Las áreas gramaticales

Preview:

Citation preview

LAS ÁREAS GRAMATICALES

CLASES DE PALABRAS

Clasificación

Palabras con categoría pronominal: sustantivo, adjetivo, adverbio.

Palabra que indica estado o acción: verbo.

Partículas de enlace: preposición, conjunción, interjección.

PREPOSICIÓN

Preposición: Es una palabra invariable, que establece

vinculación entre dos vocablos o términos.

Las preposiciones son:a – ante – bajo – cabe – con – contra – de – desde – durante – en – entre – hacia – hasta – mediante - para – por -

según – sin – so – sobre – tras.

Las preposiciones se clasifican en:

Separables: a – ante- de – desde – en – etc.

Componentes ( prefijos): antesala – enlatar – etc.

Partículas prepositivas inseparables: ab – ad – des – di – dis – ex – extra – in – per.

Locuciones prepositivas.

Conjunción:Se trata de una o más palabras agrupadas que se emplean para enlazar o unir, aún tratándose a veces de oposición de sentido entre uno y otros elementos unidos.

Se clasifican en :Conjunciones coordinantes Conjunciones subordinantes

CONJUNCIONES COORDINANTES

TIPOS CONJUNCIONES

Copulativas y, e, ni, que

Disyuntivas o, u, ora, bien

Adversativaspero, sin embargo, aunque, sino que, más bien, no obstante, etc.

Distributivas ya…. ya, bien … bien, etc.

Explicativas es decir, esto es

CONJUNCIONES SUBORDINANTES

FORMAS

de lugar donde (precedido o no por preposición).Estaba donde lo dejamos.

de tiempo cuando, apenas, tan pronto como, en cuanto, en el instante en que, antes (de) que, primero que, mientras, según, mientras tanto, mientras que, etc.Cuando llegamos, todavía estaba lloviendo.

de modo como, según, según que.Nos vestimos como queremos.

comparativas tal … cual; tanto… como; tan …como; igual… que; como…si; más… que; más… de; menos que; etc.El monumento era tan grande como pensábamos.

causales que, porque, puesto que, pues, supuesto que, ya que, a fuerza de, en vista de que, visto que, como quiera que, por razón de que.Estás cansado porque has corrido mucho.

consecutivas luego, con que, así es que, por consiguiente, por lo tanto, así, de tal manera que, de tal suerte que, etc.No ganamos aquel partido, por lo tanto, no nos clasificamos.

condicionales si, como, cuando, en caso de que, a condición de que, a menos que, en el supuesto de que, etc.No saldrás de aquí a menos que pagues.

Interjección: Es la clase de palabra que expresa alguna emoción repentina o un sentimiento de asombro, de dolor, de molestia, o similares.

Interjecciones tradicionales: ¡ah!, ¡ay!, ¡bah! Interjecciones onomatopéyicas: ¡Abajooo!, ja

ja ja

Semántica, morfología y sintaxis

SemánticaDetermina desde el significado genérico las

clases de palabras .Por ej.:• Sustantivos comunes y propios, concretos y

abstractos…• Adjetivos calificativos, numerales, ordinales…

• Adverbios de tiempo, lugar, modo, duda…

MorfologíaIndica los accidentes que sufren las palabras;

Por ejemplo, los cambios de número y género, persona, tiempo, modo , aspecto, caso, grado.

• Señala las palabras invariables: preposición, conjunción, adverbio, etc., y las variables.

SintaxisEstablece funciones en el ordenamiento lógico

de la oración:

• sujeto, predicado, objeto directo, etcétera…Tiene en cuenta las relaciones de los signoos

SINTÁCTICO MORFOLÓGICO SEMÁNTICO

Criterio basado en la significación

Criterios no basados en la significación

MORFOSINTAXIS

MORFOLOGÍA

CASOS “PUROS” ACCIDENTESMORFOLÓGICOS

Grado superlativoPrefijación, sufijación

Género y número en sust. y adjetivoModo, tiempo, persona en verbos

Sustantivo Adjetivo Artículo Pronombre Verbo

Las palabras variables

Presentan cambios en:

• Género

Oposición entre masculino y femenino.

