Nsr 10 titulo c

Preview:

Citation preview

TITULO CCONCRETO ESTRUCTURAL.

Yannia Camila Rojas Muñoz

EL TITULO-C PROPORCIONA LOS

ESTANDARES Y REQUISITOS

MINIMOS DE DISEÑO Y

CONSTRUCCION DE CONCRETO

ESTRUCTURAL

los materiales utilizados en la obra deben tener una calidad especificada,

por eso se realizan los ensayos sobre muestras representativas de los

materiales de la construcción.

Los materiales

empleados en la

Obra, deben

corresponder a los

tomados como

base para selección

de la dosificación

del concreto.

Es permitido el uso de

agregados que han

demostrado que

producen concreto

de resistencia y

durabilidad

adecuadas

Casi cualquier agua natural que se pueda beber (potable) y que no tiene un sabor u olor marcado, puede utilizarse como agua de mezclado en la elaboración de concreto.

El refuerzo debe ser corrugado. El

refuerzo lisosolo puede utilizarse

en estribos, espirales o tendones, y refuerzo de repartición y temperatura.

Los límites superior e

inferior para la

relación de longitud

a diámetro de la

fibra se basan en

los datos

disponibles de

ensayos

realizados.

(a) Equipo de mezclado y transporte del concreto limpio

(b) Retiro de todos los escombros de los espacios que serán ocupados por el concreto

(c) El encofrado debe estar recubierto con un desmoldante adecuado.

(d) Las unidades de albañilería de relleno deben estar adecuadamente humedecidas

(e) El refuerzo debe estar completamente libre de hielo o de otros recubrimientos perjudiciales

(f) El agua libre debe ser retirada del lugar de colocación del concreto antes de depositarlo.

(g) La superficie del concreto endurecido debe estar libre de materiales perjudiciales antes de colocar concreto adicional sobre ella.

El equipo de transporte debe

ser capaz de proporcionar un abastecimiento de concreto en

el sitio de colocación

El concreto debe depositarse lo

más cerca posible de su ubicación final para evitar la segregación debida a su

manipulación o desplazamiento.

En ambientes corrosivos u otras condiciones severas de exposición, debe aumentarse adecuadamente el espesor del recubrimiento de concreto

Los revestimientos o coberturas para

prevenir contacto de químicos en solución o gases nocivos con

la superficie de concreto deben ser

impermeables y tener buena adherencia.

La efectividad de los recubrimientos debe

establecerse por medio de ensayos. Los

revestimientos y coberturas deben ser

capaces de salvar las fisuras o juntas

existentes en la sub-base.

Juntas de construcción deben diseñarse para impedir la fisuración y

la corrosión del refuerzo.

Tienen el fin de minimizar los efectos

nocivos de los cambios volumétricos.

Los materiales utilizados en las

barreras impermeables, para

impedir el flujo de líquidos o gases

deben ser capaces de aceptar

movimientos y deformaciones.

Deben colocarse sellantes de

junta a lo largo del perímetro

expuesto de las juntas que

impidan el paso de líquidos y

gases

Un anclaje instalado en el concreto

endurecido.

ANCLAJE PREINSTALADO (CAST-

IN ANCHOR)

un tornillo con cabeza, perno con

cabeza, o tornillo con gancho,

instalado antes de colocar el concreto.