Pechakucha - CANAE

Preview:

Citation preview

PECHAKUCHA

Realizado por: Martín Alcaraz EspínEncarni Contreras IllánMiriam Bravo PalazónRosalía TrujilloMónica Gálvez GuiraoIsabel María García Peña

GRUPO: DentalProtect

CANAE, Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes. Es una organización estudiantil que cuenta con más de 400 Asociaciones de Alumnos de colegios, institutos y universidades repartidas en toda España.

¿QUÉ ES CANAE?

Es una organización que lleva 25 años en funcionamiento pero a día de hoy gracias a las redes sociales puede seguir funcionando.

Contextualización:

COLECTIVO AL QUE SE DIRIGE:

Es una entidad que agrupa a estudiantes de toda España con el objetivo de mejorar la educación.

Es la única forma de participación directa entre los estudiantes donde todos tenemos las mismas oportunidades de participar.

¿Para qué sirve una asociación de estudiantes?

-Expresar la voz de los estudiantes en todo lo que les afecta en su educación.

-Facilitar el ejercicio de los derechos de los estudiantes.

-Participar en la labor educativa del centro y en el desarrollo de las actividades.

-Promover la participación de los estudiantes.

EstudiantesAsociaciones

Federaciones provincialesFederaciones autonómicas

¿Cómo funcionan? Pirámide invertida

De los estudiantes que tienen un gran interés por formar una asociación, se reúnen para legalizarla.

Tres asociaciones

Federación Provincial

Cada provincia tiene una Federación construida.

Cuando cada una de las provincias tienen una Federación, forman una Federación a nivel autonómica.

En España hay varias federaciones:Madrid : FADAE-MADRIDCastilla la Mancha: FADAE-CAMMurcia: FEMAEValencia: FAAVEM

Y por último, se forma CANAE.Esto quiere decir que las juntas directivas son órganos organizativos, pero no decisivos.

• Esta Confederación no tiene ánimo de lucro, y tiene una ideología apartidista y aconfesional. Su objetivo principal es defender los derechos de las y los estudiantes.

Las acciones que lleva a cabo son:

-Realización de campañas educativas.

- Paralelamente, hace encuentros con partidos políticos para hacer sus propias propuestas.

Esta organización tuvo un problema para mantener la página web en funcionamiento, pero gracias a las redes sociales y a las nuevas tecnologías pueden dar difusión a sus campañas.

Las tecnologías en la acción social

Ejemplo de Twitter: • #DespiertaTuEresQuienDecide: Es una

campaña para promocionar las elecciones al consejero escolar de un centro.

• #LOMCEopinoYO: Es una iniciativa de recoger las opiniones de las y los estudiantes sobre el anteproyecto de LOMCE.

La organización interna de la asociación se comunica a través de Skype y principalmente de Gmail.

Si hubiese un mayor numero de alumnos que se interesaran por la participación, todas las redes sociales estarían en continuo movimiento.

Mejoras que podemos encontrar:

Esta asociación nos has parecido muy interesante para nosotros. Hemos conocido un poco mas de ella y sobre todo hemos querido darla a conocer, puesto que esta asociación tiene mucho que ver con los estudiantes.

Reflexión personal:

FIN¿PARTICIPAS O NO?