Musica blanca y oscar

Preview:

Citation preview

PLATILLOS, BONGOS Y EL

XILÓFONOBLANCA Y ÓSCAR

Platillos

Crash de 16 pulgadas.

Los platillos son instrumentos de percusión. Pertenecen a la familia de los idiófonos.

El sonido se produce entrechocando uno con otro o golpeándolos con baquetas.

Son dos discos cóncavos de metal. Normalmente están hechos de una aleación de bronce o latón.

Tipos

∙ Crash

∙ Ride

∙ Splash

∙ China

∙ Crash Ride

∙ Hi-Hat, Charles, Chaston o Contratiempos: Sistema que consta de 2 platillos instalados en un soporte con pedal que permite que uno caiga sobre el otro haciéndolos sonar.

∙ Bell: Es habitual encontrarlo en la configuración de las baterías .

EJEMPLO DE CONCIERTO CON PLATILLOS.

 

∙ Concierto para dos pianos y percusión de Béla Bártok

CONCIERTOS CON BONGOS

Uno de los artistas más emblemáticos y con mayor repercusión en los que los bongos son siempre parte de sus piezas musicales es Pérez Prado y su orquesta.

Dámaso Pérez Prado es mayormente conocido por sus aportes al género del mambo.

Dámaso Pérez Prado (Matanzas, Cuba, 11 de diciembre de 1916-Ciudad de México, 14 de septiembre de 1989).

Hábil pianista (de niño, aprende el piano clásico con Rafael Somavilla), y conocedor a fondo del teclado, ha sido considerado por expertos críticos como uno de los mejores en este género de la música popular. Su interpretación de la célebre pieza El manisero, de Moisés Simons, es única en su clase, con acompañamiento de ritmo y bongó.

Su origen se remonta a la zona oriental de Cuba que al final llega a La Habana a partir de 1909.

BONGOS

ORIGEN DEL XILÓFONOEl origen del xilófono se remonta a la prehistoria, en una forma primaria y muy sencilla que aún hoy es posible observar cerca de algunos pueblos primitivos actuales, consistente en colocar algunas láminas de madera directamente sobre las piernas, algo distanciadas.

Ampliamente difundido en Asia y en África, en Europa el xilófono no apareció hasta el siglo XVI. Fue mencionado por primera vez en 1511 por el organista renacentista alemán Arnold Schlick.

¿CÓMO ES UN XILÓFONO?El xilófono es un instrumento de percusión de sonido determinado porque se toca golpeando con dos baquetas y puede hacer notas musicales. Dentro de la familia de la percusión pertenece a las placas porque está construido con unas placas de madera que hacen diferentes notas. La duración del sonido de su nota suele ser más corta que la de un metalófono, ya que las láminas de madera vibran menos que las de metal.

Según su tamaño podemos encontrar tres tipos de xilófonos: el soprano, el alto y el bajo. En las orquestas sinfónicas el xilófono que se usa normalmente es más grande y puede hacer unas 48 notas.

PARTES DEL XILÓFONOLas partes del xilófono son las siguientes:cuerda, chasis, tubo de resonancia y lámina de madera.

¿DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS LÁMINAS DEL XILÓFONO?Se fabrican tradicionalmente con madera, aunque muchos tienen láminas metálicas.

EL MEJOR XILOFONISTA DEL MUNDO.TEDDY BROWNTeddy Brown fue un artista estadounidense que pasó la última parte de su vida actuando en Gran Bretaña. Él nació en Abraham himmelbrand en 1900, y tocó por primera vez en la Orquesta Filarmónica de Nueva York , pero se trasladó al campamento de la música popular en la década de 1920.

Fue conocido por su aspecto voluminoso (180 kilos), y se le considera la respuesta británica a otro músico famoso de la misma época, Paul Whiteman.

TEDDY BROWN.

GRACIAS POR

ESCUCHARNOS ;-)

Recommended