medidas del niño

Preview:

Citation preview

Curso: CRED

Est. Enf.Dámaris Riva

Gomer Moncada

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE SAN MARTÍN

6.3.4 TÉCNICAS DE VALORACIÓN EL INTERPREACION DEL PC

Se realiza a todo niño o niña desde el nacimiento hasta los 4 años 11 meses 29 días, en cada control o contacto con los servicios de salud, tanto si éste se da a través de la oferta fija u oferta móvil y de acuerdo a criterios establecidos.

NORMA TÉCNICA 087 – VOL 01

6.3.4.1. EVALUDACION DEL CRECIMIENTO Y ESTADO NUTRICIONAL

GUÍA PARA LA TOMA DE MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS - PC

Material: Cinta métrica no elástica

1. Medición del perímetro cefálico

Procedimiento: 1. Coloque a la niña o niño en posición cómoda (en la camilla o sobre las piernas de la madre).

NORMA TÉCNICA 087 – VOL 01

Continuación:

3. Comprima firmemente el cabello con la cinta métrica para obtener la medida que se aproxime a la circunferencia craneana.4. Lea y registre el valor de la medida con una aproximación de 0.1 cms5. Repita el procedimiento para validar la medida.

NORMA TÉCNICA 087 – VOL 01

Procedimiento: 2. Sitúese de frente a la niña o niño, de tal forma que el borde inferior de la cinta métrica pase por el arco superciliar a la altura de las cejas sobre el pabellón auricular por la prominencia occipital. La parte inicial de la cinta métrica debe quedar sobre la cara lateral de la cabeza.

CLASIFICACION DE LA NIÑA Y EL NIÑO DE ACUERDO AL PERÍMETRO CEFÁLICO

NIÑOS

NIÑOS

TEORIAS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR DEL NIÑO

Cada niño es una persona única con su propio temperamento, estilo de aprendizaje, familia de origen y patrón y tiempo de crecimiento.

SIN EMBARGO Cada niño Secuencias universales y predecibles en

el desarrollo que ocurren durante los primeros 9 años de vida.

Necesitan diferentes tipos de estimulación e interacción.

Ejercitar sus habilidades y desarrollar otras nuevas.

TEORIA DEL DESARROLLO PSICOMOTROR SEGÚN:

1.- Primera etapa (estadío uno) 0-1 Mes REFLEJOS. 2.- Segunda etapa (estadio dos) 1-4 meses REACCIONES CIRCULARES PRIMARIAS3.- Tercera etapa (estadio tres) (4-8 meses) REACCIONES CIRCULARES SECUNDARIAS4.- Cuarta etapa (estadio cuarto) (8-12 meses) CONCIENCIA DEL INFANTE (MEDIOS Y FINES)5.- Quinta etapa (estadio cinco) (12-18 meses) REACCIONES CIRCULARES TERCIARIAS

PIAGET

6.- Sexta etapa (estadío seis) (18-24 meses) 6.1. Aparición de la representación simbólica6.2. Clasificación6.3. Periodo pre operacional

Las teorías psicoanalíticas se refieren primordialmente, al desarrollo emocional del niño, pero han puesto poca atención en los aspectos cognoscitivos, perceptibles, lingüísticos, o del desarrollo comportamental del niño.

Freud llamó psicosexuales a sus etapas de desarrollo.

porque: Les asigna un papel preponderante a los

instintos sexuales en la formación y desarrollo del niño.

PIAGET

ETAPAS: ETAPA ORAL (1)ETAPA ANAL (18M – 3 1/2 )ETAPA FALICA ( 3 – 6 )ETAPA GENITAL (PUBERTAD)

Recommended