Procesosmentales

Preview:

Citation preview

Procesos Mentales

Universidad YacambúFacultad de Humanidades

Escuela de PsicologíaCátedra: Fisiología y Conducta

Por: Juan Carlos Pérez Serafín (V-6.792.479)

Procesos Mentales

Definición

Son los procesos interrelacionados por los cuales adquirimos conocimientos. A través de ellos podemos aprender, crear, imaginar, pensar, percibir, razonar, recordar .

Los principales procesos cognitivos inherentes a la naturaleza humana maduran de manera ordenada en el desarrollo humano, para llevar finalmente al complejo proceso de aprendizaje.

Los procesos cognitivos pasan a ser sistemas autónomos en relaciones de mutualidad dentro del sistema cognitivo.

Procesos Mentales

CLASIFICACIÓN

Procesos Mentales

Clasificación

“La cognición entraña procesos de adquisición, transformación, organización, retención, recuperación y uso de la información.

Activamente, el sujeto extrae información del entorno, que procesa y usa en la adquisición de nuevos conocimientos y en la acción.

Las teorías específicas sobre los procesos de atención, percepción, memoria, solución de problemas, toma de decisiones, lenguaje, que componen su contenido, responden a las mismas bases metódicas y epistémicas, supuestos, principios o proposiciones generales.“

RIVAS NAVARRO, Manuel, (2008). PROCESOS COGNITIVOS Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Madrid, España. Subdirección General de Inspección Educativa de la Viceconsejería de Organización Educativa de la Comunidad de Madrid

Procesos Mentales

Clasificación

Los datos y percepciones que nos proporcionan nuestros sentidos son procesados a través de TRES operaciones básicas:

por GENERALIZACIÓN

por DIFERENCIACIÓN

por SELECCIÓN(http://www.pnlnet.com/el-proceso-mental/)

Procesos Mentales

Clasificación

GENERALIZACIÓNRepresentación abstracta y genérica de todas las cosas recibidos y procesados los datos provenientes de los sentidos. Mediante este proceso construimos “archivos” donde agrupamos y clasificamos por comparación con lo que vamos observando o aprendiendo.

DIFERENCIACIÓNEl aprendizaje se sustenta básicamente en la comparación. Mediante la diferenciación evaluamos nuestras ideas, las comparamos con las percepciones concretas y encontrar lo que hace de las cosas algo único.

SELECCIÓNLa elección derivada de la definición de las diferencias existentes entre las diferentes ideas.

(http://www.pnlnet.com/el-proceso-mental/)

Procesos Mentales

Clasificación

Procesos Cognitivos

Básicos (o simples)

Atención

Memoria

Percepción

Sensación

Superiores (o complejos)

Inteligencia

Lenguaje

Pensamiento

Procesos Mentales

Procesos cognitivos y aprendizaje

Procesos Cognitivos Básicos

Procesos Cognitivos Superiores

APRENDIZAJE

Procesos Mentales

Procesos cognitivos básicos

Procesos Mentales

Procesos Cognitivos Básicos

Proceso Cognitivo DescripciónAtención La atención implica concentración en una actividad mental, como la de atender a una explicación oral, la lectura de un párrafo del

texto o una conversación. El esfuerzo, energía mental o recursos cognitivos se centran o concentran en el procesamiento de estímulos informativos prevenientes de la explicación, el texto u otra persona. Ello implica que de los múltiples estímulos susceptibles de ser percibidos y atendidos se realiza una selección de determinados estímulos específicos auditivos o visuales, excluyendo todos los demás que interfieren el procesamiento de aquellos.(RIVAS NAVARRO, Manuel, (2008). PROCESOS COGNITIVOS Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Madrid, España. Subdirección General de Inspección Educativa de la Viceconsejería de Organización Educativa de la Comunidad de Madrid)

Memoria Se entiende por memoria “la capacidad de retener y evocar información de naturaleza perceptual o conceptual” (Viramonte, 2000: 31). Significa que la memoria es la facultad por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado, es la facultad por la cual se almacena el conocimiento que se tiene sobre algo y las interpretaciones que se hacen de ello.La percepción, la atención y la memoria como procesos cognitivos utilizados para la comprensión textual Gloria Fuenmayor ; Yeriling Villasmil ; Revista de Artes y Humanidades UNICA 2008, 9 (22)

Percepción Por la percepción, como proceso cognitivo, las personas adquieren, a través de los sentidos, conocimientos concretos que constituyen la base de las superiores elaboraciones conceptuales. La percepción resulta, pues, de los datos sensoriales suministrados por los sentidos, así como de la interpretación realizada por el sujeto percipiente, a la luz de las propias experiencias o lo que ya sabe sobre el mundo y la vida, pues “la percepción es un proceso que usa el conocimiento previo para recopilar e interpretar los estímulos que nuestros sentidos registran” (Matlin, 2002, p. 32).(RIVAS NAVARRO, Manuel, (2008). PROCESOS COGNITIVOS Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Madrid, España. Subdirección General de Inspección Educativa de la Viceconsejería de Organización Educativa de la Comunidad de Madrid)

