Nueva España

Preview:

Citation preview

La Nueva España siglos XVI - XVIII

Lic. Ana Patricia Quiroz Sandoval.

Colegio de Historia

Escuela Nacional Preparatoria 2

“Erasmo Castellanos Quinto”

Códice Durán Marcha de Cortés

Hernán Cortés Ataca México Tenochtitlán

Mujeres nobles llorando

Códice Osuna

Padre Nuestro Doctrina Cristiana

Fray Pedro de Gante

Tira de Tepechpan Crónica de epidemia y castigo a Encomenderos

Códice Techialoyan Nopal Genealógico

Tenochtitlán y Tlatelolco

Nobles Indígenas San Pedro Tototepec

Códices como prueba legal indígena en Tribunales Españoles

Estrategias

de

Evangelización

Bautizo

Predicación

Códices católicos

Estudio

de

costumbres

Cruz Atrial Actopan Hidalgo Convento Agustino

Convento de San Nicolás Tolentino Mano de obra indígena

Actopan

Convento de San Nicolás Tolentino Capilla Abierta Actopan

Interior

Interior Tormentos del Infierno

El premio en el Paraíso

Virgen de los Remedios

Virgen de Guadalupe

Retablo Guadalupano Templo de San Lorenzo Rio Tenco

Estado de México

Virrey

Real

Consejo

de

Indias

REY

Real

Audiencia

Antonio de Mendoza 1er virrey de la Nueva España

Real Sala del Crimen

Vergüenza Pública

Tribunal del Santo Oficio

Escudo del Tribunal del Santo Oficio

Procesados con Capirote y San Benito (Goya)

Guerra Chichimeca

Mapa de la Nueva España siglo XVI

Mapa de la Nueva España siglo XVII

(se representa a California como isla)

Mapa de la Nueva España siglo XVIII

Trapiche de Hacienda Azucarera

Grana Cochinilla

La Anunciación Cristóbal de Villalpando

Santa María Magdalena El Greco

Vista de San Miguel , Guanajuato Siglo XVII

Minería

Taller Textilero

Altar del Templo de la Enseñanza Ciudad de México

Cúpula de Capilla del Rosario,

Puebla, Templo de Santo Domingo

Convento de Jesús María Arquitectura Barroca

Piratería

Castas

Español e india Mestizo

Negro y Español Mulato

Negro e Indio Lobo

Español y mulata morisca

Mezcla de castas y oficios El Parían Cuidad de México siglo XVIII

Los “Cajones” del Parián

Puesto del Parián

Biombo novohispano

Músicos s

Acequia del Mercado del Volador

Convento de la Encarnación

Monja Coronada Puebla

Sor Juana Inés de la Cruz (Miguel Cabrera 1750)

Francisco de Aguiar y Seijas

El Mercurio Volante

Gaceta de Literatura

Gaceta de México

Ciudad de México siglo XVIII

Diferencias de clases sociales

Familia del Conde de Heras Soto

Familia Fagoaga y Arozqueta

La mas grande miseria

Escenas cotidianas

Vista de la Plaza Mayor (1803)

Diversiones populares

Paseo en trajinera en canal de Iztacalco

En la Pulquería

El Jarabe y el fandango

Fragmento del Chuchumbe

(Estrofa)

En la esquina está parado

Un fraile de la Merced

Con los hábitos alzados

Enseñando el chuchumbe

Bibliografía y Mesografía consultada

• Barroy Sánchez, Héctor. Historia de México, 4ª ed, México, MC Graw Hill, 2008. 427 p.

• Florescano, Enrique. El ocaso de la Nueva España. México, Clío, 1996. 65 p.

• Rosello, Estela, La sociedad novohispana. Vivir y compartir. México, INAH – SEP, 2007. 48 p.

• Vázquez, Josefina, Falcón, et al. Historia de México, Edición Bicentenario. México, Santillana, 2010. 379 p.

• seminarioartecolonial.wordpress.com

• genealogianovohispana.blogspot.com

• www.inah.gob.mx

• skyscrapercity.com

• abelgalois.wordpress.com

• ucm.es

• vacarizu.es

• historiadelgadocuellar.blogspot.com

• elsenordelhospital.blogspot.com

• cienciayreligion.org

• hablemosdemisterio.com

• enamoradosdelahistoria.blogspot.com

• laverdaderafe.org

• www.eduardosaucedo.blog

• illac.com.mx

• http://folkloreyetnohistoria.blogspot.mx

• uv.mx

¡Gracias!

patoapqs@gmail.com