La integración del individuo a un grupo de trabajo

Preview:

Citation preview

LA INTEGRACIÓN DEL INDIVIDUO A UN GRUPO DE TRABAJO

Lic. Claudia Tapia González

Objetivo

Al término de la presente plática, el participante identificará los factores Biopsicosociales que intervienen e interactúan dentro de su Sistema Organizacional, para lograr una Sinergia con sus Educandos

Hace muchos, muchos años…

Nuestros antecedentes AntropológicosPodemos definir a la Prehistoria como el periodo de tiempo

previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos.

Etapas de la PrehistoriaPara su estudio, la Prehistoria se divide en tres periodos

que se corresponden con la propia evolución de la humanidad.

El PaleolíticoSu comienzo se remonta hace unos 2.500.000 años

El NeolíticoDurante el Neolítico, el ser humano  descubrió la

ganadería y la agricultura (aunque siguiera practicando la caza y la recolección) lo cual le permitió convertirse en sedentario y construir los primeros poblados

La Edad de los MetalesEn este periodo se utilizaron metales. Primero trabajaron el

cobre para hacer adornos y armas, luego mezclaron el cobre y el estaño para obtener un metal mas resistente que era el bronce, y más tarde el hierro. Con todos esos metales se hicieron cuchillos ,vasijas y armas

Y comenzó la división del Trabajo…Aquellos pueblos que utilizaron el cobre se impusieron a

los que sólo utilizaban la piedra, aquellos fueron sometidos por los que usaron el bronce y por último el hierro se mostró durante mucho tiempo como el metal más fuerte.

En esta etapa se desarrollan las primeras civilizaciones que acabarían por inventar la escritura, entrando en la Historia.

Somos seres BiopsicosocialesNuestra materia o su composición es biológica. Ésta

composición da paso a la interactividad que desarrolla lo psicológico de una persona, que está en su conducta, en su personalidad. Y es social porque todo ser necesita de un factor o entorno social para desarrollarse

Tenemos diferentes tipos de PersonalidadLa personalidad es un constructo psicológico que se

refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una circunstancia.

Nacemos con un TemperamentoEducamos nuestro Carácter

Puede definirse también como el patrón de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual que caracteriza a una persona y que tiene una cierta persistencia y estabilidad a lo largo de su vida

Aprendemos a interactuar

Nos adaptamos a diversas circunstancias Sociales

Dinámica 1: Definir mi Personalidad

¿Cuáles son los rasgos que caracterizan mi Personalidad?

Con base en estos rasgos de Personalidad:

¿Cómo nos organizamos para alcanzar un objetivo común?¿Qué puedo aportar a mi Grupo?¿Qué me pueden aportar los demás?¿Cómo integramos nuestras similitudes y nuestras

diferencias?¿Cómo podemos llegar a un consenso?

Nos organizamosLos organigramas son la representación gráfica de la

estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría 

Jerárquicos

Estratégicos

Tácticos

Operativos

Dinámica 2: ¡Vamos a organizarnos!

EvolucionamosUn sistema es un conjunto de partes o acontecimientos

que son interdependientes entre sí e interaccionan, por lo que puede ser considerado como un todo sencillo, es decir, llamamos sistemas a los conjuntos compuestos de elementos que interactúan.

El Sistema Humano

Sistemas y SubsistemasLos subsistemas, por tanto, son agrupaciones de varios

componentes del sistema principal.

Nuestro objetivo principal: Sinergia Que quiere decir literalmente: Trabajando en conjunto

¡¡Gracias!!

Recommended