Japón y algunas generalidades

Preview:

DESCRIPTION

Algunas generalidades del japon...

Citation preview

Japón (日本 - Nihon o Nippon), oficialmente 日本

国 (Nihon-koku o Nippon-Koku) traducido

'Estado de Japón„, su significado literal

traduciéndolo seria: 'el país del origen del sol‟

de ahí que Japón es conocido también como

“La tierra del sol naciente”.

El nombre en japonés, Nippon, es utilizado en internacionalmente,

mientras que Nihon se usa comúnmente dentro de Japón.

Japón, proviene del nombre chino. La palabra empleada en el idioma

chino mandarín para denominar al país fue registrada por Marco

Polo como Cipangu, probablemente su transliteración de rìběnguó

(Wade-Giles jih pen kuo).

En el idioma malayo la palabra china se transformó en Japang y fue

más tarde adoptada por los mercaderes portugueses en el siglo

XVI. Estos últimos fueron los primeros en llevar el nombre a

Europa.

Japón es un país insular del este de Asia. Está

ubicado entre el océano Pacífico y el mar del

Japón, al este de China, Rusia y la península de

Corea. Arriba de las Islas Filipinas y al Suroeste

del estrecho de Bering.

Japón esta compuesto por una serie de islas (6852 Islas en Total) las cuales forman un archipiélago con forma de arco, entre las islas que lo componen caben destacar a:

本州 (Honshuu)

北海道 (Hokkaidou – Lit. Camino del mar del Norte)

九州 (Kyuushuu)

四国 (Shikoku – Lit. La isla de los 4 países.)

Las cuatro mas grandes las cuales ostentan el 97% de la superficie del país.

Superficie: 372.819 Km2 (7,3 veces mas grande

que Costa Rica y 7.5 veces mas pequeño que

Argentina).

Distancia del Archipiélago: 2200 Km (2300 Km

mas corto que Chile).

Japón ostenta la Decima población mas grande del

mundo, con alrededor de 127 millones de

habitantes. (125 213 000 Habitantes al 2005).

Siendo la capital del país Tokio (東京都) estandarte

de este premio teniendo una población de 30

millones de habitantes. .

Densidad Poblacional: 335.9 hab/km2.

Crecimiento Anual (1985-95): 0,4%.

Esperanza de vida: 80 años.

Mortalidad infantil: 4%.

Menores de 15 años: 16% (20 Millones).

Alfabetización: 99.0%.

Médicos por cada 1000 Habitantes: 1.7

Religiones: Sintoístas, Budistas, Adeptos, Otras.

Japón ostenta un sistema de gobierno muy singular…

El gobierno central:

Es una Monarquía Constitucional en la cual solo

las personas mayores de 20 años pueden ejercer el

voto universal. “El emperador” no es mas que una

figura ceremonial y representativa del país (La

cara publica del gobierno).

Al centro abajo el emperador Akihito con su esposa la emperatriz Michiko.

A mano izquierda el hijo heredero de la corona Naruhito, su esposa Masako y en brazos la princesa Aiko.

Detrás del emperador y su esposa están las princesas Mako y Kako, Hijas del segundo Principe.

A mano derecha el segundo príncipe Akishino(Fumihito), con su esposa la princesa Akishino(Kiko) y su hijo Hisahito.

En si el gobierno real lo forma un sistema

semidemocrático parlamentarista, esto quiere

decir que los habitantes no elijen a un

presidente, sino a los miembros del

parlamento, estos a su vez escogerán dentro de

ellos mismos al Primer Ministro (Este seria

como el presidente), el cual durara mientras

tenga el apoyo de la mayoría del parlamento.

El gobierno local:

Los gobernantes de cada prefectura son elegidos por el pueblo, pero su independencia está limitada por el presupuesto que el gobierno central destina a cada prefectura.

La burocracia:

Los burócratas o funcionarios públicos, sobreviven a los cambios de gobierno. Planean e implementan las políticas que decide el gobierno. Los burócratas de los ministerios mantienen reuniones con diferentes grupos de interés con los que trabajan estrechamente, solicitando o proponiendo reformas que beneficien al país.

