Me reconcilio contigo

Preview:

Citation preview

ME RECONCILIO CONTIGOME RECONCILIO CONTIGO

Los sacramentossacramentos son las principales celebraciones religiosas de la Iglesia

católica.

Ayudan a:Encontrarse con Jesucristo.

Recibir la fuerza del Espíritu Santo.Alcanzar la felicidad y la salvación

completa,

CLASIFICACIÓN DE LOS CLASIFICACIÓN DE LOS SACRAMENTOSSACRAMENTOS

Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana.- Inician en la fe y ponen los fundamentos de la vida cristiana.

BautismoBautismoConfirmaciónConfirmación

EucaristíaEucaristíaSacramentos de curaciónSacramentos de curación.- Ayudan a continuar la obra de curación y salvación de los miembros de la Iglesia.

ReconciliaciónReconciliaciónUnción de EnfermosUnción de Enfermos

Sacramentos de servicioSacramentos de servicio.- Quiénes los celebran se comprometen en la misión salvadora de la Iglesia mediante el servicio a los demás.

Orden sacerdotalOrden sacerdotalMatrimonioMatrimonio

SACRAMENTO DE LA SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓNRECONCILIACIÓN

Es una celebración religiosa de la Iglesia católica. El cristiano que

celebra este sacramento se encuentra con Dios y recibe en

su nombre, el perdón de sus pecados.

El cristiano, cuando recibe el perdón, vuelve a reconciliarse con Dios, con la Iglesia, con los

demás y con uno mismo.

RITO DEL SACRAMENTO DE LA RITO DEL SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓNRECONCILIACIÓN

• EXAMEN DE CONCIENCIAEXAMEN DE CONCIENCIA.- Reflexionar sobre nuestros comportamientos hacia Dios, hacia los demás y hacia uno mismo.

• ARREPENTIMIENTOARREPENTIMIENTO de los malos comportamientos que ha realizado

hacia Dios, hacia los demás o hacia sí mismo. Desear no haber actuado mal.

• CONFESIÓNCONFESIÓN.- Decir los pecados al sacerdote para recibir el perdón de Dios.

• ABSOLUCIÓNABSOLUCIÓN.- Recibir el perdón de Dios a través del sacerdote.

Momento más importante del Sacramento del Perdón.

Además hace la señal de la cruz y pronuncia la fórmula ritual del sacramento.

• PENITENCIAPENITENCIA.- Rezar algunas oraciones o realizar algún buen comportamiento con la persona para reparar el daño causado, puesta por el sacerdote.

El cristiano cumple con la penitencia para reparar el daño causado.

La penitencia son oraciones y buenos comportamientos que se deben llevar a cabo

FÓRMULA RITUAL.FÓRMULA RITUAL.El sacerdote, a la vez que realiza

la señal de la cruz sobre la persona que se confiesa,

pronuncia

““Yo te absuelvo de tus pecados en Yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre y del Hijo y el nombre del Padre y del Hijo y

del Espíritu Santo”.del Espíritu Santo”.

RELATOS BÍBLICOS RELATOS BÍBLICOS RELACIONADOS CON EL RELACIONADOS CON EL CONTENIDO DEL TEMACONTENIDO DEL TEMA

JESÚS Y LA MUJER JESÚS Y LA MUJER PECADORAPECADORA

Vamos a leer un relato que cuenta cómo Jesús perdonó a una mujer pecadora. Se narra en el Evangelio de Evangelio de

San LucasSan Lucas.

En aquella época, la mujer estaba muy marginada y no

podía hablar con los hombres ni hacerle regalos.

Jesús defendió a las mujeres y las trató con la misma igualdad que a los

hombres.

En este relato, Jesús nos enseña que Dios es un

buen Padre que perdona siempre.

También hay que perdonar como Él perdonó

a la mujer pecadora, aunque nos critiquen por

hacerlo.

LA PARÁBOLA DEL HIJO LA PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGOPRÓDIGO

Esta parábola que contó Jesús se narra en el Nuevo Testamento en el

Evangelio de San Lucas.

Se le llama “parábola del hijo pródigo” porque su protagonista es un hijo que

malgastóe el dinero que le dio su padre.

Este relato nos enseña que Dios es un buen Padre que ama y perdona a sus

hijos. También enseña a arrepentirse y a pedir perdón.

ACTIVIDADES RELACIONADAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL CONTENIDO DE LA UNIDAD CON EL CONTENIDO DE LA UNIDAD

Y DE LOS RELATOS BÍBLICOSY DE LOS RELATOS BÍBLICOS

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN DE LA UNIDADDE LA UNIDAD

Recommended