Proyecto educación sexual en las tic

Preview:

Citation preview

PROYECTO DE AULA Las Tic como instrumento para la enseñanza de la educación sexual

Elaborado por Leyda Navarro

Docente CER Buenavista sede Simitarigua Alto

Ocaña 2011

Población beneficiada

Este proyecto va dirigido a los estudiantes de los grados 4º y 5ª la sede Simitarigua Alto, vereda Alto Filadelfia.

PROBLEMA

¿Cómo pueden las Tics ser un medio para enseñar adecuadamente la educación sexual a los estudiantes de la sede Simitarigua Alto?

Descripción del problema Ignorancia sobre el tema

Tabúes regionales

Información mal intencionada

Indiferencia por parte de los padres de familia

Actividad sexual temprana.

Mejorar la enseñanza de la educación sexual.

Aprovechar las Tics para motivar a los estudiantes.

Cambiar el concepto de educación sexual en los niños y niñas de la vereda Simitarigua Alto.

Justificación

ObjetivosGeneral

Ampliar el conocimiento de la educación sexual en los estudiantes de los grados 4º y 5º utilizando como herramienta las Tics.

Específicos• Diseñar estrategias pedagógicas que estimulen el

aprendizaje de la educación sexual por medio de las Tics.

• Insertar la educación sexual dentro de las áreas fundamentales.

Logros EsperadosCon este proyecto se pretende aplicar con ayuda de las TICS un conjunto de actividades y estrategias para enseñar la educación sexual con respeto, en los estudiantes de los grados 4º y 5º de la sede Simitarigua Alto de la vereda Alto Filadelfia, proyectando nuevos espacios de aprendizaje.

Estándares Curriculares Competencias

Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrollados por el ser humano y reconozco que somos agentes de cambio en el entorno y en la sociedad.

*Describo mi cuerpo y el de mis compañeros y compañeras

*Observo y describo cambios en mi desarrollo y en el de otros seres vivos.

*Represento los diversos sistemas de órganos del ser humano y explico su función.

*Identifico necesidades de cuidado de mi cuerpo y el de otras personas.

Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se

consideran en este Proyecto de Aula.

Estándares Curriculares Competencias

Identifico estructuras de los seres vivos que les permiten desarrollarse en un entorno y que puedo utilizar como criterios de clasificación.

*Identifico en mi entorno objetos que cumplen funciones similares a las de mis órganos y sustento la comparación.

*Represento los diversos sistemas de órganos del ser humano y explico su función.

*Identifico máquinas simples en el cuerpo de seres vivos y explico su función.

Estándares Curriculares Competencias

Identifico transformaciones en mi entornoa partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos quepermiten el desarrollo de tecnologías.

*Cuido, respeto y exijo respeto por mi cuerpo y el de las demás personas.

Estándares Curriculares Competencias

Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración.

*Comprendo diversos tipos de texto.

*Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información que emiten, para utilizarla en la creación de nuevos textos.

Estándares Curriculares Competencias

Reconozco algunas características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias sociales, políticas y económicas que resultan de ellas.

*Conozco los Derechos de los Niños e identifico algunas instituciones locales, nacionales e internacionales que velan por su cumplimiento (personería estudiantil, comisaría de familia, Unicef…)

*Cuido mi cuerpo y mis relaciones con las demás personas.

*Defiendo mis derechos y los de otras personas y contribuyo a denunciar ante las autoridades competentes (profesor, padres, comisaría defamilia…) casos en los que son vulnerados.

Estándares Curriculares Competencias

Identifico, describo y analizo situaciones en las que se evidencian los efectos sociales yambientales de las manifestaciones tecnológicas

*Reconozco la importancia de las normas en la prevención de enfermedades y accidentes, promuevo su cumplimiento.Describo y analizo los efectos que tienen los avances tecnológicos para la salud (uso adecuado de antibióticos en el tratamiento de infecciones).

Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores

Cómo pueden las Tics ser un medio para enseñar adecuadamente la educación sexual a los estudiantes de la sede Simitarigua Alto?

Español y Literatura:Medios de comunicaciónProducción de texto

Tecnología e informáticaDiseño de modelos de medios de comunicación Diagramación de un boletín informativo

Ciencias socialesAnálisis de los derechos de las niñas y los niñosOrganizaciones que funcionan en mi municipio para la protección del menor.

Ciencias Naturales Estrategias de comportamiento protectoras para la prevención del abuso sexual. Videos educativos sobre el tema

Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores

Cómo pueden las Tics ser un medio para enseñar adecuadamente la educación sexual a los estudiantes de la sede Simitarigua Alto?

ArtísticaTrabajo en plastilina el aparato reproductor masculino y femeninoDibujo de las etapas de la adolescencia de los niños y las niñas

ÉticaTaller sobre el respeto por mi cuerpo y el de los demásRescate de los valores para ponerlos en práctica en mi entorno

Ed. FísicaDiseñar lúdicas sobre el conocimiento y auto cuidado del cuerpo Conversatorio sobre situación de riesgo.

Educación sexual

Ciencias Sociales

ÉticaEspañol

Naturales

Ed. física

Artística

Tecnología

Plan de AcciónActividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos

Taller “el lenguaje de la sexualidad para los grados 4º y 5º

Espacio TICS fotocopiasClic 3.0

2 horas Docente Desarrollo del taller

Conversatorio con los estudiantes y encuesta 4º y 5º “exploro mi cuerpo”

Espacio TICS carteleras

2 horas Docente Encuesta tabulada

Video formativo Espacio TIC

1 hora Docente Cambio de actitud de los estudiantes con respecto al tema.

Identificación y diferenciación de las características físicas por medio de dibujos.

Espacio TICS , prog. Paint, Diapositivas

1 hora Docente Elaboración de los dibujos

Boletines y campañas informativas Espacio TICS Procesador de texto

2 horas Docente Claridad sobre los temas tratados.

EVALUACION DEL PROYECTO DE AULAMétodo de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación

Se debe tomar en cuenta la actitud de los estudiantes en la clase.

Trabajo en equipo Trabajo realizado en clase.

Pruebas escritas y orales. Trabajo individual Resultados de las pruebas. Conceptos, redacción, ortografía

Desarrollo de actividades en el cuaderno.

Trabajo en equipo Revisión de trabajos

Autoevaluación y coevaluación Trabajo individual Participación en las actividades programadas.

Productos a Obtener• Videos de las actividades

• Material fotográficos • Reflexiones hechas por los alumnos

Aprendizajes significativos (intangible)• Conocimiento y Manejo de las TIC• Trabajo en equipo• Conocimiento sobre el tema del proyecto• Mejoramiento del concepto de educación

sexual• Adquisición de información adecuada

sobre el tema.

Evidencias

El espacio tic

La alegría de los niños por tener los computadores

Una clase en el espacio tics

Descanso en el patio de la sede