Materia vida y agua

Preview:

Citation preview

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUniversidad Universidad YACAMBUYACAMBUBARQUISIMETO- LARABARQUISIMETO- LARA

    

TAREA 3 TAREA 3 LIQUIDOS Y ELECTROLITOS CORPORALES

    ALUMNA: FRANCIS Y.TORRES.DALUMNA: FRANCIS Y.TORRES.D

CI: 12797932CI: 127979321ER TRIMESTRES DE PSICOLOGIA 1ER TRIMESTRES DE PSICOLOGIA 

       

BARQUISIMETO 7 de octubre de 2016BARQUISIMETO 7 de octubre de 2016

¿Qué  es  la  Materia?  ¿Qué  papel desempeña en  la  física y  la química de  los organismos vivos? 

La  materia  se  puede  definir  como  todo aquello  que  posee  masa  y  ocupa  un  lugar en el espacio; además, impresiona nuestros sentidos y es inter -convertible en energía. 

La  exteriorización  de  la  producción  y  el consumo  de  energía,  por  parte  de  la materia viva, es  lo que se denomina  “La Vida”.

El agua, los gases, las rocas, las plantas, los  animales,  el  hombre,  todos  están compuestos  de  materia.  Cuando  la materia  se  presenta  provista  de  forma  y tamaño, se le denomina Cuerpo.  

 “La Vida”.

Anatomia de los corporales.Anatomia de los corporales.

C o m p a r t i m i e n t o s   c o r p o r a l e s .

L í q u i d o   I n t r a c e l u l a r   ( L I C )4 0 %

( 2 8   0 0 0   m l )

C o m p a r t i m i e n t o   i n t e r s t i c i a l1 5 %

( 1 0   5 0 0   m l )

P l a s m a   o   i n t r a v a s c u l a r5 %

( 3   5 0 0   m l )

L í q u i d o   E x t r a c e l u l a r   ( L E C )2 0 %

( 1 4   0 0 0   m l )

A g u a   C o r p o r a l   T o t a l   ( A C T )6 0 %

( 4 2   0 0 0   m l )

Líquido Intracelular (LIC)Líquido Intracelular (LIC)..

• Sus principales electrólitos son el Potasio, magnesio Sus principales electrólitos son el Potasio, magnesio y aniones (Fosfato, sulfato y proteínas).y aniones (Fosfato, sulfato y proteínas).

• Cationes: Potasio principalmente (150 meq/L) y Cationes: Potasio principalmente (150 meq/L) y magnesio.magnesio.

• Aniones principales: Fosfato, sulfato y proteínas.Aniones principales: Fosfato, sulfato y proteínas.

Líquido Extracelular (LEC).Líquido Extracelular (LEC).

• Se encuentran los iones y nutrientes para mantener Se encuentran los iones y nutrientes para mantener la vida celular.la vida celular.

• Conocido también como Medio Interno.Conocido también como Medio Interno.• Contiene grandes cantidades de iones: sodio, cloro y Contiene grandes cantidades de iones: sodio, cloro y

bicarbonato.bicarbonato.• Nutrientes: Oxígeno, glucosa, ácidos grasos y Nutrientes: Oxígeno, glucosa, ácidos grasos y

aminoácidos.aminoácidos.• Cationes: Sodio 130-150 meq/L (principal).Cationes: Sodio 130-150 meq/L (principal).• Aniones: Cloruro y bicarbonato.Aniones: Cloruro y bicarbonato.

Líquido extracelularLíquido extracelular

Las diferencias leves en la composición iónica del plasma y del líquido intersticial se derivan principalmente de la concentración de proteínas (aniones orgánicos), más alta en el plasma

Agua transcelular Agua transcelular

El volumen total 1 a 2% del LEC.El volumen total 1 a 2% del LEC.

Rodeada por membrana epitelial cuyo Rodeada por membrana epitelial cuyo

volumen y composición están determinados volumen y composición están determinados

por la actividad celular de la membrana.por la actividad celular de la membrana.

LCR, Oculares, auditivos, sinovial, orina en LCR, Oculares, auditivos, sinovial, orina en

tubos colectores, conductos glandulares, TD, tubos colectores, conductos glandulares, TD,

peritonela y pericardico.peritonela y pericardico.

Presión Osmótica.Presión Osmótica.

• Moles o milimoles.Moles o milimoles.• Equivalentes o miliequivalentes.Equivalentes o miliequivalentes.• Osmoles o miliosmoles.Osmoles o miliosmoles.

- Un Mol de una sustancia es el peso molecular de Un Mol de una sustancia es el peso molecular de esta expresado en g., el milimol es expresado en mg.esta expresado en g., el milimol es expresado en mg.

- Un Equivalente es el peso atómico de una sustancia Un Equivalente es el peso atómico de una sustancia expresado en gramos, dividido entre su valencia; el expresado en gramos, dividido entre su valencia; el miliequivalente es el expresado el miligramos.miliequivalente es el expresado el miligramos.

Osmolalidad.Osmolalidad.

• Fuerza ejercida por el número de solutos por unidad Fuerza ejercida por el número de solutos por unidad de volumen en el LEC.de volumen en el LEC.

• Determinada por las concentraciones de:Determinada por las concentraciones de:

- Sodio (principal).- Sodio (principal).

- Glucosa.- Glucosa.

- Urea.- Urea.• Tonicidad: Osmolalidad efectiva (280-290 mosm/L), Tonicidad: Osmolalidad efectiva (280-290 mosm/L),

determinada por las concentraciones determinada por las concentraciones de Na.de Na.

Intercambio Hídrico.Intercambio Hídrico.

Volumen diariopromedio (ml)

Ganancia de H2O:Sensible

Liquidos bucales 800-1500Alimentos sólidos 500-700

InsensibleAgua de oxidación 250Agua de soluciones 0

TOTAL 1500-2500Pérdida de H2O:Sensible

Orina 800-1500Heces 0-250

InsensiblePulmones y piel 600-900

TOTAL 1400-2650

Agua endógena:Agua endógena:

Procede de la oxidación de las sustancias del metabolismo

Celular (hidrato de carbono y proteínas, en solución acuosa dentrode la célula)

Representa unos 300 ml en 24 hrs.

La palabra no implica algo fijo o inmóvil, un estancamiento, un equilibrio. Significa una condición: condición que puede variar, pero es relativamente constante.Uno de los grandes objetivos de la fisiología es precisamente, estudiar la forma en la cual cada órgano contribuye a mantener la homeostasia del organismo como un todo.

Homeostasis.