Presentacion Curriculo Informatica

Preview:

DESCRIPTION

Presentacion Curriculo Informatica

Citation preview

Tecnología e

Informática

Tecnología e

Informática

Profesor: Daniel Cortés RodríguezProfesor: Daniel Cortés Rodríguez

ASOCIACIÓN ALIANZA EDUCATIVA

ASOCIACIÓN ALIANZA EDUCATIVA

CURRÍCULOTECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Capacitación 2008

CURRÍCULOTECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Capacitación 2008

TECNOLOGIA E INFORMATICA EN LA AAE

TECNOLOGIA E INFORMATICA EN LA AAE

El currículo está diseñado para estimular la construcción del conocimiento mediante el correcto uso y apropiación de las tecnologías de información y comunicación “Tic”. Competencias en el uso de las Tic:Conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes del hombre para dominar conceptos vocabulario, procedimientos y técnicas de las TIC, usándolas apropiadamente en la realización de tareas o situaciones dadas, reconociendo logros y dificultades propios e identificando limitaciones de las tecnologías.

El currículo está diseñado para estimular la construcción del conocimiento mediante el correcto uso y apropiación de las tecnologías de información y comunicación “Tic”. Competencias en el uso de las Tic:Conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes del hombre para dominar conceptos vocabulario, procedimientos y técnicas de las TIC, usándolas apropiadamente en la realización de tareas o situaciones dadas, reconociendo logros y dificultades propios e identificando limitaciones de las tecnologías.

TECNOLOGIA E INFORMATICA EN LA AAE

TECNOLOGIA E INFORMATICA EN LA AAE

El currículo de informática está enfocado en la aplicación de las Tic para buscar, procesar y crear productos con determinados propósitos, permitiendo el aprendizaje de cualquier área o contenido. Informática está dirigida a generar transversalidad en todas las áreas del conocimiento, demostrando por parte del estudiante su desempeño en un tema o contenido específico de acuerdo con la pertinencia en la selección y uso de la información, así como el uso de las herramientas informáticas y el procesamiento de dicha información. Las Tic aportan herramientas tecnológicas que permiten la interacción de las personas y estimulan el intercambio de opiniones e información, y la resolución de problemas por medio del aprendizaje cooperativo en el ámbito escolar.

El currículo de informática está enfocado en la aplicación de las Tic para buscar, procesar y crear productos con determinados propósitos, permitiendo el aprendizaje de cualquier área o contenido. Informática está dirigida a generar transversalidad en todas las áreas del conocimiento, demostrando por parte del estudiante su desempeño en un tema o contenido específico de acuerdo con la pertinencia en la selección y uso de la información, así como el uso de las herramientas informáticas y el procesamiento de dicha información. Las Tic aportan herramientas tecnológicas que permiten la interacción de las personas y estimulan el intercambio de opiniones e información, y la resolución de problemas por medio del aprendizaje cooperativo en el ámbito escolar.

EJES CONCEPTUALES DEL CURRÍCULO DE INFORMÁTICA

EJES CONCEPTUALES DEL CURRÍCULO DE INFORMÁTICA

El currículo de informática presenta tres grandes ejes:

• El manejo eficaz y eficiente de las herramientas informáticas (computador, redes , periféricos, etc)

• El manejo de la información por medio de las herramientas computacionales

• Construcción de conocimientos mediante la creación y el desarrollo de productos partir del uso de herramientas e información proveniente de ambientes virtuales.

El currículo de informática presenta tres grandes ejes:

• El manejo eficaz y eficiente de las herramientas informáticas (computador, redes , periféricos, etc)

• El manejo de la información por medio de las herramientas computacionales

• Construcción de conocimientos mediante la creación y el desarrollo de productos partir del uso de herramientas e información proveniente de ambientes virtuales.

COMPETENCIAS CURRICULARES

TRANSVERSALES

COMPETENCIAS CURRICULARES

TRANSVERSALESCOMPETENCIAS CURRICULARES

TRANSVERSALES

COMPETENCIAS INTELECTUALES

•Usar la información

• Solucionar problemas

• Ejercitar el juicio critico

• Usar la creatividad

COMPETENCIAS METODOLÓGICA

S

• Adoptar efectivos métodos de trabajo

• Usar las tecnologías de información y comunicación ( TIC )

COMPETENCIAS PERSONALES Y

SOCIALES

•Construir identidad. Alcanzar su potencial

• Cooperar con otros

COMPETENCIAS RELACIONADAS

CON LA COMUNICACIÓN

• Comunicarse apropiadamente

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DE LA AAE

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS DE LA AAE

A. Proceso Constructivo: El estudiante construye su propio conocimiento a partir de la experiencia con el medio.

B. Aprendizaje Previo: La construcción de significados empieza en el individuo a partir de lo que ya sabe sobre aquello que aprende.

