Maestras de la República (visual)

Preview:

DESCRIPTION

Presentación usada en la sesión del Colectivo de Jovenes Educadores en la sesión sobre Maestras de la República.

Citation preview

MAESTRAS DE LA 2ª REPÚBLICA (1931-1939)

-­‐  Modelo  Educa,vo.  Situación.  -­‐   Documental.    

-­‐  Biogra9a  “Justa  Freire”.    

h@p://aprendizajecolec,vo.tk/  

Contexto Social Contexto.España de 1931

Contexto Económico

Contexto Social

Principales Impulsores

F. Giner de los Ríos

Institución Libre de Enseñanza

PSOE de Pablo Iglesias

27.000 escuelas

Reformas educativas más significativas

Plan Profesional

Rodolfo Llopis

Marcelino Domingo

Reciclaje y Carrera de Magisterio

Misiones Pedagógicas

Reforma escuelas

Educación Rural

Libertad de Cátedra y Conciencia

Consejos Escolares

Características Modelo Educativo

 •  Escuela pública Láica

• Escuela pública gratuita

• Carácter activo y creador

 

 Coeducación

Sistema Unitario

La educación es un todo Orgánico

• Reforma educativa como Reforma Social

•  -­‐  La  importancia  de  este  modelo  y  de  esta  época.  ¿Estamos  antes  el  mejor  modelo  educa1vo  vivido  en  este  país?  

•  ¿  Siguen  vigentes  algunas  de  sus  ideas  y  métodos?  CEIP  Trabenco  ,  CEIP  Palomeras  Bajas…..  

•  Los  principios  que  se  conservan,  ,enen  la  misma  visión  o  proyección?  

 

Cuestiones…

¡MUCHAS GRACIAS!

GRUPO  DE  APRENDIZAJE  COLECTIVO.MRP  16  de  Noviembre  de  2013.   h@p://aprendizajecolec,vo.tk/  

Bibliogra9a  

•  h@p://elpais.com/diario/2006/04/17/educacion/1145224801_850215.html  

•  Wikipedia.  •  h@p://www.museopedagogicodearagon.com/educacion_ii_republica.php#3  

•  h@p://www.fundacionginer.org  •  h@p://www.edudac,ca.es/Docus/Ensayos/Plan%20Profesional%20de%201931.pdf