Liderazgo neidy

Preview:

Citation preview

LIDERAZGOAUTOR:Acosta Santamaría Neidy Carolina

“El lid

era

zg

o e

s u

no d

e lo

s te

mas s

ob

re lo

s q

ue

se h

a e

scrito

tan

to y

dic

ho ta

n

poco”…

Es la capacidad de poder tomar la iniciativa en cuestión, gestionar, convocar, promover, motivar, incentivar y evaluar a un grupo o a un equipo, lo que formalmente sería el ejercicio de la actividad ejecutiva de un proyecto de manera eficaz y eficiente, ya sea que este corresponda al ámbito personal o bien al gerencial o institucional de una empresa u organización para el logro de las metas y objetivos.

El Líder es aquella persona que posee una cualidad que se traduce en capacidad, conocimientos y experiencia para influir y dirigir a los demás. El verdadero líder siempre va un paso más adelante que su equipo, sin dejarlo atrás. Es quien saca lo mejor de los demás.

Es la habilidad de convencer a otros para que busquen con entusiasmo el logro de los objetivos definidos James H. Donnelly, James L. Gibson,

John M. Ivancevich

TEORIA DEL

LIDERAZGO

TEORÍA INTEGRAL DEL

LIDERAZGO

LA TEORÍA DE RASGO

LA TEORÍA DELCOMPORTAMIENT

O

LA TEORÍA DE CONTINGENCIA

INTEGRAL

"Pon

er

la p

au

ta n

o e

s el

med

io m

ás

imp

ort

an

te d

e i

nfl

uir

en

los

dem

ás,

es

el

ún

ico« A

LB

ER

T E

INS

TE

IN

• Distinguen a los líderes de quienes no lo son analizando sus cualidades y características personales.

Teoría del Rasgo

• El comportamiento de los líderes tiene un efecto causal en el desempeño de los empleados

Teoría del Comportamiento • Depende de un análisis

de la naturaleza de la situación que enfrenta el líder

Teoría de Contingencia

Integral

• Tratan de combinar las teorías de rasgos, del comportamiento y de contingencias para explicar por qué son fructíferas ciertas relaciones de influencia entre líder y seguidores

Teoría Integral del Liderazgo

Autocrático

Burocrático

carismáticoDemocrático

Liberal

OrientadoNatural

Transaccional

Transformacional

ESTILO

DEL

LIDERAZGO

• Decisiones rápidas• Decisión unilateral• Se consigue resultados en

corto plazo• Se supervisa constate a los

trabajadores

• funciona mejor en situaciones donde las decisiones rápidas son esenciales, como en el ejército o en el orden público.

• Establece todo• Desconfía de lo demás• Administra premios y

castigos• No hay participación• Centraliza Autoridad• La información la maneja

el líder

•claramente un líder que manda y gobierna al grupo, que son subordinados a él. El poder, la fuerza y el gobierno residen en una única figura, la del líder.

Característica

VentajasEjemplo

LIDERAZGO AUTOCRÁTICO

• Los obreros conocen sus deberes y obligaciones y limitaciones

• Cargos definitivos acorde al desempeño de la función

• Reducción de errores mediante la estructuración de procedimientos y actividades

• Es muy apropiado para trabajar cuando existen serios riesgos de seguridad (como trabajar con maquinaria, sustancias tóxicas, o peso peligroso) o cuando largas sumas de dinero están en juego.

• Perdida de sentido social• Siguen rigurosamente las

reglas• Larga permanencia en el

carga• Rutinas y procedimientos

estandarizados

•Son aquellos lideres que siguen las reglas rigurosamente y se aseguran que todo lo que hagan sus seguidores sea preciso

características

VentajasEjemplo

LIDERAZGO BUROCRÁTICO

«Las Ideas no se

imponen, se

proponen»Juan Pablo

II

• Une al grupo alrededor de el.• Genera entusiasmó • Es capaz de percibir las

deficiencias en la situación existente, sentir la necesidad del cambio y formular una nueva visión

• Lo importante es el objetivo común y que cada uno adopte el papel que la empresa necesita, no la realización personal del líder.

•El papa Juan Pablo II, con su personalidad logro mover a millones de jóvenes y adultos que habían dejado de creer en la iglesia católica.

• Discrepancia con lo establecido y deseos de cambiarlo

• Propuesta de una alternativa que ilusione y convenza a los seguidores

• Un líder utilizando su rasgo de carismático, le resulta favorable para mantener un mayor control en cierto modo sobre las personas, donde al mismo tiempo esas mismas personas lo apoyan; ya que quedan atrapadas o cautivadas debido al rasgo del carisma de ese líder. Característic

as

VentajasEjemplo

LIDERAZGO CARISMÁTICO

• estimula al sentimiento de pertenencia de grupo

• se preocupa por el desarrollo de su equipo más que por el resultado

• el grupo no compite, sino que se apoya para llegar al objetivo

• provoca iniciativa y mayor disposición

• permite organizar a un grupo de personas que toman una o varias decisiones de acuerdo a lo que opine la mayoría. Como en el caso elecciones de alcaldía entre otros.

