La teoría estructuralista gonzalo coronel pymes

Preview:

Citation preview

La teoría estructuralista, surgió por alrededor de la década de 1950

La teoría estructuralista significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas; representa una visión critica de la organización formal. La teoría estructuralista pretende ser una síntesis de la teoría clásica (formal) y de la teoría de las relaciones humanas (informal).

El estructuralismo Esta enfocando hacia el todo y para la relación de las

partes en la constitución del todo. La totalidad, la interdependencia de las partes y el hecho de que todo es mas grande que la sencilla suma de las partes son las características básicas del estructuralismo

Estructuralistas Para evaluar la realización de las organizaciones, los

estructuralistas estudian los objetivos organizacionales que representan las intensiones de las organizaciones. Su alcance muestra hasta que punto las organizaciones son eficaces y exitosas.

Sobre las organizaciones se puede decir, que aún no funcionan dentro de un mar de rosas. Existen conflictos y dilemas organizacionales que provocan tensiones y antagonismo involucrando aspectos positivos y negativos, pero cuya resolución nos lleva a la organización, a la innovación y a al cambio.

En conclusión, en una apreciación critica del estructuralismo dentro de la administración, con sus aspectos positivos y sus restricciones y limitaciones se concluye que esa es una teoría de transacción a la teoría de sistema.