Niveles tróficos

Preview:

Citation preview

Niveles Tróficos 3º LEPRI Ernesto Pérez González

Nallely Hernández Velázquez Sandra Martínez Romo María Fernanda Lomelí

Los niveles tróficos son categorías en las que se clasifican los seres vivos según su forma de obtener materia y energía. El nivel trófico de un organismo es su posición en la cadena alimentaria

Productores: Son los autótrofos que producen materia orgánica partiendo de inorgánica ya sea mediante la fotosíntesis o la quimio síntesis.

Consumidores: Usan materia orgánica viva como fuente de energía. Primarios; se alimentan directamente de productores primarios

(herbívoros) Secundarios: Son carnívoros que se alimentan de animales

herbívoros. Pueden ser carnívoros, coprófagos, parásitos, omnívoros y detritívoros.

Terciarios: Carnívoros que se alimentan de consumidores secundarios, por ejemplo el águila, zopilote, hiena, etc.

Descomponedores: también son llamados desintegradores y son aquellos seres vivos que obtienen la materia y la energía de los restos de otros seres vivos.

Aplicación en la escuela primaria Tercer grado Bloque 2: Nutrición autótrofa en plantas, nutrición heterótrofa en animales (herbívoros, carnívoros y

omnívoros)

Cuarto Grado Bloque 2: ¿Cómo funcionan los ecosistemas y las cadenas alimentarias? • Ecosistema: relación entre los factores físicos y biológicos de la naturaleza. • Alteración de la estabilidad del ecosistema por la modificación de alguno de los factores que lo conforman. • Valoración de estrategias locales o nacionales orientadas a mantener la estabilidad de los ecosistemas. • Estructura y funcionamiento de las cadenas alimentarias: productores, consumidores y descomponedores. • Evaluación de las consecuencias de las actividades humanas en la alteración de las cadenas alimentarias. • Reflexión acerca de que las personas somos parte de los ecosistemas y la naturaleza.

Recommended