Presentación webquest

Preview:

DESCRIPTION

Presentación sobre WebQuest Máster de Secundaria viu, por Elena Fernández Añover

Citation preview

WEBQUESTUna metodología para enseñar con Internet

• Seminario Transversal Viu 2010 Bloque 2• Master de Formación del profesorado de educación secundaria obligatoria y bachillerato, enseñanzas de idiomas y enseñanzas artísticas• Ponente: Elena Fernández Añover

INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES UNA WEBQUEST?

Es una actividad estructurada y guiada que evita estos obstáculos proporcionando a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas

DEFINICIÓN Modelo de aprendizaje extremadamente simple y

rico para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y en procesos de investigación para aprender

Actividad enfocada a la investigación, en la que la información usada por los alumnos es, en su mayor parte, descargada de Internet. Exploración dirigida, que culmina con una producción de una página Web, donde se publica el resultado de una investigación

TIPOS DE WEBQUESTS WebQuests de corta duración:

Objetivo: Adquisición y organización del conocimiento (observación, análisis y síntesis)

Duración: De una a tres sesiones

WebQuests de larga duración: Objetivo: Extensión y procesamiento del

conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc)

Duración: Entre una semana y un mes de clase

Mini WebQuests: Versión reducida de las WebQuests Tres pasos: escenario, tarea y producto Duración: una o dos clases a lo sumo Utilizadas por profesores que no cuentan con

mucho tiempo o experiencia en WebQuests

Caza del Tesoro: Hoja de trabajo o página web con una serie de

preguntas y una lista de páginas web en las que buscar las respuestas

Al final se suele incluir la ‘gran pregunta’, cuya respuesta no aparece directamente en las páginas web visitadas y que exige integrar lo aprendido durante la búsqueda

ESTRUCTURA DE UNA WEBQUEST Introducción:

Capta la atención del alumno preparándole para el tema que va a trabajar

Tarea: Indica qué tipo de producto final se pretende

conseguir al finalizar el ejercicio Proceso:

Enumera los pasos a seguir para completar la tarea Indicaciones sobre estructuración de grupos o número

de sesiones Recursos:

Lista de páginas de Internet seleccionadas Otros recursos no necesariamente en formato web

Evaluación:

Forma en la que serán evaluados los alumnos/as Criterios e instrumentos

Conclusión: Resumen de la experiencia Reflexión sobre lo que se ha aprendido

Guía didáctica: Nivel al que va dirigida la WebQuest Contenidos, objetivos, conocimientos previos

necesarios, número de sesiones y condiciones de desarrollo

Crea tu propia WebQuest o Caza del Tesoro on-line! Diferentes herramientas: PHPWebQuest,

WebQuest Creator, WebQuest Generator, CATEDU, 1 2 3 tu WebQuest de aula21, etc.

Aplicación para crear tu propia WebQuest o Caza del Tesoro online de forma sencilla:

http://www.webquest.es/

La página web webquest.es ha sido elaborada por Silvia Martínez Méndez profesora de Economía del IES San Juan de la Cruz situado en Caravaca (Murcia)

WEBQUEST.ES

CREAR UNA CUENTA NUEVA

CREAR UNA CUENTA NUEVA

CREAR UNA WEBQUEST O CAZA DEL TESORO

CREAR UNA WEBQUEST

GUARDAR WEBQUEST

OTRAS POSIBILIDADES DE WEBQUEST.ES

NUESTRA WEBQUEST YA ESTÁ LISTA

Espero que os haya gustado

Elena Fernández Añover