Modulo 1 origen de la s aves

Preview:

Citation preview

Modulo 1: Desarrollo Histórico de la Avicultura a Nivel Nacional e Internacional.

El gallo de bakinva

Procede del sudeste asiático y de el se originan las diferentes tipos de gallinas

Es un ave arbórea

Faisanes y codornices

Son de origen asiático

1.4 - Evolución de la producción avícola en Panamá

HISTORIA:• La industria avícola inicia en Panamá en 1929 y se consolida

como empresa vertical en la década de los 70.

• Contribuye al desarrollo económico nacional, generando empleos y como efecto multiplicador del sector agrícola, industrial y de servicios (Profesionales de diferentes ramas)

• Crea e incrementa interrelaciones comerciales con pequeños, medianos y grandes suplidores de insumos y productos.

Evolución en Panamá

• Genera gran cantidad de empleos en forma directa e indirecta

• Produce gran cantidad de carne y huevos para consumo.

• Se consumen aproximadamente 74 libras de pollo y 70 huevos , perca pita.

• Según la contraloría, el aporte en el PIB no solo es en la producción, sino también en el procesamiento industrial del pollo y en la producción de alimento para aves y huevos fértiles.

1.5 - Importancia de la avicultura en la producción de los alimentos

• La cría de aves es una industria íntimamente ligada a la agricultura

• La avicultura es una rama de la zootecnia, donde el ave es una maquinaria animal de los cuales se pueden obtener productos de acuerdo al régimen alimenticio.

• El estudio de las técnicas de alimentación se deben basar en la investigación científica.

• En USA la avicultura ocupa el tercer lugar entre las ramas de la ganadería de ese país.

• El éxito y el ingreso den la industria avícola esta en relación directa con la capacidad y la pericia de quien la establece y la administra

Existencia de gallinas en la republica de Panamá, según provincia y comarca indígena

Provincia Existencia de gallinas en cabezas diferencia porcentaje

2001 2011

Total 14,228,358 18,719,174 4,490,816 31.6

Bocas del toro 61,001 105,546 44,545 73

Coclé 1,767,142 1,470,256 -296,886 -16.8

Colon 777,850 312,710 -465,140 -59.8

Chiriquí 1,291,314 1,271,513 -19,801 -1.5

Darién 119,983 138,586 18,603 15.5

Herrera 448,080 256,024 -192,056 -42.9

Los santos 590,550 973,493 382,943 64.8

Panamá 7,545,948 11,051613 3,505,665 46.5Veraguas 1,480,052 2, 824,061 1,344,009 90.8

Comarca Kuna yala

2,850 2994 144 5.1

Comarca Embera

8,739 11,921 3182 36.4

Comarca ngabe bugle

134,840 300,457 300,457 122.6

Producción mundial de carnes- 2011(millones de toneladas)

• Total( vacuno cerdos y aves) ---------245.2

• Distribución por especie:• Vacuno ---------57.35• Porcinos ---------104.5• Pollos y pavo ---83

• Fuente: USDA.

Consumo mundial de carnes

PRODUCCION MUNDIAL DE CARNE DE POLLO

– Estimación de la producción mundial 84,6 millones de toneladas para el 2013. ( según USDA)

– Crecimiento de 1.1 %– Países de mayor producción en millones de toneladas:– USA 17– China 14.1– Unión europea 9.55– Rusia 3– Brasil 2.1

Situación mundial de producción y comercio avícola en 2013

• La producción de carne de ave en el mundo crecerá en uno porciento, y las exportaciones de carne de pollo a nivel mundial crecerán en dos

porciento, según ODEPA ( oficina de estudios y políticas agrarias de chile)

1.2 - Referencias internacionales y nacionales.

Fuente FAO, Mayo 2012

Bibliografía

• Importancia de la avicultura.3 de junio de 2012. • http://aves19.blogspot.com/2012/06/importancia-de-la-

avicultura.html

• Historia de la Avicultura en Panamá• http://www.critica.com.pa/archivo/03012000/var1.html

Bibliografías• LAS CARNES EN EL MUNDO•

http://www.produccion-animal.com.ar/informacion_tecnica/origenes_evolucion_y_estadisticas_de_la_ganaderia/126-LAS_CARNES.pdf

• http://www.viveagro.cl/index.php/segun-el-usda-en-2011-la-produccion-mundial-de-carne-aumentara-un-15-y-la-mejora-economica-marcara-la-demanda/

Bibliografías

• Situación mundial de producción y comercio avícola en 2013 . http://www.elsitioavicola.com/articles/2393/situacian-mundial-de-

produccian-y-comercio-avacola-en-2013#sthash.XfqGaFm4.dpufhttp://www.elsitioavicola.com/articles/2393/situacian-mundial-de-produccian-y-comercio-avacola-en-2013

Recommended