C. Desempeños: El aprendizaje se construye al ejercer acciones sobre el medio ambiente.

D. Interacción Social: El conocimiento no es una entidad absoluta existente dentro o fuera del individuo sino que se construye socialmente.

A. Proceso Constructivo: El estudiante construye su propio conocimiento a partir de la experiencia con el medio.

B. Aprendizaje Previo: La construcción de significados empieza en el individuo a partir de lo que ya sabe sobre aquello que aprende.

C. Desempeños: El aprendizaje se construye al ejercer acciones sobre el medio ambiente.

D. Interacción Social: El conocimiento no es una entidad absoluta existente dentro o fuera del individuo sino que se construye socialmente.

LA EVALUACIÓN A PARTIR DE LOS PRINCÍPIOS DE LA AAE

LA EVALUACIÓN A PARTIR DE LOS PRINCÍPIOS DE LA AAE

A. Evaluación del proceso de aprendizaje: Esta debe ser permanente durante todo el proceso.

B. Evaluación de desempeño: Todo lo que hagan los estudiantes debe demostrar algún nivel de comprensión que se considere importante que vayan aprendiendo a aplicar.

C. Evaluación que sea parte del aprendizaje: El maestro, la institución, los padres, la sociedad, todo el mundo debe poder saber cómo va aprendiendo quien va aprendiendo. Pero más que nadie el alumno debe saber qué y cómo va aprendiendo.

D. Evaluación del diseño pedagógico: La observación del aprendizaje de los estudiantes refleja la calidad de los ambientes diseñados para que éste ocurra y facilita su evaluación.

A. Evaluación del proceso de aprendizaje: Esta debe ser permanente durante todo el proceso.

B. Evaluación de desempeño: Todo lo que hagan los estudiantes debe demostrar algún nivel de comprensión que se considere importante que vayan aprendiendo a aplicar.

C. Evaluación que sea parte del aprendizaje: El maestro, la institución, los padres, la sociedad, todo el mundo debe poder saber cómo va aprendiendo quien va aprendiendo. Pero más que nadie el alumno debe saber qué y cómo va aprendiendo.

D. Evaluación del diseño pedagógico: La observación del aprendizaje de los estudiantes refleja la calidad de los ambientes diseñados para que éste ocurra y facilita su evaluación.

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

• Matrices de evaluación• Manejo adecuado de

herramientas informáticas mediante la realización de ejercicios prácticos (uso de los equipos).

• Uso adecuado de las Tic para la búsqueda y procesamiento de la información de acuerdo con los desempeños a trabajar.

• Presentaciones y sustentaciones que evidencien los procesos de construcción de conocimiento logrados con el manejo de las Tic.

• Matrices de evaluación• Manejo adecuado de

herramientas informáticas mediante la realización de ejercicios prácticos (uso de los equipos).

• Uso adecuado de las Tic para la búsqueda y procesamiento de la información de acuerdo con los desempeños a trabajar.

• Presentaciones y sustentaciones que evidencien los procesos de construcción de conocimiento logrados con el manejo de las Tic.

PROCESOS GENERALESPROCESOS GENERALES

BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACION

ORGANIZACIón DE LA INFORMACIóN

SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

USO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

SUSTENTACIÓN Y PRESENTACION DE SU PRODUCTO

BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACION

ORGANIZACIón DE LA INFORMACIóN

SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

USO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

SUSTENTACIÓN Y PRESENTACION DE SU PRODUCTO

SUGERENCIASSUGERENCIAS

• Trabajar secuencialmente cada uno de los desempeños propuestos por grado durante el año lectivo.

• Diseñar las metas de comprensión que se consideren necesarias para la integración del curriculo en tecnologia e informatica de la AAE con las Orientaciones para la Educacion en Tecnologia propuestas por el MEN.

• Vincular nuevas tecnologías y artefactos en el desarrollo de productos informáticos y audiovisuales en el aula de clase.

• Trabajar secuencialmente cada uno de los desempeños propuestos por grado durante el año lectivo.

• Diseñar las metas de comprensión que se consideren necesarias para la integración del curriculo en tecnologia e informatica de la AAE con las Orientaciones para la Educacion en Tecnologia propuestas por el MEN.

• Vincular nuevas tecnologías y artefactos en el desarrollo de productos informáticos y audiovisuales en el aula de clase.