• el líder fomenta la participación activa del grupo

• el líder agradece la opinión del grupo y no margina a nadie

• el líder delega tareas en otros y confia en la capacidad de su grup

• el líder ofrece ayuda y orientación

• el objetivo es el bien grupal 

• El líder promueve el diálogo entre su grupo para que entre todos se llegue a la mejor conclusión. De ahí que se denomine liderazgo democrático o participativo.

Características

VentajasEjemplo

LIDERAZGO DEMOCRÁTICO

• La realización de los trabajos son de manera indefinida en el tiempo como en la calidad.

• Se puede aplicar  con las personas que le gusta trabajar sin prisa y con calma

• Tiene una estipulación  de un número mínimo de reglas.

• Proporciona muy poco contacto y apoyo para los seguidores.

• El o los seguidores deben ser altamente calificados y capaces para que este enfoque tenga un resultado final satisfactorio.

• No importa como se logre el objetivo si no que se haga bien

• el líder delega toda la autoridad a sus seguidores, dejando así de asumir las responsabilidades  mientras que los seguidores obtienen su propia motivación, guía y control alcanzando así una mayor  independencia operativa y es entonces cuando el líder depende de los seguidores para establecer los objetivos.

Características

VentajasEjemplo

LIDERAZGO LIBERAL

• Ayuda, confianza y consideración personal de los miembros del equipo

• Reconocimiento de los logros obtenidos

• Mantener informados de asuntos que les influirán

• Se da típicamente en tipos de trabajos en donde hay situaciones que requieren decisiones inmediatas y por supuesto correctas: pilotos de avión, controladores aéreos, militares en batalla, cirujanos en algunas especialidades.

• son muy buenos para definir el trabajo y los roles necesarios, ordenar estructuras, planificar, organizar y controlar

• requiere que el líder ponga mayor énfasis en los programas y productos de la organización

• Un líder orientado a la tarea entiende que una tarea mayor involucra varias tareas pequeñas y puede delegar el trabajo para asegurar que todo se haga en tiempo y de manera productiva 

Características

VentajasEjemplo

LIDERAZGO ORIENTADO

LIDERAZGO TRANSACCIONAL

• hay un beneficio mutuo• el trabajo es valorado y considerado

• es una forma de liderar efectiva, ya que ambas partes consiguen su objetivo.

• Control de calidad ya que identifica lo que los trabajadores necesitan para poder cumplir con lo que se requiere, ya que toda de lo necesario a cada uno dependiendo de las necesidades de cada área de acuerdo a lo que el cree necesario para que no se desperdicie y sea perdida para la empresa.

• política de premios económicos según el rendimiento

• Tipo de liderazgo basado en la gratificación, que no en la gratitud

• respeto por el compromiso mutuo, el orden y el valor cuantitativo de los resultados

• es imprescindible para el funcionamiento de la empresa

• Tiene como base el intercambio. El trabajador ofrece sus servicios y obtiene por ello salario y otros beneficios y  por otro lado, el líder reconoce qué quiere conseguir y facilita a los trabajadores los recursos necesarios para hacer que lo consigan. El líder otorga a sus trabajadores intereses y recompensas y éstos responden con su trabajo.  Característic

as

VentajasEjemplo

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

• Este es un líder moderno que cambia todo lo que ya venia desde tiempo atrás pero de esta misma manera hace que la comunicación y relaciones sean mejor cada vez mejora las actitudes mientras estas sean benéficas para todos, es una persona convincente para tener su apoyo y confianza y se hace responsable de todo lo que se suscite con sus nuevos cambios.

• desarrollo de habilidades sociales

• el líder es un ejemplo a seguir

• aumento de la autoestima de los trabajadores, lo que supone mayor productividad y mayores beneficios

• aprendizaje corporativo

• aproximación personal al trabajador, es decir, el trabajador es una persona antes que  una herramienta para ganar dinero.

• motiva e inspira al trabajador en sus funciones dentro de la empresa.

• se hace partícipe al trabajador del éxito de la empresa

• hay fe en los trabajadores y en el trabajo en equipo

• se dedica al crecimiento a largo plazo más que en los resultados a corto plazoCaracterístic

as

VentajasEjemplo

Este es un líder moderno que cambia todo lo que ya venia desde tiempo atrás pero de esta misma manera hace que la comunicación y relaciones sean mejor cada vez mejora las actitudes mientras estas sean benéficas para todos, es una persona convincente para tener su apoyo y confianza y se hace responsable de todo lo que se suscite con sus nuevos cambios.

«El Hombre que pone corazón en lo que hace encuentra soluciones donde generalmente los perezosos e indulgente se dan por vencidos»

Acosta SantamaríaNeidy Carolina

Recommended