Neiker-Tecnalia - La producción animal más allá de la producción de alimentos

Preview:

Citation preview

GANADERÍA : MAS ALLÁ DE LA

PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS

Campus Agroalimentario de Arkaute, 22 de noviembre 2016

DR. EVA UGARTE Y

DR. ROBERTO RUIZrruiz@neiker.eus

Alimentos de origen animal

Alimentos

¿Qué más obtenemos de los animales?

Hay que producirlos de manera que sean :

- Seguros: que no nos enfermen

- Nutritivos: que nos alimenten

- Ricos: que nos gusten

Otros “productos” de origen animal

¿Qué más obtenemos de los animales?

Piel y Cuero Lana Estiércol

Servicios de los ecosistemas

Beneficios directos e indirectos que la sociedad obtiene de los (agro)ecosistemas

1. Aprovisionamiento: productos obtenidos de los ecosistemas,i.e. alimentos, leña, fibras, agua potable, etc.

2. Regulación: de los procesos del ecosistema, i.e. regulacióndel clima, fijar C, prevenir erosión, evitar incendios, etc.

3. Soporte: funciones básicas de los ecosistemas, i.e.fotosíntesis, formación del suelo, ciclos de nutrientes, ciclodel agua, etc.

4. Cultural: beneficios no-materiales, i.e. valor estético delpaisaje, ocio, disfrute, formación y conocimiento, etc.

Sin pastoreo (2 años)

Diversidad de sistemas de producción animal en Euskadi

EXTENSIVOS INTENSIVOS

SEMI

Latxa Pirenaica Terreña

Azpi-Gorri Mendiko zaldia Euskal Oiloa

Euskal Txerria Asno de las Encartaciones Artzain Txakurra

- Es costoso económicamente hacer una explotación ganadera

- Requiere trabajar todos los días

- Baja rentabilidad económica para el ganadero

- Falta de jóvenes que quieran continuar

- Desaparición de explotaciones agroganaderas, baserris, etc.

- Se deja de usar el campo para agricultura y ganadería

Problemática

¿Es bueno comer carne? ¿ Y leche?

1010

ANIMALES

¿Os gusta el queso?

¿Son todos los quesos iguales?

1111

ANIMALES

ANIMALES PERSONAS

ALIMENTOSPAISAJE

Biodiversidad: Razas localesBienestar Animal

€ Sabor SaludOcio Incendios

Empleo: oficioCultura

1313

PERSONAS

Problemática 1

Ganadería – Fauna salvaje

1414

ANIMALES

1515

ANIMALES

1616

ANIMALES

1717

ANIMALES¿ Es posible la coexistencia del lobo con el hombre y la ganadería?

¿Cómo?

1818

PERSONAS

Problemática 2

Contaminación: Emisiones de gases de efecto invernadero

1919

2020

Contribución a las emisiones de Gases de efecto invernadero

Energía IndustriaHogares

Agr.& Gan Transporte Servicios

Contribución a las emisiones de Gases de Efecto Invernadero

2121

ANIMALESCiclos de C y N

2222

- CH4 (metano)- N2O (Oxido nitroso) - CO2 (dióxido de carbono)

Contribución de los diferentes sectores ganaderos en las emisiones globales de la ganadería en España

ANIMALES

2323

Origen de las emisiones

- CH4 (metano)- N2O (Oxido nitroso) - CO2 (dióxido de carbono)

2424

ANIMALES

% Fuente Especie

CH4 57 Digestión Almacén de puríny estiércol

Porcino

N2O 24 Almacén de puríny estiércol

Uso de abonos yfertilizantes

Aves y Vacuno

CO2 19 Consumo deenergía

Uso del suelo parapienso

Origen de las emisiones

2525

Metano

2626

¿Cómo?

ANIMALES¿ Ideas para reducir el impacto ambiental de la ganadería?

2727

PERSONAS

Problemática 3

Bienestar Animal

2828

ANIMALESGanadería Intensiva

2929

ANIMALESGanadería Intensiva

Alta productividad (por m2)

Producción de alimentos más baratos

Riesgo de stress y enfermedades

Agresiones, heridas, etc.

3030

ANIMALES

¿Cómo?

¿ Ideas para reducir el uso de medicamentos en ganadería? ¿O para mejorar el bienestar de los animales