PresentacióN 200820 Ein971 171

Preview:

Citation preview

GESTIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES II

EIN971-171200820

CONSIDERACIONES INICIALES

• Horario de la asignatura: Lunes de 20:25 a 23:00 hrs.

• Evaluaciones:– Cátedra 1: 30%– Cátedra 2: 30%– Exámen: 40%

• Asistencia obligatoria• Mail profesor: alvega@uamericas.cl• Fono profesor: 4275172

CONSIDERACIONES INICIALES

• Metodología:– Avance de las materias por parte del alumno– Clases expositivas de la materia.– La presentación en PPoint no es material a

memorizar, es sólo una guía que debe ser complementada con la bibliografía adicional.

• Bibliografía básica:– Americo Abala, Dirección y Proyectos: Teoría y

Práctica. McGraw-Hill– Pedro Briceño, Administración y Dirección de

Proyectos. Un enfoque integrado.– José Antonio Domínguez, Dirección de

Operaciones: Aspectos tácticos y operativos en la producción y servicios.

CONSIDERACIONES INICIALES

• Bibliografía complementaria:– PMI Standars Committee W. R. Duncan, A

Guide to the Proyect Management Body of Knowledge.

– Mario Campero y Luis Alarcón, Administración de proyectos Civiles.

Gestión de los Costes del Proyecto

Gestión de los Costes del Proyecto (flujo de actividades)

Gestión de los Costes del Proyecto

La Gestión de los Costes del Proyecto incluye los procesos involucrados en la planificación, estimación, preparación del presupuesto y control de costes para que el proyecto pueda ser completado dentro del presupuesto aprobado.

Los procesos de Gestión de los Costes del Proyecto incluyen:

Estimación de Costes: desarrolla una aproximación de los costes de los recursos necesarios para completar las actividades del proyecto

Gestión de los Costes del Proyecto

Preparación del Presupuesto de Costes: suma los costes estimados de actividades individuales o paquetes de trabajo a fin de establecer una línea base de coste

Control de Costes: ejerce influencia sobre los factores que crean variaciones del coste y controla los cambios en el presupuesto del proyecto.

Estimación de Costes

Preparación del Presupuesto de Costes

Control de Costes

Control de Costes (técnicas)

ValoresPV (control presupuestado del W programado)EV (control presupuestado del W realizado)AC (costo real del W realizado)

Medidas de rendimientoCV (variación de coste)=EV-ACSV (variación del cronograma)=EV-PV

IndicadoresCPI (índice de rendimiento del coste)=EV/ACCPIC (CPI acumulativo)=EVc/ACc

SPI (índice de rendimiento del cronograma)=EV/PV

Control de Costes (ejemplo valor ganado)

Trabaja en una fábrica y presupuesta lo siguiente:

Al período 1 necesita terminar 3 máquinas destinando 20 hr/máquina.

Al término del período 1 destinó 50 hrs y sólo terminó 2 máquinas.

Qué piensa usted?

PV Presupuesto60 hrsAC Real 50 hrsEV Ganado (2x20) 40 hrs

Métrica Menor 1 Igual 1 Mayor 1

CPIdebajo del

presupuesto

el proyecto está dentro

del presupuesto

encima del presupuesto

SPIatrasado

respecto al cronograma

el proyecto está a tiempo

adelantado respecto al cronograma

Criterio

Control de Costes (ejemplo)Actividad PV EV AC CV SV CPI CPIc SPI

1 5 5 5 0 0 1,0 1,0 1,02 4 3 3 0 -1 1,0 0,8 0,83 2 1 2 -1 -1 0,5 0,7 0,54 10 2 4 -2 -8 0,5 0,8 0,25 8 9 7,2 1,8 1 1,3 1,4 1,16 5 5 5 0 0 1,0 1,0 1,0

Total 34 25 26,2

Análisis control costes del proyecto

0

2

4

6

8

10

12

1 2 3 4 5 6

Período

Din

ero

PV EV AC

Control de Costes (ejercicio)

Ejercicio Hora/q 1,2 estandar

Actividad Q ppto Q real Hora real1 5 3 1,22 9 2 1,13 6 1 14 8 2 0,95 2 3 16 1 4 1,17 5 6 1,58 5 8 1,79 6 10 1,3

10 4 12 0,8

a. Haga un análisis de los costos, grafiqueb. Haga un diagnóstico de la empresac. Estime una proyección de la situación

Control de Costes (proyección)

BAC es la suma de todos los presupuestos asignados a un proyecto

TécnicasETC (estimación para concluir el W restante)ETC basada en una nueva estimaciónETC basada en variaciones atípicasBAC-EVC

