Origen de la célula

Preview:

Citation preview

Origen de la célula

“Somos carne y hueso, pero también somos polvo

de estrellas” Joan Oró

TEORIA QUIMIO SINTÉTICALos cuatro elementos (Hidrógeno-Oxígeno-

Carbono-Nitrógeno estaban presentes en la atmósfera y las aguas de la tierra primitiva

Energía de la radiación solar, actividad eléctrica de la atmósfera(tormentas), fuentes de calor como los volcanes.

Atmosfera reductora debido a la ausencia o escases de oxigeno.

PRIMERAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS

ETAPA DE EVOLUCIÓN PREBIOLÓGICA

Sistemas plurimoleculares Intercambiar materia y energía con el ambiente. Optimizar en su interior la eficiencia de ciertas reacciones.

Por mecanismos de selección natural ( protoselección natural) fue aumentando la complejidad hasta llegar a un metabolismo sencillo: punto de partida de todo el mundo viviente.

Los mismos seres vivos modificaron la atmosfera primitiva liberando Oxígeno .

No obstante que se obtuvieran moléculas sencillas no es indicio de que éstas posteriormente fuesen a evolucionar derivando en la vida.

Hipótesis alternativa sobre el origen de la vida

Los coacervados de Oparin: Son sistemas constituidos por distintas macromoléculas en suspensión en un fluido, que se habrían formado en la Tierra primitiva en un medio acuoso. Estructuras simples con una membrana proteica que permite el intercambio de , con metabolismo muy sencillo, pero al carecer de material genético no las podemos considerar células.

Las microesferas de Fox: son estructuras formadas por una membrana proteica -llamadas microesferas proteinoides- dentro de las cuales ocurrían reacciones químicas análogas a las de las células vivas. Poseen un metabolismo muy simple, pero al carecer de material genético no se consideran células.

Las distintas hipótesis fueron criticadas, muchas rechazadas por la comunidad científica.Pero todos los científicos consideran hoy que la aparición de la vida fue precedida por una secuencia gradual de reacciones químicas..

La pregunta hoy es: ¿Cómo se llegó a constituir el actual material genético?

La información provista por el material genético involucra: el ADN, ARN, PROTEINAS (necesarias para la replicación del ADN)¿Qué apareció primero? ¿Cómo se vincularon?El ADN, el ARN o las proteínas. Muchas son las hipótesis, la discusión no está cerrada.

EVIDENCIAS DE LAS PRIMERAS CÉLULAS

Micrografía de células con aspecto de bacterias que se encontró en Australia Occidental. Data de 3500 millones de años.

TEORÍA CELULAR

1- Todos los organismos vivos están compuestos por una o más células.

2-Las reacciones químicas de un organismo vivo, incluidos los procesos que liberan energía y las reacciones biosintéticas , ocurren dentro dentro de la célula.

3-Las células se originan de otras células.

4- Las células contienen la información hereditaria de los organismos de los cuales son parte y esta información pasa de las células progenitoras a las células hijas.

Los principios de la teoría celular fueron propuestos inicialmente por los alemanes Matthias Jakob Schleiden y Theodor Schwann

Lynn Margulis

TEORÍA ENDOSIMBIÓTICAPostula que algunos orgánulos propios de las células eucariotas, especialmente plastos y mitocondrias, habrían tenido su origen en organismos procariotas que después de ser englobados por otro microorganismo habrían establecido una relación endosimbiótica con éste.

Los primeros fagocitos

Fisión Binaria

Recommended