Propiedad intelectual en el Derecho Laboral

Preview:

DESCRIPTION

Derecho de Autor dentro del ámbito laboral.

Citation preview

PROPIEDAD INTELECTUALPOR: BRENDA COYOY DE MAZARIEGOS

UNIVERSIDAD MESOAMERICANA

SEDE QUETZALTENANGO

PROPIEDAD INTELECTUAL

¿Qué es la Propiedad Intelectual?

Es la posesión que recae sobre bienes

inmateriales (creaciones del intelecto)

protegidas por el Estado mediante las

leyes correspondientes.

¿CÓMO SE DIVIDE LA PROPIEDAD INTELECTUAL?

Derecho de Autor y Derechos Conexos

Propiedad Industrial

¿Y QUE TIENE QUE VER LA PROPIEDAD INTELECTUAL CON EL

DERECHO LABORAL?

Mishel!!!

Claudia!!!

Walter!!!

EN CONCLUSIÓN

Siendo el Derecho Laboral una rama del Derecho Público, que a

su vez es tutelado por el Estado, la Propiedad Intelectual es una

muestra más de la protección y tutela que se le da al trabajador.

ENTRANDO EN MATERIA

De las divisiones de la Propiedad Intelectual que

fueron ya expuestas…

¿Cómo dijimos que se divide la Propiedad Intelectual?

DERECHO DE AUTOR

¿Qué es el Derecho de Autor?

Constitución Política de la República de Guatemala

Art. 42 Derecho de autor o inventor

Art. 57 Derecho a la cultura

Art. 62 Protección al arte, folklore y artesaníastradicionales.

EN EL CÓDIGO CIVIL

Artículo 442. Son bienes las cosas que son o puedan ser objeto

de apropiación y se clasifican en inmuebles y muebles.”

Artículo 451. Son bienes muebles:…. Y 6º. Los derechos de autor

o inventor comprendidos en la propiedad literaria, artística e

industrial.”

“Artículo 470. El producto o valor de trabajo o industria lícitos,

así como las producciones del ingenio o del talento de cualquiera

persona, son propiedad suya y se rigen por las leyes relativas a la

propiedad en general y por las especiales sobre estas materias.”

Artículo 5 de la Ley de Derecho de Autor.

Autor es la persona física que realiza la creación intelectual.Solamente las personas naturales pueden ser autores de unaobra; sin embargo, el Estado, las entidades de derecho público ylas personas jurídicas pueden ser titulares de los derechosprevistos en esta ley para los autores, en los casos mencionadosen la misma”

¿A QUIENES SE LES CONSIDERA AUTORES?

Salvo prueba en contrario, a la persona

natural cuyo nombre o seudónimo

conocido esté indicado en ella, o se enuncie

en la declamación, ejecución, representación,

interpretación o cualquier otra forma de

difusión pública de dicha obra.”

OBRA

Qué es la obra? En

qué consiste la

obra?

La obra debe ser

original e individual

Clases:

Literaria

Artística

Científica

¿ENTONCES, QUÉ PUEDE SER UNA OBRA?

Un libro

Una pintura

Una melodía

Un poema

Una obra cinematográfica

Una obra teatral

Una fotografía

Una obra arquitectónica

Una interpretación

¿QUÉ DERECHOS CONCEDEN EL DERECHO DE AUTOR?

Derechos Morales

Derechos Patrimoniales

AHORA BIEN EN MATERIA LABORAL

En las obras creadas para una persona natural o jurídica, por

encargo, en cumplimiento de una relación laboral o en función pública,

el titular originario de los derechos morales y patrimoniales es la

persona natural que ha creado la obra o ha participado en su

creación.

EN CUANTO A LOS DERECHOS PATRIMONIALES

Se presumen –salvo pacto en

contrario- que han sido cedidos a

favor de quien encarga o del

patrono.

IMPORTANTE

En caso de conflicto entre las

disposiciones de esta ley (Ley de

Derecho de Autor y Derechos

Conexos) y las del Código de

Trabajo, prevalecerá la primera

cuando el conflicto se derive o

relacione con el Derecho de Autor.