Algunas veces indica sexo.

Indica diferencia y dimensión.

• Número

Distinción entre singular y plural.

Palabras invariables

Son aquellas que no presentan cambios

• Adverbios• Preposición• Conjunción• Interjección

ESTRUCTURA SINTACTICA

Avión / pasajero / el / sus / todos / partió/ con.

El avión partió con todos sus pasajeros.

Con todo sus pasajeros partió el avión.

LA LÓGICA QUE UNE LAS PALABRAS

Debe haber un orden estructural básico

Las funciones sintácticas

OraciónBimembre Unimembre

Martina lee del pizarrón los 2 ejemplos

de oraciones bimembres

Ejemplo de oración bimembre:

Javier lee del pizarrón el ejemplo de

oración unimembre

Ejemplo de oración unimembre:

¡Qué linda lluvia!

La estructura bimembre básica es

Sujeto / Predicado

¿Y qué es el sujeto?

La parte de la oración que expresa de quién se habla se llama sujeto.

Ejemplo: El niño, va a la escuela

El sujeto puede ser…

1. Simple o compuesto2. Expreso o desinencial

Y posee modificadores del sustantivo

El sustantivo puede aparecer acompañado por:1. Modificador directo2. Modificador indirecto3. Aposición

¿Y qué es el predicado?

El predicado es lo que se dice del sujeto.

Ejemplo: El niño, va a la escuela

El predicado puede ser:

1. Simple o compuesto2. Verbal o no verbal

¿Cuáles son los

complementos del verbo?

Y el indirectoObjeto

directo

Circunstanciales Complemento agente

Predicativo

PROPOSICIONES COORDINADAS Y SUBORDINADAS

COORDINADAS

• Las proposiciones coordinadas, su calificación se rige por los nexos que la caracterizan.

• Puede ser, de articulación unimembre o bimembre.

• EjemploEl viento sopló. El ruido del mar se hizo intenso. (El viento sopló) y (el ruido del mar se hizo

intenso.

COORDINADAS CONJUNCIONES EJEMPLOS

COPULATIVAY, e, ni, junto con, además de.

Los sábados ella lee) y (yo escribo.)

DISYUNTIVAO, u, o bien. (Va Carola) o

(vamos nosotros.)

ADVERSATIVAPero, más, sino, sin embargo, no obstante, antes.

( Le hablé),pero (no me contestó.)

CONSECUTIVALuego, con que, así, es que, de modo que, de manera que, de forma que.

(No sé nada),de manera que(ellos

sabrán.)

YUXTAPOSICIÓNEl nexo es reemplazado por una coma o punto y coma.

(Francisco miró); (ella levantó la

persiana).

SUBORDINADAS

• Cuya función esta definida por su carácter dependiente

• Están unidas por un nexo subordinante.

Clasificación de

Proposiciones Subordinadas

EJEMPLOSUBORDINADAS ADJETIVAS: El río que corre a sus espaldas.SUBORDINADAS SUSTANTIVAS: Dijo que estaba cansada

ADVERBIALES DE PRIMER GRUPO:• TIEMPO: Salió cuando nadie lo esperaba.• LUGAR: Fue donde su padre le indico.• MODO: Lo hizo como saben hacerlo los expertos.• CAUSA: No salió porque estaba triste.

ADVERBIALES DE SEGUNDO GRUPO:• CONDICIONALES: Si fuera hábil, construiría una casa en el

pueblo.• CONCESIVAS: Aunque llueva, saldremos igual.• CONSECUTIVAS: Es tan ingenuo que confía en todos nosotros.

Integrantes del grupo:

• Gutiérrez G.• Godoy M.

• Martínez S.• Ninaja M.• Ovejero J.

• Ventura G.

Recommended