Sensación Es el resultado de la activación de los receptores sensoriales del organismo y de la intervención del Sistema Nervioso Central que decodifica los impulsos nerviosos procedentes de los diferentes órganos sensoriales(http://www.ub.edu/psicologia_ambiental/uni2/2210.htm)

Procesos Mentales

Procesos cognitivos superiores

Procesos Mentales

Procesos Cognitivos Superiores

Proceso Cognitivo DescripciónInteligencia La capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos,

de motivarnos, y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones

Lenguaje Es un sistema de expresión, representación y comunicación, que se basa en un vinculo de unidades y reglas bien definidas cuya manejo involucra una modalidad concreta de comportamiento. (http://educanetpsicologia.blogspot.com/)

Pensamiento Es la actividad y creación de la mente, su base; Es aquello que es creado mediante la actividad del intelecto. El término del pensamiento es normalmente usado como forma que define todos lo que la mente puede generar, así como las actividades racionales del intelecto y las abstracciones de la imaginación. (http://educanetpsicologia.blogspot.com/)

Procesos Mentales

INTELIGENCIATe

oría

s

Inteligencias Múltiples

Es un potencial que cada ser humano posee en mayor o menor grado. No puede ser medida por instrumentos ni normalizada en

test de CI. Puede observarse y desarrollarse

Teoría Triárquica

Inteligencia componencial-analítica: la habilidad para planificar, ejecutar y el logro del conocimiento

Inteligencia experiencial-creativa: habilidad fundada en la experiencia para tratamiento de la novedad y la automatización

de procesos

Inteligencia contextual-práctica: relacionada con la conducta adaptativa al mundo real.

Inteligencia emocional

La inteligencia emocional es un concepto definido por Mayer, citado de un estudio de Martínez, como "una habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de los demás, promoviendo un crecimiento emocional e intelectual. De esta manera se puede usar esta información para

guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento".

Procesos Mentales

Lenguaje

Características Principales

Es obtenido, producto del aprendizaje aunque existen unos condicionamientos psicofisilógicos innatos.

Es articulado, ya que contando con una pequeña cantidad de elementos es posible crear infinitos mensajes.

Es simbólico, las palabras están en lugar de las cosas.

Es convencional ya que no hay relación entre las señales y los objetos designados.

Procesos Mentales

PENSAMIENTO

Tipos de Pensamiento

Creativo.Este pensamiento trata en el desarrollo de nuevas ideas y conceptos, de la habilidad decrear nuevas combinaciones de ideas

para satisfacer una necesidad. Por ende, el resultado o producto del pensamiento

creativo tiende a ser original.

Divergente:Es aquel pensamiento que se

preocupa y se ocupa de entender a los otros tipos de pensamiento, de

ideas, formas de entender y aprender.

Convergente. Es el pensamiento que busca las

coincidencias, similitudes y las relaciona entre los objetos, y

situaciones diferentes.

Procesos Mentales

A-P-R-E-N-D-I-Z-A-J-E

Procesos Mentales

APRENDIZAJE

Es el proceso a través del cual se adquieren o modifican

habilidades, destrezas, conocimientos,  conductas o valores como resultado

del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación.

Procesos Mentales

APRENDIZAJE

Aprendizaje receptivo: en este tipo de aprendizaje el sujeto sólo necesita comprender el contenido

para poder reproducirlo, pero no descubre nada.

Aprendizaje por descubrimiento: el sujeto no recibe los contenidos de forma pasiva; descubre los

conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.

Aprendizaje repetitivo: se produce cuando el alumno memoriza contenidos sin comprenderlos o

relacionarlos con sus conocimientos previos, no encuentra significado a los contenidos estudiados.

Aprendizaje significativo: es el aprendizaje en el cual el sujeto relaciona sus conocimientos

previos con los nuevos dotándolos así de coherencia respecto a sus estructuras cognitivas.

Aprendizaje observacional: tipo de aprendizaje que se da al observar el comportamiento de otra

persona, llamada modelo.

Aprendizaje latente: aprendizaje en el que se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se

demuestra hasta que se ofrece algún incentivo para manifestarlo.

Tipos de Aprendizaje

Procesos Mentales

APRENDIZAJETipos de Aprendizaje

Perceptivo El aprendizaje perceptivo implica un reconocimiento de los rasgos característicos (factores que provienen del estímulo). Mientras mayor es el número de rasgos distintivos, más fácil es descubrir las características distintivas que establecen la diferencia entre lo que se discrimina dentro del bagaje de información. La esencia del aprendizaje perceptivo es establecer una diferenciación del input.

Por Discriminación Es el nombre que damos al proceso por medio del cual los estímulos llegan a adquirir control selectivo sobre la conducta.Mientras el aprendizaje perceptivo es un proceso consistente en identificar unidades familiares, el aprendizaje por discriminación consiste en aprender las relaciones entre dichas unidades.

Verbal Se produce cuando el contenido adquirido por el sujeto consiste en palabras, silabas sin sentido o conceptos

Conceptual Involucra el reconocer y asociar características comunes a un grupo de objetos o acontecimientos.

De Entrenamiento Tiene por objeto el desarrollo y mejoramiento de las habilidades relacionadas con el desempeño