Presentación tema 2 "Los ecosistemas"

Preview:

Citation preview

03/05/2303/05/23 11

Tema 2 C. NaturalesTema 2 C. Naturales“Los ecosistemas”“Los ecosistemas”

CEIP Guadiana

03/05/23 2

1.- Los ecosistemas. Definición y componentes DEFINICIÓN: Por ecosistema se entiende a la comunidad de seres vivos

cuyos procesos vitales están relacionados entre sí. El desarrollo de estos organismos se produce en función de los factores físicos y del ambiente que comparten.

SERES VIVOS

MEDIO FÍSICO

RELACIONES

En los ecosistemas podemos distinguir tres componentes:

LOS SERES VIVOS : Son los elementos que poseen vida y que conforman el ecosistema

MEDIO FÍSICO: El lugar en el que habitan los seres vivos del ECOSISTEMA. Esta formado por los elementos que no poseen vida: el agua, la luz o las rocas

LAS RELACIONES Que se establecen entre los seres vivos y entre los seres vivos y el medio físico en el que habitan.

03/05/23 3

2.- El medio físico Las características del Medio Físico, como el agua, el suelo, la temperatura, la altitud,etc.,

determinan el tipo de ecosistema y los seres vivos que habitan en el.

MEDIO FÍSICO

ECOSISTEMAS ACUATICOS El principal componente de este

ecosistema es el agua

ECOSISTEMAS TERRESTRESEl principal componente de este

ecosistema es el suelo

03/05/23 4

3.-Tipos de ecosistemas

Los ecosistemas los podemos clasificar en dos grandes grupos:

ECOSISTEMAS NATURALES: La influencia del ser humano es escasa o nula (selva)

ECOSISTEMAS HUMANIZADOS: La mano del hombre ha actuado sobre ellos (cultivos)

Terrestres AcuáticosEn estos ecosistemas los productores son las plantas y tienen gran dependencia de factores como la temperatura y la lluvia

En ellos los productores son las plantas acuáticas y las algas. Dependen de factores como temperatura del agua, presencia o ausencia de sal etc.

-Bosque templado.-Selva.-Sabana.-Desierto frío.-Desierto cálido

De agua dulce:Ríos y lagos

De agua salada:Mares y Océanos, con distintos ecosistemas según la profundidad

CIUDADES Y PUEBLOS Son los lugares en los que habitualmente viven los seres humanos. En ellos hay construcciones, carreteras y animales domésticos.

CULTIVOSSon terrenos donde las personas plantan vegetales.

PRADOSSon cultivos utilizados por el ganado para pastar.

DEHESA Bosques de encinas o alcornoques que también se utiliza para el cultivo

03/05/23 5

4.- Los seres vivos y el medio físico

Los seres vivos poseen adaptaciones específicas al medio físico en el que viven, de tal manera que esto le permite desenvolverse de una forma idónea dentro del ecosistema.

Como podemos apreciar esto: En estas imágenes aun siendo animales de la misma especie , la adaptación al ecosistema donde

viven hacen visibles estas diferencias

ECOSITEMA FRIO (ARTICO) ECOSISTEMA DE MONTAÑA

03/05/23 6

5.-Imágenes ecosistemas naturales

AGUA SALADADESIERTO CÁLIDO

DESIERTO FRIO

Ecosistemas terrestres

BOSQUE TEMPLADO

SABANA

SELVA

Ecosistemas acuáticos

AGUA DULCE

03/05/23 7

6.- Los seres vivos en el ecosistemaEn un ecosistema viven diferentes especies de seres vivos. En un bosque habitan al mismo tiempo, conejos, pinos y águilas. Para estudiarlos los agrupamos en: Especies, población y comunidad

Especie: Seres vivos de un ecosistema Población: Agrupa a los seres vivos de una misma especie

Comunidad: Agrupa a las diferentes poblaciones de un ecosistema

03/05/23 8

7.- Las cadenas alimentarias Las relaciones que se establecen entre los seres vivos en función de la alimentación y que

indica quien sirve de alimento a quien en un ecosistema se denomina CADENA ALIMENTARIA. En esta cadena el primer eslabón es la planta (autotrofo). El segundo suele ser un animal herbívoro. Los siguientes eslabones son omnívoros y carnívoros.

03/05/23 9

8.- Los eslabones de la cadena alimentaria

PRODUCTORES: Seres vivos capaces de crear su

propio alimento (algas y plantas)

CONSUMIDORES PRIMARIOS: Animales herbívoros que se alimentan que se alimentan de los productores

CONSUMIDORES SECUNDARIOS:Seres vivos carnívoros y omnívoros que se alimentan de los consumidores primarios

DESCOMPONEDORES. Seres vivos que se alimentan de los

restos de otros seres vivos (bacterias y hongos)

La cadenas alimentarias están formadas por ESLABONES que son:

ProductoresConsumidores primariosConsumidores secundariosDescomponedores

03/05/23 10

9.-Las redes alimentaria Las cadenas alimentarias no son independientes unas de otras, un mismo eslabón puede pertenecer a diferentes cadenas. Las relaciones entre las distintas cadenas alimentarias se denominan: REDES ALIMENTARIAS

Ejemplos

Por lo tanto en las redes alimentarias ni sobra ni falta ningún grupo de seres vivos. La mínima variación de cualquiera de ellos afecta a los demás. A esto, lo vamos a llamar EQUILIBRIO ECOLÓGICO

03/05/23 11

11.- Las relaciones entre los seres vivosEn un ecosistema se establecen relaciones que pueden ser de dos tipos:

Relaciones entre los seres vivos

Relaciones intraespecíficas Relaciones interespecíficas

Son las que se producen entre los seres vivos que pertenecen a una misma especie.

( Esta relación es la que se establece en los mamíferos entre la madre y la cría)

Son las que se establecen entre los seres vivos de distintas especies.

(La relación que se establece entre un ave, el árbol donde hace hace el nido y el alimento que toma)

03/05/23 12

ECOSISTEMAS HUMANIZADOSLos principales ecosistemas humanizados son las ciudades, pueblos y

cultivos

CIUDADES Y PUEBLOS Son los lugares en los que habitualmente viven los seres humanos. En ellos hay construcciones, carreteras y animales domésticos.

CULTIVOSSon terrenos donde las personas plantan vegetales.

PRADOSSon cultivos utilizados por el ganado para pastar.

DEHESA Bosques de encinas o alcornoques que también se utiliza para el cultivo

12.- Ecosistemas humanizados

03/05/23 13

13- Cambios en los ecosistemasLos ecosistemas pueden cambiar con el paso del tiempo, estos cambios pueden ser: NATURALES . PROVOCADOS POR ACCIONES HUMANAS

NATURALES: Los ecosistemas cambien y modifican su aspecto debido principalmente a a dos

aspectos : Cambios meteorológicos (estaciones) Paso del tiempo (con el paso de los años el ecosistema prácticamente no cambia). A esto lo llamamos :EQUILIBRIO ECOLOGICO

PRIMAVERA OTOÑO

PROVOCADOS POR ACCIONES HUMANAS:

BENEFICIOSAS

Conservación de Espacios NaturalesProtección de especiesReforestaciónControl de vertederos y reciclaje

PERJUDICIALESIncendiosDeforestaciónExplotación incontrolada de tierrasDesecación de lagunasVertederos ilegales

03/05/23 14

14.-Acciones perjudiciales a los ecosistemasINCENDIOS DEFORESTACIÓN DESECACIÓN DE

HUMEDALESVERTEDEROS ILEGALES

Acciones beneficiosas a los ecosistemas