Los Pitagoricos

Preview:

Citation preview

"Entre dos hombres iguales en fuerza, el más fuerte es

el que tiene razón"

Los propósitos básicos de los primeros pitagóricos eran la contemplación

(theoría), concebida como búsqueda de la verdad; la concepción del universo

como kosmos, es decir, conjunto armónico y ordenado, y la búsqueda de la purificación (kátharsis), especialmente

por medio de la música.

Los pitagóricos estudian el kósmos con el fin de encontrar las leyes matemáticas que lo

rigen y ponerse en sintonía con ellas. También afirman que "la totalidad del cielo

era armonía y número"

Según Aristóteles los pitagóricos consideraban: Todas las cosas consisten en número, o que

las cosas están hechas de lo mismo que losnúmeros

Las unidades de los pitagóricos teníanmagnitud

La materia real de la que están hechas lascosas son los números

Consideraban la unidad y el límite no comopredicados sino como sustancias queformaban el elemento básicos de los demás.

Para explicar la forma en que de los números segeneran las cosas, los pitagóricos recurren a unavisión dualista de la realidad basada en una seriede contrarios básicos (límite/ilimitado,par/impar) referidos a ámbitos distintos, perosiempre uno bueno y otro malo. Así, el límite y elpar son buenos, y sus contrarios son malos.

Consideraron también que a partir del número sepodían generar figuras geométricas: a partir deun número, es decir, de un punto, se generanlíneas, de éstas, superficies; de éstas, volúmenes,y de ellos, cuerpos sensibles.

En su concepción cosmológica, la tierra no ocupa el centro del universo, sino que es el fuego el que se encuentra en esta posición. Alrededor de este fuego central se encuentran la antitierra, la Tierra, la luna, el sol, y los cinco planetas conocidos entonces. El conjunto se hallaba rodeado por una esfera exterior de fuego, la de las estrellas fijas.

En creencias como las pitagóricas, en las que la salvación era algo esencial, se concebía el alma como una chispa del alma divina y universal que está contaminada por su asociación con la materia corporal. Así pues, el conocimiento del cosmos divino es el modo de desarrollar lo divino que hay en uno.

"Preciso es encontrar lo infinitamente grande en

lo infinitamente pequeño, para sentir la

presencia de Dios»

"Ayuda a tus semejantes a levantar su carga,

pero no te consideres obligado a llevársela"

Recommended