La Transición Española

Preview:

Citation preview

LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA

(DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA) ¿(1975-1982)?

El RÉGIMEN DEL GENERAL FRANCISCO FRANCO (el franquismo,1936-1975)

Estado confesional: el catolicismo al poder.

Régimen personalista

Prohibición de todas las libertades personales y civiles

Desigualdad legal entre hombres y mujeres(familia patriarcal)

Estado absolutamente centralizado (Patria)

Escuelas nacional-católicas.

1973: LA MUERTE DEL GENERAL CARREROBLANCO (“El heredero”)

LA IGLESIA CATÓLICA EN LOS SETENTA(La renovación)

El cardenal Tarancón

LA OPOSICIÓN POLÍTICA EN EL EXILIO

•Desde años 60 es más fuerte en el interior.

•Falta de unión y objetivos comunes

•Por un lado democristianos, monárquicos,Socialdemócratas; por el otro, comunistas y socialistas.

“LA MARCHA VERDE”(ESPAÑA OTORGA LA INDEPENDENCIAAL SÁHARA)

20 DE NOVIEMBRE DE 1975 :MUERE EL DICTADOR)

JUAN CARLOS I, REY DE ESPAÑA.Una incógnita:¿dictador o demócrata?

1975 :EL GOBIERNO DE CARLOS ARIAS NAVARRO(Tímidas reformas insatisfactorias)

ADOLFO SUÁREZ: UN DESCONOCIDO; 1976

(El rey dispone)

LOS ESPAÑOLES VOTAN LA LEY DE REFORMA POLÍTICA (1977)

SORPRENDENTE LEGALIZACIÓN DEL PARTIDO COMUNISTA (1977)

HISTÓRICAS ELECCIONES GENERALES(1977)

ADOLFO SUÁREZ y la UCD: Primer presidente del gobierno elegido en elecciones democráticas tras la Guerra Civil. (1977)

LOS PACTOS DE LA MONCLOA; UN PAÍS UNIDO (1977)

PRIMERA TAREA DE UN ESTADO DEMOCRÁTICO: ELABORAR UNA CONSTITUCIÓN

1978, LA CONSTITUCIÓN ES APROBADAEN REFERÉNDUM (CRECE LA CONFIANZA)

LAS SOMBRAS: EL TERRORISMO DE ETA Y DEL GRAPO.

EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS

ESTRUCTURA DEL ESTADO:

Monarquía parlamentaria: el Rey es el jefe del Estadoy del Ejército. El presidente es el Jefe del gobierno.

Estado de las autonomías: el país se descentraliza(17 comunidades autónomas)

Sistema bicameral: El senado y el congreso de los diputados.

1981: ADOLFO SUÁREZ DIMITE. EL PAÍS SE DESESTABILIZA.CALVO SOTELO: NUEVO PRESIDENTE DE LA TRANSICIÓN.

Aprobación de la ley de divorcio

Entrada de España en la OTAN

23 DE FEBRERO DE 1981: EL EJÉRCITO OTRA VEZ(GOLPE DE ESTADO DEL TENIENTE CORONEL TEJERO)

EL REY DEFIENDE EL ESTADO DEMOCRÁTICO

UN PARTIDO DE IZQUIERDAS GANA LASELECCIONES: EL PSOE (1982)

Aprobación de la ley del aborto en tres supuestos

Entrada en la Unión Europea; fin del aislamiento. (1986)

¿Y AHORA?

Recommended