44 Prefecturas.

2 Prefecturas Urbanas.

1 Prefectura Metropolitana.

Esta mejor búsquenla ustedes por que es demasiado larga y complicada.

Japón se caracteriza por poseer una cultura milenaria, anuente al cambio pero dispuesta a mostrarse al resto del mundo… la cual mezcla influencias Europeas, Americana y de Asia con la interna creando un mosaico colorido…

Pero muchos se preguntaran:

Que cultura conocemos del Japón?

Ikebana 活花 o 生け花 (活 = ike = Arreglar, 生 = Sei u I, 花 = hana = Flor)… El Ikebana o el arte del arreglo floral.

Origami 折紙 (折 = Ori = Doblar, 紙 = kami = papel.). El origami, el arte de doblar papel para lograr formas de animales o cosas. En español también se conoce como papiroflexia o cocotología.

Ukiyo-e 浮世絵, "pinturas del mundo flotante" o estampa japonesa realizados mediante xilografía o técnica de grabado en maderacontematicas de imágenes paisajísticas, del teatro y de zonas de alterne.

La mas Famosa de todas a mi pareser…

La Gran Ola de Kanagawa.

Ningyou (人 = Nin = Persona, 形 = Kei = Forma) El muñeco tradicional japonés o representa la continuidad de una práctica de confección de imágenes. Existen varios tipos de muñecos japoneses, algunos representan a niños y bebés, algunos a miembros de la Corte Imperial, guerreros y héroes, personajes mitológicos, dioses y rara vez de demonios, y también personalidades de la vida diaria.

Entre estas caben destacar el Bunraku, el Kabuki, elNoh y el Rakugo.

El Rakugo 落語 (語 = go/katari = idioma/historia) es un entretenimiento japonés basado en monólogos humorísticos, cuyos orígenes se remontan al siglo XVII. En este género, el intérprete está siempre arrodillado sobre un cojín y viste un kimono.

El nou 能 o noh es una de las manifestaciones más destacadas del drama musical japonés.

Bunraku 文楽 (文 = Bun = Cultura, 楽 = gaku =

Diversión) , es el nombre japonés para el Teatro

Tradicional Japones de Marionetas o Ningyou

Joururi (人形 = Ningyou, 浄瑠璃 = Joururi =

Drama narrado).

El kabuki 歌舞伎 (歌 = Uta = Cancion, 舞 = Mai =

Bailar, 伎 = Ki = Tecnica) es una forma de teatro

japonés tradicional que se caracteriza por su

drama estilizado y el uso de maquillajes

elaborados en los actores. Además de que es

únicamente interpretado por hombres.

Lo curioso es que en un principio los actores del

kabuki eran mujeres…

Nihon teien 日本庭園 (日本 = Nihon = Japon, 庭 =

Tei = Jardin, 園 = En = Parque/Jardin ) El

jardín japonés forma parte integrante de la

tradición en las casas privadas de Japón, en la

vecindad de los parques de las ciudades, en los

templos Budistas ó capillas Sintoistas, y en

lugares históricos tal como viejos castillos.

La arquitectura japonesa 日本建築 o Nihon Kenchikutiene una gran historia como cualquier otro aspecto de la cultura japonesa.

Aunque fuertemente influenciada por la arquitectura china, también nos enseña un número importante de diferencias y aspectos que podemos denominar como inequívocamente japoneses.

Para la mayoría, aquellos edificios que han sobrevivido hasta nuestros días y muestran evidentes signos de arquitectura japonesa pre-moderna son, en general, castillos, templos budistas, y santuarios Shinto.

Karaoke カラオケ (空 = kara = vacío, オーケストラ = Oukesutora = Orquesta).

No como algunos piensan el karaoke no significa “Hacer el ridículo” en Japonés. La traducción correcta seria como “Orquesta Vacía” (O sea solo la orquesta/musica).

La primera máquina de karaoke la introdujo el cantante Daisuke Inoue.

Espero que esto les haya ampliado sus horizontes sobre el país del sol naciente…

Ahora... Obviamente la cultura japonesa es demasiado extensa, complicada y rica como para poder explicarla en su totalidad… pero antes de terminar…

Veamos que conocemos/sabemos entre todos del Japón…?

Recommended