Las Incertidumbres Del Saber

Preview:

Citation preview

Las Incertidumbres del Saber

Immanuel Wallerstein

Immanuel Wallerstein

* Nacio en Nueva York en 1930.

*Sociólogo y científico social histórico .

•*Teórico del análisis de sistema-mundo.

•*Ocupó varios puestos al ser profesor visitante en diferentes universidades alrededor del mundo.

•*Fue el director de estudios asociados en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales

•*Fue presidente de la Asociación Sociológica Internacional de 1994.

•*Es presidente de la Comisión Gulbenkian para la restauración de las ciencias sociales.

kkjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjk…

*Tiene gran influencia en el movimiento antiglobalización.

*Rechaza la noción de un “Tercer Mundo”, afirmando que había solo un mundo conectado por una compleja red de relaciones de intercambio económico.

*El sistema-mundial capitalista se encuentra lejos de la homogeneidad en términos culturales, políticos y económicos; está caracterizado por profundas diferencias en el desarrollo cultural, acumulación del poder político y capital.

El libro trata sobre las incertidumbres del saber y la línea divisoria epistemológica que separa a la ciencia de la filosofía.

Las incertidumbres del saber

*la ciencia está en la mira ideológica, subjetiva y poco confiable {posturas

culturales de la época.

*Cómo sabemos que una afirmación científica es valida?-Criterio de validez : autoridades prestigiosas.

-Colocamos lugares de publicación en tablas de fiabilidad.

* Nos basamos en otros (expertos) Confiamos

A favor de la ciencia, en contra del cientificismo.

Los dilemas de la producción contemporánea del saber.

… Desinteresados

Flexibles

Honestos ( no presiones con nadie)

Igualdad de clases

*Cientificismo Ciencia desinteresada Única forma del saber.

*Ciencia Hay un mundo que trasciende a nuestra percepción, siempre existirá. El mundo real puede conocerse parcialmente.( la realidad es un cambio continuo)

Podemos ofrecer análisis científicos no cientificistas?

*1945-1965 De la sociología época optimista, progreso de la humanidad. (paraíso terrenal)

caminos.

De la sociología a la ciencia social histórica: obstáculos

y perspectivas.

… 1- origen del gran salto del mundo moderno. Relato liberal.

Objeciones 1- conservadores: aceptan el proceso evolutivo, inevitabilidad de jerarquías (Hegel).

2- radicales: presente anteúltimo estadio del progreso, inevitabilidad progreso histórico.Interrogantes de los sociólogos 2-Forma en que las sociedades se enfrentan a ‘este. En el cambio pre moderno modernidad “antisociales” transición

(arreglo) aumento en el desorden

urbano Sociólogos

cautelosos.

…*Estamos llegando a la cima de la modernidad o estamos en un colapso? Bueno Verdadero Respuesta

(interpreta realidad)

( humanidades, teología) (Ciencia Newtoniana)

*En los últimos 30 anos esto se ha cuestionado ( no es hacer las cosas sino como hacerlas)

División del saber Ciencia Humanidades Ciencias Sociales Rediseñar las bases epistemológicas del saber.

(confusión)

…• Las categorías disciplinares de las ciencias sociales van en aumento

Disciplinas acotadas, restringen el conocimiento Cientisitas sociales técnicos especializados

Propuestas contra 1- Dejarlo así y que caiga por su propio peso. esto 2- Reorganizar al estructura C.S. burócratas

confusión. 3- Cienctistas sociales trabajen por su reunificación.

Todos nos dedicamos a la Ciencia Social Histórica.

* La reunificación es un largo trabajo, en el que todos nos tenemos que comprometer

y estar dispuestos a aprender….. Transformación mundial.

Recommended