La Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las Obligaciones

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROFACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE DERECHO

La Compensación y la Confusión como Formas de Extinguir las Obligaciones

IntegrantesAbdel Bonilla

Diana MarchanSusana Torres

Marco AlbáneseIsneydys Ramos

Ana HerreraHoward Vergara

Cátedra: Derecho Romano IIProf.: Abg. Jesús Orlando PerozoSección: M-612

Araure, Abril del 2015

La Compensación•

Cuando dos personas tienen deudas de igual o mayor monto la una con la otra, se produce (voluntariamente o no) la compensación.

Base legal de la Compensación

• Código Civil de Venezuela:• Artículos:• 1331, 1332, 1333, 1334,

1335, 1336, 1337, 1338, 1339, 1440 y 1441

Ventajas de la Compensación

•La Compensación constituye un doble pago “abreviado”.

•La Compensación constituye una garantía de Pago.

Naturaleza de la Compensación

• Se produce con o sin la voluntad de las partes• Puede extinguir obligaciones

actuales y contractuales• De dar o hacer• Siempre debe ser homogénea,

liquida y exigible.

Casos en que no es Procedente la Compensación• Cuando se trata de una

demanda de restitución de la cosa in genere• Cuando se trata de restitución

de un deposito• De un crédito inembargable• Lo que se le deba a la Nación

o a los Estados.

Clases de Compensación• Compensación Legal• Compensación Convencional• Compensación Facultativa• Compensación Judicial

Efectos de la Compensación• Extinguida la deuda principal,

desaparecen todas sus accesorias.

• Extingue totalmente las deudas si ellas son iguales.

• Extingue una parte de la deuda si la deuda de uno de los sujetos es mayor a la del otro.

La Confusión• El Código civil estipula en su

articulo 1342: “ Cuando las cualidades de

acreedor y deudor se reúnen en una misma persona, la Obligación se extingue por confusión”.

• Se traduce en que nadie puede deberse a si mismo.

Casos de Confusión• En las sucesiones a titulo universal

• En las sucesiones a titulo particular

Elementos de la Confusión

• La existencia de una obligación civil.

• Cualidades de acreedor y deudor reunidos en una misma persona.

• El crédito debe ser disponible para el acreedor.

Efectos de la Confusión • La extinción de la obligación

• La extinción de las accesorias

• En caso de obligaciones solidarias solo se extingue la parte correspondiente al acreedor

• Cuando la confusión es indivisible….

Gracias Por Su Atención…