipedia.es

23

“Lo que la gente llama futuro es el presente”

24