Migracion China En El Peru

Preview:

Citation preview

LA MIGRACIÓN ASIÁTICA:

Una mirada inclusiva

Daniel Augusto Chaw Namuche

El ser humano: una constante migración

Siglo XIX: Las grandes Migraciones

• 1816 – 18505 millones

• 1850 – 188822 millones Europeos

• 1854 – 187492,130 chinos

Siglo XIX: Las grandes Migraciones

El Perú Republicano: 1854

El Perú Republicano: 1854

De las crisis al siglo XX: Estado moderno

Fin del Tráfico 1874 Enganche de indígena Yanaconaje Arrendamiento La guerra del Pacífico

El chino como elemento modernizador.

De las crisis al siglo XX: Estado moderno

En la Política

Lo “chino” en la identidad nacional

Lo “chino” en la identidad nacional

En los deportes

Empresarios, periodistas, otros

Lo “chino” en la identidad nacional

Lo “chino” en el vocabulario popular

SI LAS PROPAGANDAS DE RIPLEY NO SON RACISTAS ENTONCES YO SOY CHINO

Aún tengo el recuerdo de la turbación que yo sentía cuando alguien me gritaba chino, o chino macalao. Por instantes era el centro de la chacota, de la acometida colectiva.

No había aclarado que es chino. Y que es tímido. Y que es buen alumno, todas las asignaturas con buenas notas. Chino de mierda le decían en broma.

Quienes hoy deben estar chinos de risa son los detractores del "chino", es decir las Ong´s vinculadas a derechos humanos que acogieron el…..

Magaly fuma como china en quiebra en Santa Mónica

Raúl Vargas: ”El chino Chau, cholegas, es el término que, en nuestra choledad, agrupa a todo aquel que tiene ojos rasgados o semi-rasgados sin importar si es filipino, coreano, japonés, peruano o incluso, chino. No es un tema de nacionalidades, es un tema que trascendió la nacionalidad para convertirse en parte de nuestra identidad más chola y querida”.

Ya con el tiempo fue adoptando mayores dotes de criollismo limeño generando comentarios como “Ese chino es un conche, ahí calladito donde lo ves, te caga“.

“Ese chino no miente”. En el imaginario cholo, Chau vive totalmente asociado a un régimen de disciplina y de autoridad que…

Lo “chino” en el vocabulario popular

CONCLUSIONES

1) Las migraciones son fenómenos y/o procesos complejos e interminables.

2) El inevitable choque cultural produce encuentros y desencuentros.

3) El proceso de integración parte desde el trabajo perseverante del migrante.

Se lo agradezco de todo corazón.

我由衷感谢您

wǒ yóu zhōng gǎn xiè nín