PostPeriodismo a la Guareschi

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

PostperiodismoFin y reinvención del periodismo

El fin: Argentina

El fin: EE.UU.

•Los diarios retroceden 54 años

La transición

•El fin de un gran negocio: caso Clarín

•Peligro: débiles pero aún influyentes

La revolución

•Fin del monopolio y control de la mediación (periodismo y publicidad)

•Nace el usuario activo, productor de contenidos

•Nacen el compartir y la creación colectiva

La oportunidad

•Oportunidad 1: mejor periodismo, pago y gratuito

•Oportunidad 2: independencia del mercado

•Oportunidad 3: independencia del gobierno

No hay hoja de ruta

•El viejo periodismo está agonizando

•No hay un modelo de remplazo, sólo ensayos.

OhmyNews

newsmixer

•Newsmixer

Spot.Us

Huffington Post

ProPublica

¿Postperiodismo?

•¿El público tiene control de la mediación?

•¿Se interrelaciona?

•¿Comparte el conocimiento?

•¿Hay creación colectiva?

Los medios sociales

•El lugar de mayor producción e intercambio de información y de creatividad colectiva

•Facebook, myspace y YouTube suman 250M visitantes unicos por mes

•Wikipedia 13M artículos, 50K voluntarios, 200 idiomas

•Google en las redes sociales y GPS

Postperiodismo

•La gente crea y comparte información y conocimiento

•Y puede producir acciones concretas en el mundo real

Postperiodismo•Y puede producir acciones

concretas en el mundo real

•Así como termina el usuario pasivo termina el mito del espejo, el medio pasivo que sólo refleja lo que ocurre

•De poder hacer en el campo simbólico a poder hacer en el mundo real: OhmyNews

Postperiodistas

•Muchos modelos, muchos periodistas

•Facilitadores

•Coordinadores

•Creadores colectivos

Post realidad•Un mundo conectado: estamos en

el mejor lugar en el mejor momento.

•Tenemos las herramientas. Tenemos que aprender.

•Podemos construir un periodismo más útil, ético y atractivo que el de hoy.

•Hay que apurarse: no va a ser fácil.

Recommended