Las Ciudades

Preview:

Citation preview

LAS CIUDADES

Historia y evolución de las ciudades.

Historia y evolución de las ciudades.jqz

Historia y evolución de las ciudades.htm

Evolución de las ciudades.

• Ciudad Preindustrial• Ciudad tras la

Revolución Industrial• Ciudad

Contemporánea.

Ciudad Preindustrial.

• Recintos pequeños y amurallados.

• Edificios bajos: viviendas de pequeño tamaño y construidas sin orden.

• Barrios: divididos por oficios o gremios.

• Centros neurálgicos: palacio, iglesia y plaza.

Troya.

Ciudad tras la Revolución Industrial.

• Transportes: tranvía, ascensores.• Ampliaciones: derribo de murallas y

creación de nuevos barrios.• Centro: reservado para las actividades

económicas y la vivienda de las clases altas.

• Periferia: fábricas y barrios obreros.• Morfología: planificación, ciudades

ideales.

Madrid, antes de la Revolución Industrial.

Madrid, después de la Revolución Industrial.

Ciudad Ideal.

Ciudad Contemporánea.

• Extensión: desarrollo de los medios de transporte para comunicar los barrios de la ciudad (metro, autobús, carreteras…)

• Nuevas Industrias: las fábricas y las nuevas industrias se trasladan fuera de los núcleos urbanos.

• Áreas metropolitanas: zonas de influencia de una ciudad.

• Zonas residenciales: solo viviendas, sin actividades económicas.

• Espacios extensos: la ciudad se extiende por los núcleos de alrededor.

Medios de transporte.

Funciones de las ciudades.

• Centro de recursos: sanitarios, educativos, culturales…

• Actividades económicas: fábricas, industrias, tecnología…

• Centro político: ayuntamientos, ministerios…

• Centro cultural: monumentos, museos…

Funciones de las ciudades.