Presentación Curso Herramientas para la Gestión de la información

Preview:

Citation preview

Herramientas 2.0 para la Gestión

de la Información

Cristina MartínGATE - UPM

1. Herramientas para la búsqueda de la información

2. Herramientas para la organización de la información

3. Herramientas para el almacenamiento de la información

Herramientas 2.0 para la Gestión de la información

• Búsquedas en Google

• Búsquedas en blogs

• Búsquedas en canales educativos de videos y audio

• Búsquedas en Redes Sociales

1. Herramientas para la búsqueda de la información

• Búsquedas efectivas en Google

• Alertas de Google

• Google Académico

Búsquedas en Google

Búsquedas efectivas en Google

Búsquedas efectivas en Google

Resultados

Búsquedas efectivas en Google

Se recomienda :• Introducir palabras clave• Probar sinónimos• Comandos: (“ ”), (+), (-), define:, site:, filetype:, intext: , (n..n), etc.• Búsqueda avanzada

Búsquedas efectivas en Google

Alertas de Google

Google Académico

Búsquedas en blogs

• Suscripción a través de correo electrónico

• Suscripción a través de lector RSS

Búsquedas en blogs

Búsquedas en redes sociales

• Marcadores sociales:

• Curación de contenidos:

2. Herramientas para la organización de la información

Marcadores sociales

Pestañas Añadir webmix Bloque

Compartir

Aplicaciones educativas de Symbaloo:

• Recopila información de interés para docentes y estudiantes.

• Tanto alumnos como profesores pueden crear su propio webmix personalizado.

• Los profesores pueden crear un webmix y compartirlo con sus alumnos.

• Solicitar a los alumnos que realicen un webmix de recursos sobre un tema concreto.

• Utilizar la galería de Symbaloo para encontrar contenidos o recursos que les puedan ser útiles para clase.

Aplicaciones educativas de Symbaloo:

• Los profesores pueden usar Symbaloo para hacer un webmix con los enlaces a cada portafolio, blog, hoja de evaluaciones, etc. de cada uno de sus alumnos.

• Emplear SymbalooEDU(Pro) y SymbalooEDU para grupos de escuelas (Fundación).

• Estas versiones están diseñadas para el uso colectivo de todo el centro educativo.

Curación de contenidos

Curación de contenidos Marcadores sociales

Recopila contenido web Recopila enlaces web

Herramientas para la curación de contenidos

Curación de contenidos

TableroPines

Añadir un pin1.) Subir un pin desde nuestro ordenador

2.) Añadir un pin desde un sitio web

3.) Buscar contenido desde el buscador de Pinterest

4.) Buscar contenido desde las categorías de Pinterest

Aplicaciones educativas de Pinterest:

• Organizar y categorizar ideas mediante la creación de tableros temáticos.

• Agregar ideas y recursos para trabajos y proyectos.

• Usar tableros comunitarios para hacer trabajos en grupo.

• Compartir recursos relevantes para cada una de las asignaturas.

• Recomendar la lectura de libros concretos.

• Escaparate visual de los proyectos realizados en el aula.

Curación de contenidos

Topics

Modos de crear un “topic”

1. Añadir nueva entrada (Scoop)

Modos de crear un “topic”

2. Capturar contenido navegando por Internet

Modos de crear un “topic”

3. Añadir una entrada desde el buscador de Scoop.it

Modos de crear un “topic”

4. Hacer un "Rescoop" de un artículo publicado por otro curador

Modos de crear un “topic”

5. Aceptar contenido sugerido por otros usuarios

Compartir con Scoop.it

Aplicaciones educativas de Scoop.it:

• Recopilar recursos sobre un tema determinado.

• Disponer de la misma noticia en diferentes medios para compararla.

• Mostrar la misma información con una variedad de formatos.

• Presentación de los trabajos de los alumnos.

Curación de contenidos

Libretas Notas

Nota para editar

Aplicaciones educativas de Evernote:

• Facilita el trabajo a los docentes.

• Recopilación de materiales útiles para el aula y posibilidad de compartirlos.

• Grabadora de audio.

• Recopilación de información para los trabajos y de apuntes para el estudio de

los alumnos.

• Recogida de información de la web colaborativamente.

• Evernote como cuaderno escolar, agenda, planificador de tareas o portfolio.

Almacenamiento en la nube

3. Herramientas para el almacenamiento de la información

“Sincronización”

Herramientas para el almacenamiento de la información:

• Dropbox

• Google Drive

Dropbox “Tus cosas, siempre contigo”

Servicio de alojamiento de archivos en la nube. Permite almacenar, sincronizar y compartir archivos con otros usuarios.

Dropbox

Características:

• Acceso multiplataforma

• Interfaz en forma de gestor de archivos con vista en árbol

Dropbox

• Compartición de archivos y carpetas

• Almacenamiento inicial de 2GB gratuitos

• Sistema de control de versiones

Dropbox

Características:

• Carga automática de fotos y vídeos en segundo plano

• Soporte de streaming multimedia

• Envío de archivos a Dropbox vía correo electrónico

• Altas medidas de seguridad

Google Drive“Todos tus archivos estés donde estés”

Google Drive es el servicio de almacenamiento de archivos digitales de Google.

Google Drive

Google Docs + Servicio de almacenamiento de ficheros

Google Docs es el servicio ofimático online de Google para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo en tiempo real.

Google Drive

Características:

• Colaboración en tiempo real con Google Docs

• Dispone de distintas aplicaciones

• Interfaz de sencilla navegación

Google Drive

Características:

• Compartición de archivos y carpetas

• Función de búsqueda

• Almacenamiento inicial de 5GB gratuitos

Google Drive

Características:

• Uso sin conexión

• Consulta de versiones

• Integra diferentes herramientas en un solo producto

• Altas medidas de seguridad

• Compartir carpetas para trabajar en modo colaborativo

• Repositorio de documentación

• Recuperación de archivos

• Galería de fotos online

• Sincronización de archivos

Aplicaciones educativas de las Herramientas para el almacenamiento de la información:

• Fomenta proyectos de colaboración

• Biblioteca musical en la nube

• Historial de cursos académicos

• Envío de archivos por email a una carpeta de Dropbox

• Elaboración de documentos de forma colaborativa en tiempo real con

Drive

Aplicaciones educativas de las Herramientas para el almacenamiento de la información:

Si no os habéis dormido y aún tenéis ganas de preguntar es el momento

¿Preguntas?

Gracias por vuestra atención

GATE (Gabinete de Tele-Educación)Universidad Politécnica de Madrid

Rectorado Edificio ATel: +34 91 336 46 79Fax: +34 91 336 60 73

asesoramiento.gate@upm.es

Recommended