ETC basada en variaciones típicas(BAC-EVC)-CPIC

EAC (valor final total proyectado para una actividad)EAC usando una nueva estimaciónACC+ETCEAC usando el ppto restante (atípicas)ACC+BAC-EVEAC usando el CPIC (típicas) ACC+(BAC-EV)/CPIC

Proyección de Costes (ejemplo anterior)

Análisis control costes del proyecto

0

2

4

6

8

10

12

14

16

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Período/Actividad

Val

ore

s

AC PV EV

Ejercicio Hora/q 1,2 estandar BAC 61,2atípicas típicas ETC estim. atípicas típicas

Actividad Q ppto Q real Hora real AC PV EV EVc ACc CPI CPIc SPI ETC ETC EAC EAC EAC0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 01 5,0 3,0 1,2 3,6 6,0 3,6 3,6 3,6 1,0 1,0 0,6 57,6 57,6 61,2 61,2 61,22 9,0 2,0 1,1 2,2 10,8 2,4 6,0 5,8 1,1 1,0 0,2 55,2 53,4 61,0 64,6 62,63 6,0 1,0 1,0 1,0 7,2 1,2 7,2 6,8 1,2 1,1 0,2 54,0 51,0 60,8 66,8 63,54 8,0 2,0 0,9 1,8 9,6 2,4 9,6 8,6 1,3 1,1 0,3 51,6 46,2 60,2 67,4 61,35 2,0 3,0 1,0 3,0 2,4 3,6 13,2 11,6 1,2 1,1 1,5 48,0 42,2 59,6 69,2 62,26 1,0 4,0 1,1 4,4 1,2 4,8 18,0 16,0 1,1 1,1 4,0 43,2 38,4 59,2 72,4 66,17 5,0 6,0 1,5 9,0 6,0 7,2 25,2 25,0 0,8 1,0 1,2 36,0 35,7 61,0 79,0 78,68 5,0 8,0 1,7 13,6 6,0 9,6 34,8 38,6 0,7 0,9 1,6 26,4 29,3 65,0 90,2 95,89 6,0 10,0 1,3 13,0 7,2 12,0 46,8 51,6 0,9 0,9 1,7 14,4 15,9 66,0 100,8 105,810 4,0 12,0 0,8 9,6 4,8 14,4 61,2 61,2 1,5 1,0 3,0 0,0 0,0 61,2 108,0 108,0

51 51 61,2

Proyección de Costes (ejemplo anterior)

Comparación CPI-SPI

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

$gas

tad

o/W

real

izad

o

htr

abaj

ado

/Wp

rog

ram

ado

CPI SPI

Ejercicio de Costes

N Nombre Especialidad Capataz 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 181 Gonzalez Enfierrador Cheno2 Villagra Enfierrador Cheno E P3 Ortega Enfierrador Cheno P4 Bizama Enfierrador Cheno E A5 Bustamante Enfierrador Cheno A L L L L L6 Albornoz Enfierrador Ibarra P7 Brito Enfierrador Ibarra A L L E E E E8 Leiva Enfierrador Ibarra

Asistencia semanal

normal extra3.500 5.250

Jornada 8

$/horaL LicenciaP PermisoE EnfermoA Accidentado

Clave

Realice un estudio de los costosRealice la proyección de los costosElabore un informe con la información obtenidaRelate lo sucedido en la empresa

Nota: las horas faltantes se recuperan con sobretiempo

Ejercicio de Costes

Comparativo Real-Ppto

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

4.500.000

5.000.000

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Mo

nto

ACc E PVc E

Actualmente en una constructora se lleva un control de los costos de una manera muy básica y el únicoInforme con que se cuenta es el mostrado a continuación.Usted tiene la misión de ver con detalle el estado de losCostos, para eso utilice la técnica de valor ganado

Ejercicio de Costes, detalle a continuación

L LicenciaP PermisoE EnfermoA Accidentado

Clave

Realice un estudio de los costosRealice la proyección de los costosElabore un informe con la información obtenidaRelate lo sucedido en la empresa

Nota: las horas faltantes se recuperan con sobretiempo

N Nombre Especialidad Capataz 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 181 Gonzalez Enfierrador Cheno2 Villagra Enfierrador Cheno E P3 Ortega Enfierrador Cheno P4 Bizama Enfierrador Cheno E A5 Bustamante Enfierrador Cheno A L L L L L6 Albornoz Enfierrador Ibarra P7 Brito Enfierrador Ibarra A L L E E E E8 Leiva Enfierrador Ibarra

Asistencia semanal

normal extra3.500 5.250

Jornada (hr) 8

$/hora