La revolución industrial

Preview:

Citation preview

La Revolución Industrial

La Revolución Industrial

La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX en el que Gran Bretaña en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socio-económicas, tecnológicas y culturales de la historia de la humanidad, desde el neolítico. Es un conjunto de cambios que configuraron una etapa de transición entre la sociedad pre-industrializada y la implantación del capitalismo. Las causas que impulsaron la revolución industrial fueron numerosas: factores políticos, sociales, económicos y culturales.

Causas.

Factores que aplican en esta: Crecimiento demográfico. Avance agrario Avances técnicos: la máquina de vapor Comercio internacional

Crecimiento Demográfico.

Avance Agrario.

Avances técnicos: La maquina de vapor

Comercio Internacional.

Consecuencias.

El nacimiento del capitalismo industrial de la mano de la fábrica. La aparición del sistema fabril que aporta la automatización del proceso

productivo, la producción a gran escala y la división del trabajo. La sobreproducción, lo que en ocasiones generó periódicas crisis. -Aumento del paro, debido a la menor necesidad de personal para lograr

una mayor producción, lo que generó un descenso en los salarios, a tal punto que era necesario que todos los miembros de la familia trabajaran largas jornadas laborales de hasta 16 horas para poder subsistir.

- Se concentró la población en las ciudades, lo que aumentó el hacinamiento en viviendas muy pequeñas y con muy malas condiciones higiénicas.